Síguenos

Fallas

ENTREVISTA| Conoce a las candidatas a Fallera Mayor Infantil de València por Quart de Poblet-Xirivella

Publicado

en

Candidatas FMIV sector Quart de Poblet-Xirivella


CHRISTIAN RABADÁN| Solo 13 niñas y 13 señoritas conseguirán llegar a lo más alto y estar a un paso de ser la Fallera Mayor Infantil y la Fallera Mayor de València. Official Press las ha entrevistado para acercar a nuestros lectores cómo son y cómo piensan todas ellas. Hoy os presentamos a las candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia del sector Quart de Poblet – Xirivella.

BLANCA CHAPARRO RABUÑAL
Falla: Poeta Lorente
Sector: Quart de Poblet – Xirivella
Edad: 10 años.
Curso: 5º Primaria.
Colegio: San Enrique de Quart de Poblet.
Hobby/afición: Hacer deporte y bailar.
Virtud: Divertida y extrovertida.
Defecto: Revoltosa.
Comida favorita: Arroz.
Color favorito: Azul cielo.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que nací, me cambié un año a Marques de Solferit porque mis amigas estaban allí, pero volví al poco tiempo a mi falla de siempre, Poeta Lorente. Este 2019 he sido Fallera Mayor Infantil.
Anécdota: El día de la preselección estuvimos en un casal haciendo las entrevistas con el jurado, y al terminar nos pusieron música y bailamos toda juntas. Lo pasamos genial.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Me gustan ambas, pero prefiero el siglo XIX.
Tres moños o uno: Tres moños.
Indumentarista: Mi madre. Tiene una tienda que se llama «Entre Fils».
Artista fallero: Jaume Torres.
Lo que más te gusta de las fallas: Bajar a la falla, estar con mis amigas y vestirme de fallera.
Un acto: Presentación y Ofrenda.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque soy educada, extrovertida, responsable y me encantan las fallas.
La Fallera Mayor Infantil de Valencia que más te ha gustado:
Sofia Soler, porque mi madre le hizo trajes en su año de Fallera Mayor Infantil de Valencia y la pude conocer, es muy cercana.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

SARA BUENDIA ALCOCER
Falla: Mestro Serrano – Alicante
Sector: Quart de Poblet – Xirivella
Edad: 11 años.
Curso: 5º Primaria.
Colegio: Miguel de Cervantes.
Hobby/afición: Bailar y jugar a fútbol los viernes en la falla.
Virtud: Simpática.
Defecto: Muy nerviosa.
Comida favorita: Paella.
Color favorito: Azul.
Trayectoria fallera: Desde que nací, siempre de la misma comisión. Este 2019 he sido Fallera Mayor Infantil.
Anécdota: Al encender la cremà me fui corriendo con la mala suerte que me caí, iba vestida de fallera por lo que no me hice mucho daño.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Siglo XIX.
Tres moños o uno: Tres moños.
Indumentarista: ROA y Teresa Aroca.
Artista fallero: Albert Bernat.
Lo que más te gusta de las fallas: Ir a la ofrenda de Valencia, la fiesta y jugar con mis amigos en la falla.
Un acto: Ofrenda.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque es mi ilusión, ser la Fallera Mayor Infantil de Valencia o pertenecer a la Corte de Honor seria un sueño.
La Fallera Mayor Infantil de Valencia que más te ha gustado:
Sofia Soler, porque es muy guapa y simpática.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

NEREA MONEDERO PÉREZ
Falla: Pius XII – Jaume Roig
Sector: Quart de Poblet – Xirivella
Edad:10 años.
Curso:
5º Primaria.
Colegio: CEIP Ramón Laporta.
Hobby/afición: Bailar.
Virtud: Simpática.
Defecto: Un poco de carácter.
Comida favorita: Paella.
Color favorito: Azul.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que nací, siempre de la misma comisión.
Anécdota: El día nos conocimos en una merienda, todas las Falleras Mayores y Presidentes Infantiles, acabamos manchados y haciendo una guerra de comida. Fue muy gracioso.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Siglo XIX.
Tres moños o uno: Tres moños.
Indumentarista: Entre Fils.
Artista fallero: Santiago Parrado.
Lo que más te gusta de las fallas: Hacer play-backs en la falla, tirar petardos y participar en el concurso de bolos.
Un acto: Ofrenda de Valencia y Presentación.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque sería mi sueño y soy simpática, alegre.
La Fallera Mayor Infantil de Valencia que más te ha gustado: Sara Larrazábal, porque es muy simpática, alegre y risueña.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo