Síguenos

Valencia

Enfermería recomienda a los vacunados con AstraZeneca vigilar los síntomas

Publicado

en

València, 8 abr (EFE).- El Colegio de Enfermería de Valencia (COEV) recomienda a las personas vacunadas con AstraZeneca que vigilen sus síntomas y pidan atención sanitaria ante indicios graves, como visión borrosa o doble, dificultad para respirar, múltiples hematomas, dolor de pecho, en un brazo o una pierna, o dolor de cabeza intenso y persistente.

El presidente del COEV, Juan José Tirado, aconseja que cuando aparezca alguna de estas señales se acuda al centro de salud y se expliquen los indicios para que lo notifiquen al sistema de vigilancia de los efectos secundarios de la vacuna.

Si la reacción es leve (sensibilidad, dolor e inflamación en la zona del pinchazo, cansancio, dolor de cabeza, dolor muscular y de las articulaciones o náuseas), se puede hacer constar de forma telemática en el enlace http://www.notificaram.es/, donde se remite a un formulario electrónico para notificar sospechas de reacciones adversas a medicamentos del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano.

El Colegio de Enfermería señala en un comunicado que la EMA acaba de certificar que las ventajas de la vacuna AstraZeneca contra la covid son «mucho mayores que los riesgos», aunque confirma que ha hallado un posible vínculo entre la administración de sus dosis y la aparición de coágulos o trombos sanguíneos (como efectos adversos raros).

Asimismo, el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han acordado en el Consejo Interterritorial administrar la vacuna contra el coronavirus desarrollada por AstraZeneca solo a las personas entre 60 y 65 años.

Ante esto, el COEV recomienda a todas las personas que se vayan a vacunar o se hayan vacunado recientemente con AstraZeneca vigilen los síntomas físicos, y soliciten atención sanitaria cuando se sufra alguno de los supuestos descritos por los especialistas como graves.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Randstad lanza más de 300 vacantes en la Comunitat Valenciana para el sector alimentario

Publicado

en

València, 27 de noviembre de 2025 – Randstad ha abierto un proceso de selección para cubrir más de 300 puestos de trabajo en la Comunitat Valenciana, centrados en el sector alimentario y orientados a reforzar las líneas de producción en varias comarcas, especialmente en la Ribera Alta y la Safor.

Perfiles demandados y funciones principales

Las vacantes se dirigen principalmente a operarios y operarias de producción y encajado para trabajar en empresas destacadas ubicadas en municipios como Cárcer, Alzira, Benifairó de la Valldigna, y otros con procesos activos como Gandía, Masalavés, Carcaixent y Villanueva de Castellón.

Las tareas principales incluyen:

  • Trabajo en líneas de producción y cadenas de montaje.

  • Manipulado y encajado de productos alimentarios.

  • Control básico de calidad de los artículos producidos.

  • Apoyo general en la dinámica industrial de cada fábrica.

Requisitos y condiciones laborales

Aunque no siempre se requiere experiencia previa, la trayectoria en líneas de producción y la capacidad de trabajo en equipo serán altamente valoradas. Los puestos demandan:

  • Disponibilidad para trabajar fines de semana y en turnos rotativos.

  • Vehículo propio para acceder a los centros de trabajo.

  • Actitud proactiva y capacidad de adaptación al entorno laboral.

Contratos y remuneración

Los contratos ofrecidos pueden ser mensuales o de campaña, dependiendo de las necesidades de cada empresa. La jornada es completa y la incorporación inmediata. La horquilla salarial oscila entre 9,26 y 12,45 euros brutos por hora, en función del puesto y del convenio aplicado.

Oportunidad para el empleo local

Este proceso de selección de Randstad representa una gran oportunidad laboral en la Comunitat Valenciana, especialmente para aquellas personas interesadas en incorporarse al sector alimentario, que requiere refuerzo constante durante campañas y procesos industriales de alta demanda.

Las vacantes contribuyen a fortalecer la industria local, garantizar la producción estable de alimentos y generar empleo en municipios estratégicos de la Ribera Alta y la Safor.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo