Síguenos

Consumo

Corbí vuelve a comercializar el cóctel de aceitunas, piparra dulce y aceituna de Jaén tras recibir la conformidad de Sanidad

Publicado

en

Olives Corbí retoma la comercialización de nuevos lotes del cóctel de aceitunas, piparra dulce y aceituna de Jaén tras recibir la conformidad de La Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana. Estos productos vuelven a estar disponibles para los consumidores después de que la compañía retirara inmediatamente del mercado y de manera voluntaria 15 toneladas de estas tres referencias tras una alerta el pasado 3 de mayo de la Agencia Española de seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN). Las autoridades sanitarias calificaron los productos objeto de la alerta como no aptos para su consumo ante la posibilidad de que contuvieran ingredientes en su elaboración que habían superado su fecha de consumo preferente.

Tras conocer la alerta alimentaria, Corbí activó todos los protocolos de calidad y de seguridad alimentaria, e inmediatamente informó a la Conselleria de las medidas adoptadas y de las gestiones realizadas para la retirada de todos los productos alertados del mercado. En paralelo, realizó un exhaustivo estudio y análisis de los hechos con respecto a las referencias afectadas por un laboratorio especializado y homologado por ENAC. De las investigaciones realizadas y de los resultados obtenidos puede concluirse que los productos retirados del mercado no han afectado en ningún momento a la salud del consumidor.

Una vez realizadas ambas actuaciones y tras el resultado del análisis, que ratifica los estándares de calidad internos, la compañía ha informado a las autoridades sanitarias del hecho de que la producción y comercialización de todas las categorías de sus productos continúa. Las comprobaciones de las autoridades de control determinan que no existe evidencia que indique que los ingredientes no son aptos para consumo humano y que la empresa cumple con los requisitos de trazabilidad y seguridad de los productos comercializados. No ha adoptado, así, ningún tipo de medida para impedir su producción y comercialización y el proceso de elaboración no se ha paralizado en ningún momento, tras comprobar su conformidad con la legislación. Los nuevos lotes se distribuyen con fecha de consumo preferente a partir de la fecha 03/05/2026.

Tras la gestión de la alerta alimentaria por parte de la compañía, en colaboración con los clientes, proveedores, distribuidores y las autoridades sanitarias, a fin de proceder a la retirada de todos los productos objeto de la alerta, los productos comercializados en estos momentos son seguros y no existe ningún tipo de restricción para su comercialización. La empresa elabora más de 30 tipos de productos y mueve más de 3 millones de toneladas anualmente.

Olives Corbí es una marca familiar española, especializada en la elaboración y envasado al estilo tradicional de aceitunas y encurtidos. Es una de las principales marcas nacionales, con presencia en los principales canales de distribución debido a su calidad y antigüedad, ya que actualmente es la cuarta generación quien la gestiona, con más de 75 años elaborando aceitunas y encurtidos de manera tradicional. Cuenta con más de 17.000 m2 de instalaciones, 5 muelles de carga y una capacidad de almacenamiento de 4,5 millones de kilos de aceitunas y encurtidos. En la actualidad cuenta con 25 empleados directos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los horarios de los supermercados para Semana Santa

Publicado

en

horarios supermercados semana santa
Clienta en el lineal de café de Mercadona

Con la llegada de la Semana Santa 2025, muchas familias ya planean sus días de descanso, escapadas o reuniones familiares. Pero para poder organizar bien estas jornadas festivas también es importante prever la logística del hogar, especialmente la relacionada con la compra de alimentos y productos de primera necesidad. Repasamos los horarios de los supermercados.

Una de las preguntas más frecuentes en estas fechas es: ¿qué supermercados abren durante el Jueves y el Viernes Santo, 17 y 18 de abril? La respuesta varía en función de la comunidad autónoma y del establecimiento, ya que no todos los días festivos son iguales en toda España.

¿El Jueves Santo es festivo en la Comunidad Valenciana?

El Jueves Santo (17 de abril) no es festivo en la Comunidad Valenciana ni en Cataluña, por lo que en estas regiones se considera un día laborable. En consecuencia, la mayoría de supermercados abrirán con su horario habitual de entre semana, permitiendo a los clientes hacer sus compras con normalidad.

Por el contrario, el Viernes Santo (18 de abril) sí es festivo nacional en toda España, lo que implica restricciones más amplias en la apertura de comercios, aunque algunas cadenas mantienen tiendas abiertas por interés turístico o en zonas estratégicas.

Horarios de los supermercados para Semana Santa

Mercadona: horario reducido o cierre total

La cadena Mercadona aplicará una política más estricta durante los días festivos:

  • Jueves Santo: muchas tiendas permanecerán cerradas o abrirán solo por la mañana, desde las 09:00 hasta las 14:00 horas, similar a lo que sucede en otras festividades como Nochebuena.

  • Viernes Santo: cerrado en toda España, salvo contadas excepciones en municipios con alta afluencia turística o sin alternativas comerciales.

Para consultar tu supermercado más cercano pincha aquí.

Hipercor

Los horarios de los hipermercados de El Corte Inglés pueden variar según la ubicación. Algunos centros permanecerán abiertos durante las festividades, adaptando el horario de 11:00 a 20:00 horas (o hasta las 21:00 horas en algunas tiendas). Algunos establecimientos cerrarán el Viernes Santo.

Puedes consultar cualquier duda en este enlace:  Supercor e Hipercor.

Carrefour: apertura generalizada en días festivos

La cadena Carrefour destaca por su flexibilidad:

  • Mantendrá sus puertas abiertas durante el Jueves y el Viernes Santo en la mayoría de sus tiendas, incluso en comunidades donde esos días sean festivos.

  • El horario habitual será de 09:00 a 22:00 horas, aunque puede variar en función de cada establecimiento y la demanda local.

Si quiere consultar una tienda en concreto puede pinchar aquí

Consum

Mantienen los horarios tradicionales durante Semana Santa, cerrando sus puertas el Viernes Santo mientras que el resto de días abrirá o cerrará en función de si es festivo o no.

Para ver el horario de una tienda en concreto puede pinchar aquí

Lidl: abierto en la mayoría de casos

Aunque Lidl no ha publicado aún el horario específico para Semana Santa 2025, en años anteriores ha mantenido la apertura de sus tiendas durante estos días:

  • Tanto el Jueves como el Viernes Santo, muchas tiendas Lidl estarán abiertas en su horario habitual, de 09:00 a 22:00 horas.

  • En zonas costeras o de interés turístico, algunos centros podrían incluso ampliar ese horario.

Alcampo: sin grandes cambios en Semana Santa

La cadena Alcampo tampoco modificará significativamente su horario durante los días 17 y 18 de abril:

  • Su horario estándar es de lunes a sábado, de 09:00 a 22:00 horas, y se mantendrá salvo en casos puntuales.

  • Algunas tiendas podrían cerrar el Viernes Santo en función de la localidad.

Si desea revisar una tienda en concreto puede pinchar aquí

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo