Síguenos

Consumo

¿Cuándo entrará en vigor la nueva factura electrónica obligatoria?

Publicado

en

Nueva factura electrónica obligatoria

La Ley Crea y Crece, que obligará al intercambio de facturas electrónicas entre empresas, está generando incertidumbre en los ciudadanos respecto a su implementación y sus implicaciones. El Ministerio para la Transformación Digital del Gobierno de España define la factura electrónica como equivalente legal a su versión en papel, siendo un justificante de la entrega de bienes o servicios, pero en formato electrónico.

¿Cuándo Entrará en Vigor?

La Ley Crea y Crece fue promulgada en septiembre de 2022, con el propósito de fomentar la creación y expansión de empresas, así como de estandarizar el uso de la factura electrónica para combatir la morosidad y los plazos de pago abusivos a proveedores. Tras su aprobación, el Gobierno abrió a consulta pública la ley en marzo de 2023, momento a partir del cual comenzará el período de adaptación para las empresas ante este nuevo tipo de facturación.

Una vez se apruebe el reglamento sobre la facturación electrónica, se establecerán dos plazos para la adaptación:

  • Un plazo de 1 año desde la aprobación del Reglamento para empresarios y profesionales con un volumen de operaciones superior a 8.000.000 de euros.
  • Un plazo de 2 años desde la aprobación del Reglamento para empresarios y profesionales con un volumen de operaciones inferior a 8.000.000 de euros.

Con estos plazos, se estima que la implementación de la facturación electrónica obligatoria no ocurrirá antes de la segunda mitad de 2025.

Motivos para la Implementación de Facturas Electrónicas Obligatorias

Las facturas electrónicas ofrecen diversas ventajas para las empresas. Además de ser una herramienta eficaz contra la morosidad y los plazos de pago abusivos, representan un ahorro potencial de costes y simplifican el proceso de facturación. Además, contribuyen a la transparencia y al cumplimiento de la normativa de morosidad comercial, permitiendo a las empresas obtener información sobre los pagos en plazo y las compañías que incumplen con los plazos de pago a sus proveedores.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Rebajas verano 2024: ¿Cuándo empiezan en Zara, Mango o El Corte Inglés?

Publicado

en

Rebajas verano
ZARA

Las rebajas de verano 2024 están a la vuelta de la esquina. Te adelantamos las fechas clave.

El verano se acerca rápidamente y con él las esperadas rebajas estivales. Es la época ideal para conseguir los mejores descuentos y renovar tu armario para las vacaciones.

Cada año, el inicio de las rebajas de verano marca el momento perfecto para encontrar ofertas y estrenar ropa nueva. ¡Apunta las fechas clave para no perderte ningún descuento!

Antes, las rebajas de julio estaban reguladas en una fecha específica por las administraciones. Sin embargo, desde 2012, con la aprobación del Artículo 25 de la Ley de Comercio, las tiendas tienen la libertad de decidir cuándo iniciar las rebajas estivales.

El inicio de las rebajas varía según la marca, ya que muchas tiendas optan por adelantar las fechas clave. Aquí te mostramos el calendario por comunidades autónomas en España para que estés al tanto:

  • Andalucía: 1 de julio
  • Aragón: 1 de julio
  • Asturias: 1 de julio
  • Islas Baleares: 1 de julio
  • Islas Canarias: 1 de julio
  • Cantabria: 1 de julio
  • Castilla – La Mancha: 1 de julio
  • Castilla y León: 1 de julio
  • Cataluña: 1 de julio
  • Comunidad Valenciana: 29 de junio
  • Extremadura: 1 de julio
  • Galicia: 1 de julio
  • Madrid: 21 de junio
  • Murcia: 1 de julio
  • Navarra: 1 de julio
  • País Vasco: 1 de julio
  • La Rioja: 1 de julio
  • Ceuta: 1 de julio
  • Melilla: 1 de julio

En años anteriores, marcas como Zara, H&M, Cortefiel, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, entre otras, comenzaron las rebajas en la semana del 20 de junio, abarcando toda España. Además, en las aplicaciones de cada tienda, las rebajas suelen empezar unos días antes que en las tiendas físicas.

¡Prepárate para disfrutar de las rebajas y aprovechar al máximo los descuentos este verano!

Rebajas verano

Grupo Inditex: Zara, Stradivarius, Pull & Bear, Oysho, Bershka, Massimo Dutti

Sin duda, las de Zara son las más esperadas cada año. Y este 2024 empezarán a partir del 22 de junio en tiendas físicas, con ventas online comenzando un día antes.  De la misma forma ocurrirá con otras marcas del grupo como Stradivarius o Bershka.

Oysho

Si estás esperando a las rebajas para hacerte con la ropa de baño, será la semana del 20 de junio cuando Oysho baje sus precios.

Mango

Mango empezará el período de rebajas antes del 22 de junio con descuentos que iban hasta el 50% en una selección de la colección en su web.

H&M

H&M también suele adelantar unos días sus ofertas. Se estima que la firma sueca será de las primeras en colgar su cartel de rebajas próximamente y se piensa que comenzarán a mitad de mes, aunque todavía no han dicho fechas oficiales.

El Corte Inglés

 El Corte Inglés suele comenzar sus rebajas de verano a partir del 20 de junio (antes en su página web y un día después en tiendas físicas).

Sfera

Suelen estar en marcha desde la primera quincena de junio, tal y como se puede ver en su propia página web. Los descuentos llegan hasta el 50%.

Asos

El gigante online también empieza en torno al 20 de junio, y suele contar con descuentos de hasta el 80%.

Slow Love

La marca de Sara Carbonero e Isabel Jiménez también tendrá rebajas desde la segunda semana de junio.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo