Síguenos

Otros Temas

Si abusas de la tecnología puedes sufrir esta enfermedad en los ojos

Publicado

en

València, 17 feb (EFE).- El uso excesivo de tecnología provoca que más del 50 % de los jóvenes padezcan la enfermedad de ojo seco, según ha alertado este miércoles la doctora Teresa Sánchez-Minguet, responsable de la unidad de oftalmología de Vithas Valencia Consuelo y oftalmóloga en Vithas Valencia 9 de Octubre.

La doctora ha explicado en un comunicado de Vithas que el dolor, el ardor, el enrojecimiento, los ojos cansados, la sensación de arenilla y la visión borrosa son los síntomas principales de la enfermedad de ojo seco (EOS), una dolencia ocular que altera la película lagrimal, que es fundamental para una buena visión.

Entre las más afectadas por esta enfermedad están las mujeres mayores de 40 años, por el cambio hormonal que genera un funcionamiento anormal de la película lagrimal y que puede ocasionar daño potencial a la superficie ocular, aunque ha señalado que «no hay que olvidar que existe un altísimo porcentaje de jóvenes que padecen de ojo seco por permanecer periodos prolongados frente a un monitor o pantallas de dispositivos móviles».

La enfermedad puede afectar a la superficie de la córnea, por lo que el ojo pierde sensibilidad y surgen problemas de visión, ha afirmado Sánchez-Minguet, quien también ha explicado que este es uno de los motivos más habituales de consulta en medicina familiar y oftalmología.

«Los meses más fríos del año también pueden suponer una amenaza para la salud ocular, ya que el frío, el viento o la calefacción pueden provocar una mayor evaporación de la lágrima y otras patologías, como la meibomitis, que tiene como efecto secundario la producción de una lágrima de peor calidad», ha subrayado la doctora.

Según la profesional, «un ojo seco en grado leve puede provocar molestia o necesidad de parpadear de forma constante, pero en grado medio la molestia aumenta y se produce una pesadez de los párpados, incluso se puede tener visión borrosa, provocada por queratitis e inflamaciones de la superficie ocular».

Normalmente el tratamiento pautado a las personas que sufren de ojo seco de manera leve suele ser evitar la exposición a la calefacción por tiempo prolongado, disminuir la exposición al ordenador y utilizar gotas lubricantes para evitar las molestias.

«La mayoría de los casos de sequedad del ojo no es grave, aunque los pacientes con EOS persistente, moderada o grave deben ser derivados al oftalmólogo para evitar infecciones posteriores, realizar un estudio de los componentes de la lágrima y establecer el tratamiento más adecuado», ha añadido.

Asimismo, ha detallado que la EOS puede manifestarse en mayor proporción en personas con enfermedades como diabetes o que sufren alergias, y ha destacado que es importante utilizar los dispositivos en sitios iluminados, a más de 40 centímetros de distancia de los ojos, y con buena ventilación, establecer periodos de 20 minutos de descanso tras una hora de uso y parpadear constantemente.

«Con este parpadeo se incentiva la producción de lágrimas de una forma natural», ha comentado Sánchez-Minguet, quien ha concluido que las lágrimas «son necesarias para lubricar los ojos y eliminar partículas extrañas» así como que padecer ojo seco puede dañar la córnea, la conjuntiva, los folículos pilosos de las pestañas y el adecuado parpadeo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Multas de la DGT en verano que no conocías

Publicado

en

Multas de verano por conducir con chanclas, sin camiseta o con objetos en el retrovisor: lo que dice la DGT

Conducir con chanclas, sin camiseta o con un amuleto en el retrovisor puede costarte hasta 200 euros, según advierte la DGT este verano.

Con la llegada del verano, la Dirección General de Tráfico (DGT) intensifica la vigilancia en carretera. Aunque algunas prácticas comunes no están prohibidas explícitamente, pueden ser motivo de multa si afectan a la seguridad vial. La DGT recuerda que el objetivo de estas sanciones es evitar accidentes, especialmente en una época en la que el riesgo se incrementa hasta un 20% debido al calor y la fatiga.

A continuación, resolvemos algunas dudas habituales:
👉 ¿Es legal conducir con chanclas?
👉 ¿Y sin camiseta?
👉 ¿Puedo colgar un ambientador o amuleto en el retrovisor?


🚫 ¿Puedo conducir con chanclas?

Aunque no está expresamente prohibido, sí puede conllevar una sanción. Según el artículo 18.1 del Reglamento General de Circulación, el conductor debe mantener la libertad de movimientos y el control del vehículo en todo momento. Las chanclas no sujetan el pie adecuadamente y pueden suponer un riesgo.
➡️ Multa: hasta 80 euros.


👕 ¿Puedo conducir sin camiseta?

Tampoco está prohibido por ley, pero los agentes pueden multarte si consideran que afecta al control del vehículo o puede provocar daños (como quemaduras con el cinturón o el airbag).
➡️ Multa: entre 80 y 200 euros, también en aplicación del artículo 18.1.


💧 ¿Me pueden multar por beber agua mientras conduzco?

Beber agua no es ilegal, pero sí puede acarrear una sanción si implica distracción al volante o pérdida de control al manipular objetos.
➡️ Multa: 100 euros.


🧿 ¿Puedo colgar objetos del retrovisor?

Ambientadores, amuletos o adornos colgados del espejo retrovisor están permitidos solo si no obstaculizan la visibilidad. Si el agente considera que entorpecen el campo de visión, podrán sancionarte.
➡️ Multa: 80 euros.


💨 ¿Y sacar el brazo por la ventanilla?

Apoyar el brazo en la ventanilla es un gesto habitual en verano, pero puede ser sancionable si se interpreta que interfiere con el control del vehículo o la postura del conductor.
➡️ Multa: 80 euros.


✅ Recomendaciones de la DGT para evitar multas este verano

  • Usa calzado cerrado y sujeto al pie al conducir.

  • Evita conducir sin camiseta.

  • No coloques objetos en el retrovisor que bloqueen la visibilidad.

  • Mantén ambas manos al volante y evita distracciones.

  • Presta especial atención a los efectos del calor y mantente hidratado, pero con precaución.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo