Síguenos

Valencia

ENCUESTA| ¿Te gusta la nueva Plaza de la Reina?

Publicado

en

encuesta nueva plaza de la reina

La nueva Plaza de la Reina de València no ha dejado indiferente a nadie, desde su reapertura las reacciones a favor y en contra no han dejado de sucederse.

Se han peatonalizado los cerca de 12.000 m² de esta emblemática plaza de la ciudad y su acceso desde la calle de la Pau, así como la remodelación completa del aparcamiento subterráneo de dos plantas.

Además de la pavimentación de la plaza con piedra calcárea antideslizante de tonalidades que ayudan a no absorber el calor –el mismo material con el que se construyó la Catedral-, los trabajos realizados incorporan una zona de juegos infantiles, toldos de diferentes alturas, lavabos públicos, 1.378 arbustos y 115 árboles.

También se han instalado dos fuentes de agua, 900 asientos en 465 metros lineales, bancos adaptados, contenedores soterrados, 30 plazas de aparcabicis, aspersores-difusores de agua, puntos de luz en el suelo, pívots retráctiles para permitir el acceso de vehículos autorizados y de emergencia, dos monolitos con información documental adaptada al lenguaje Braille y una oficina de información y turismo.

Encuesta sobre la nueva Plaza de la Reina

Se ha eliminado así una rotonda para el tráfico motorizado por la cual confluían 36 líneas de autobuses con una frecuencia de 5 a 10 minutos, la multitud de motocicletas aparcadas frente a la Catedral y los parterres ajardinados distribuidos como islotes para ordenar el tráfico rodado, que desaparece de la plaza.

En cuanto a zonas verdes, se han incluido las 30 especies autóctonas plantadas, entre los 1.378 arbustos y 115 árboles (60 más de los que había anteriormente).

Además, se ha recuperado la parada de Valenbisi, la zona de carga y descarga con horario delimitado y se han reubicado los quioscos ya existentes en la plaza.

Con todos estos cambios y la polémica generada, desde Official Press planteamos una encuesta a nuestros lectores para conocer cuál es su opinión.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ryanair reducirá vuelos desde Valencia mientras cierra bases regionales en España

Publicado

en

Ryanair ha anunciado importantes recortes en su red de vuelos en España para la temporada de invierno 2025-2026, afectando especialmente a los aeropuertos regionales, aunque seguirá creciendo en Valencia, Málaga y Alicante, donde las tarifas son más competitivas.

Impacto en los aeropuertos regionales

La aerolínea irlandesa cerrará su base de Santiago, mantendrá cerradas las bases de Valladolid y Jerez y reducirá su capacidad en Asturias, Santander, Zaragoza y varios aeropuertos de Canarias. Esto supondrá:

  • Cancelación de todos los vuelos a Vigo y Tenerife Norte.

  • Reducción de la capacidad regional en un 41%, lo que equivale a 600.000 plazas menos.

  • Reducción en Canarias en un 10%, con la pérdida de 400.000 plazas.

  • Desvío de 2 millones de plazas anuales hacia otros países como Italia, Marruecos, Croacia y Albania.

El CEO de Ryanair, Eddie Wilson, explicó que los recortes se deben a tasas aeroportuarias excesivas y poco competitivas de Aena, que dificultan la inversión y la viabilidad económica en los aeropuertos regionales.

La situación en Valencia y aeropuertos grandes

A diferencia de otros aeropuertos españoles, Ryanair continuará invirtiendo y aumentando capacidad en Valencia, así como en Málaga y Alicante, donde los precios de acceso son más competitivos. Wilson indicó que la aerolínea tiene un pedido de 300 aviones y planea asignarlos a los aeropuertos que ofrezcan mejores condiciones para el crecimiento y la rentabilidad.

El directivo subrayó que la compañía aporta más de 28.000 millones de euros al PIB español, invierte más de 10.000 millones en operaciones españolas y emplea a más de 10.000 pilotos, tripulantes e ingenieros, lo que convierte a España en un mercado estratégico pese a los recortes regionales.

Consecuencias para los viajeros y el turismo

Los recortes afectarán a la conectividad de la España regional, reduciendo opciones de vuelos, inversión, turismo y empleo. Wilson acusó al Gobierno de mantener una política “anti-turismo” y de no incentivar la competitividad de los aeropuertos regionales, concentrando el 85% del tráfico en solo 10 aeropuertos principales.

Mientras Ryanair reduce vuelos y cierra bases en aeropuertos regionales como Santiago, Valladolid y Jerez, Valencia se consolida como una base estratégica, recibiendo más vuelos y manteniendo el crecimiento de la compañía en España. Los viajeros de la Comunitat Valenciana se beneficiarán de una mayor conectividad y precios más competitivos durante la temporada de invierno 2025-2026.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo