Síguenos

Fallas

GALERÍA| Mañana de emociones en la entrega de ‘Bunyols’ #Fallas22

Publicado

en

entrega de 'Bunyols' #Fallas22
Vanessa Lerma, Fallera Mayor de València 2022 y Félix Crespo

El Palacio de la Exposición de València ha vivido otra mañana de emociones con el intercambio de fotografías entre la Fallera Mayor de València 2022 Carmen Martín y las falleras mayores de numerosas comisiones. Además también se han impuesto los ‘Bunyols d’Or i Brillants amb Fulles de Llorer’ organizado por Junta Central Fallera.

Y entre todos los asistentes, caras muy conocidas, como la de Vanessa Lerma, Fallera Mayor de València 2003 quien ha recibido el merecido ‘Bunyol’, radiante, entre el cariño del público, el de Carmen Martín y el de su marido, el expresidente de Junta Central Fallera Félix Crespo.

Este domingo ha sido el turno de los sectores Pla del Real – Benimaclet,  Canyamelar – Grau – Natzaret, El Carme y Jesús.

Fotos: ARMANDO ROMERO

 

Si a un fallero le hablas de bunyols, o una de dos, o piensa en el tradicional dulce  o piensa en la recompensa que le corresponde o le ha correspondido por parta de la Junta Central Fallera. Se trata del nombre que reciben las insignias que el máximo organismo de la fiesta otorga a cada fallero según el tiempo que se es miembro de una comisión. Por su parte, los falleros infantiles también tienen recompensas, éstas reciben el nombre de distintius.

Pero conozcamos un poco más el tema de bunyols y distintius. Los primeros bunyols fueron los llamados Or y Argent, que aparecieron en 1945, para premiar a todos aquellos falleros que se esforzaron por el bien de las fiestas josefinas durante aquel ejercicio. A partir de ahí, se había sentado el precedente de cómo se otorgan ahora. Más adelante, se dictaminó que las recompensas se darían dependiendo los años que se tuvieran en el censo fallero, creando así, el Bunyol d’Or ab Fulles de Llorer en 1955. Pero como el censo fallero creció y la gente iba acumulando más años, se creó en 1974 los Bunyols de Coure i el preciado Bunyol d’Or i Brillants ab Fulles de Llorer, que reconoce toda una vida dedicada a las fallas. Estas recompensas se otorgan tanto a título personal como colectivo.

IMG_8474A mediados de los 60, el recordado Juan Bautista Martí Belda, presidente de la Junta Central Fallera y gran impulsor de las fallas infantiles, fue el precursor de las recompensas para los falleros y falleras más pequeños creando los Distintius de Coure, Argent i Or, para ya en la época de los 2000 crear los Distintius d’Or ab Fulles de Llorer y Or i Brillants ab Fulles de Llorer, que se otorgan a título colectivo.

Para acceder a cada una de las recompensas, se ha de cumplir los siguientes requisitos: si le corresponde la versión de Coure, si es mayor al segundo año que se está en la comisión adulta y al primero si se es infantil. El Bunyol y Distintiu d’Aregnt, se otorga a los siete años y a los cinco, respectivamente. En el caso de las recompensas d’Or, tanto el mayor como el infantil se consiguen a los diez años de ser fallero. En cuanto al Bunyol d’Or ab Fulles de Llorer, se consigue a los veinte años, mientras que el de Brillants se consigue a los 30 años de fallero.

recompensa02En las colectivas, tanto mayores como infantiles, las recompensas d’Argent se recibe a los 10 ejercicio de haber existido como comisión de falla; las d’Or a los 20 ejercicios; la de Fulles de Llorer a los 30 ejercicios y la de Brillants a los 45 ejercicios.

Alrededor de estas recompensas hay algunos casos que han sido honoríficas o extraordinarias e, incluso, se ha propuesto una máxima recompensa convertido en gran collar, a modo de toisón. Por ejemplo, en 1948 la Junta Central Fallera Creó el Bunyol de Esmeraldas para la Mare de Déu dels Desamparats, por el 25 aniversario de su coronación, pero los desencuentros del ente fallero, hicieron nunca le fuera concedido. Así que, en 1973, la Fallera Mayor de Valencia, Encarna Folgado Tárrega, impuso el Bunyol d’Or i Diamants ab Fulles de Llorer a la patrona, en conmemoración del 50 aniversario de la coronación. En cuanto a la máxima recompensa, se pensó en el Gran Collar Fallero, que ideó Juan Bautista Martí Belda, pero que no llegó a materializarse, si bien sí que existe la prueba que realizó el orfebre.

Sea como sea tu Bunyol o Distintiu, si es que se es fallero, siempre enorgullece y reconforta ver recompensando tu labor en pro de las Fallas de Valencia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así son los candidatos a jurado que votará la Asamblea el 10 de septiembre para elegir a las Falleras Mayores de 2026

Publicado

en

Fotos: JCF/Fotofilmax

a elección de los jurados que decidirán quiénes serán las Falleras Mayores de València 2026 entra en su recta final. La Asamblea de Presidentes y Presidentas de Falla votará el próximo 10 de septiembre en una jornada que marcará el rumbo de la fiesta.


El perfil de los aspirantes: fallero de base y muchas mujeres

La lista provisional de candidatos muestra una tendencia clara: el fallero y fallera de base gana protagonismo. Destaca la presencia de mujeres que fueron preseleccionadas en años anteriores pero que no llegaron a la Corte de Honor.

Entre los nombres figuran Ana Pérez, Esther Tomás, Sheila Esteve o Leticia Sanmartín, todas con experiencia previa en el proceso. También aparecen falleras mayores que no pasaron a la fase final y, de forma puntual, alguna excomponente de la Corte, como Sonia Vara.


Así será la votación

📅 Cuándo: miércoles 10 de septiembre de 2025
📍 Dónde: Sala Jubiocio (calle General Llorens, 33, València)
🕖 Horario:

  • Primera convocatoria: 19:00h

  • Segunda convocatoria e inicio de votación: 19:15h

  • Cierre de urnas: 20:30h

El sistema será muy sencillo:

  1. Cada presidente/a se acreditará con carnet o autorización.

  2. Se depositarán papeletas en dos urnas, una para jurado infantil y otra para jurado mayor.

  3. En cada papeleta se podrán marcar entre 0 y 4 candidatos.

  4. Habrá tres mesas de votación:

    • Mesa 1 → Fallas nº 1 a 132

    • Mesa 2 → Fallas nº 133 a 266

    • Mesa 3 → Fallas nº 267 a 397

Tras el cierre de urnas, se hará el recuento en público y se presentará oficialmente a los jurados.


Reglas básicas para componer el jurado

Cada jurado estará formado por 7 miembros:

  • 4 elegidos en la Asamblea con estas condiciones:

    • Al menos 2 deben ser presidentes/as de falla.

    • Solo 1 puede ser presidente/a de agrupación.

    • Máximo 1 miembro de JCF.

    • Máximo 1 fallero/a avalado por su comisión.

  • 3 designados directamente por el presidente de JCF.


Lo que viene en el futuro

El Congreso Fallero ya trabaja en un nuevo reglamento que hará más estable y transparente el proceso:

  • Todo quedará regulado en el Reglamento Fallero.

  • Se eliminará la intervención directa del concejal de Fiestas en la elección.

  • La Asamblea y los presidentes/as tendrán el peso completo de la decisión.


El próximo 10 de septiembre se conocerá quiénes serán los responsables de elegir a las Falleras Mayores de València 2026. Una votación que refleja el creciente protagonismo del fallero de base y, especialmente, de muchas mujeres con experiencia en el proceso.

Candidaturas para jurado de Fallera Mayor de Valencia 2026

CANDIDATURAS DE FALLEROS/AS

MIEMBROS DE JUNTA CENTRAL FALLERA

PRESIDENTES/AS DE FALLA

PRESIDENTES DE AGRUPACIÓN

 

Listado  de candidatos a jurado de la Elección de Fallera Mayor Infantil de Valencia 2026

CANDIDATURAS DE FALLEROS/AS

MIEMBROS DE JUNTA CENTRAL FALLERA

PRESIDENTES/AS DE FALLA

 

 

Ellas son todas las preseleccionadas candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Continuar leyendo