Síguenos

Fallas

ENTREVISTA| Ellas son las candidatas a representar las Fallas 2019 del sector Russafa B

Publicado

en


CRISTINA BARBA| Finalizados los actos de preselección de los 26 sectores celebrados durante el mes de julio, ya tenemos a las 73 niñas y 73  señoritas elegidas para convertirse en las representantes de las Fallas 2019. Official Press las ha entrevistado para acercar a nuestros lectores cómo son y cómo piensan todas ellas. Hoy os presentamos a las candidatas del sector Russafa B.

ADRIANA MOLINA BERNABÉ
Falla: Càdis – Els Centelles
Sector: Russafa B
Edad: 10 años
Curso: Cuarto de primaria
Trayectoria fallera: Soy fallera oficial desde hace dos años, pero de los demás años que no he sido fallera siempre he venido a las fallas, desde pequeña me encanta ver a todas las falleras mayores de Valencia y a la corte.
Anécdota: Mi madre fue de la corte en 1996, Raquel Bernabé. Me ha dicho que disfrute mucho de los actos y que sonría siempre, que nunca esté triste, porque todos los actos son muy especiales.
¿Cómo te sentiste cuando te nombraron? No nos creíamos que iba a salir del sector, de momento mi madre solo me ha dicho que pase lo que pase nunca llore, que salir no es lo más importante.
Defecto: Algunas veces no reflejo mis sentimientos.
Virtud: Que disfruto mucho de los actos y me lo paso genial con mis amigas.
Color favorito: Azul
Color de tu primer traje: Color carne con flores
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Siglo XIX me gusta más.
1 moño o 3: Tres, me queda mejor.
Lo que más te gusta de las fallas: La plantà, la presentación y la ofrenda. No puedo elegir.
Lo que menos te gusta: Nada, este reinado me ha encantado todo.
¿Cambiarias algo de la fiesta? Sí, que nunca se acabe y que no quemen la falla.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV? Porque estoy siempre contenta, disfruto un montón de los actos y sé hacer muchas amigas y si fuera FMIV estaría muy contenta con mi corte.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos JCF y Cristina Barba

LEIRE SAENZ DE MIERA ESCRIHUELA
Falla: Castelló Segorbe
Sector : Russafa B
Edad: 12
Curso: Voy a pasar a 1º ES0
Colegio: La Gran Asociación
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que nací. Pero antes era de la falla del Tio Pep (Falla Plaza de la Reina, Paz y San Vicente)
Anécdota: Me cambié a la Falla Castellón Segorbe porque no tenían Fallera Mayor Infantil y en el Tio Pep era imposible ser representante infantil.
Virtud: Soy muy simpática
Defecto: Un poco tímida
Comida favorita: Paella valenciana
Color favorito: Azul cielo
Color de tu primer traje: Granate y rojo
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Siglo XVIII
Tres moños o uno: Me da igual, si voy a l’antiga uno y si voy de fallera tres.
Indumentarista: Pilar Higón
Lo que más te gusta de las fallas: La ofrenda, porque le doy un ramo de flores a nuestra patrona y me encanta
Lo que menos te gusta: La cremà, porque se acaban las fallas y al día siguiente solo hay coches aparcados.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV? Porque me gustan mucho las fallas y sería un honor representar a Valencia.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos JCF y Cristina Barba

SUSANA YAGÜE BODOQUE
Falla: Peris i Valero -Cuba
Sector: Russafa B
Edad: 23 años
Estudios/Trabajo: Acabo de terminar derecho y quiero hacer la carrera de diplomática. Hacer el Máster de Abogacía y negocios internacionales.
Trayectoria Fallera: Soy fallera desde que nací, 23 años.
Estado civil: Tengo novio y es de León, nos conocimos en Hungría de Erasmus. Él se pensaba que era una semana de fallas y todavía está alucinando.
Anécdota: Mi prima Virginia Yagüe fue de la corte en 2010. Es mi prima caldosa, me ha dicho que lo disfrute y sea yo misma, natural. Estamos reviviendo la experiencia que tuvimos en la preselección del sector.
Defecto: Un poco despistada
Virtud: Soy natural
¿Prefieres XVIII o XIX?: Me veo mejor con el XVIII, pero este año siendo Fallera Mayor he probado el XIX y me ha gustado.
Tres moños o uno: No había llevado un moño hasta este año y me ha gustado.
Indumentarista: Roa
Lo que más te gusta de las fallas: El ambiente, la “germanor” fallera con el resto de fallas. En mi sector es un gustazo.
Lo que menos te gusta de las fallas: La competitividad y las dificultades de llevarse bien con los vecinos.
¿Por qué tienes que ser tú la Fallera Mayor de Valencia de 2019?: Soy muy fallera e ilusión tengo un montón.
¿Qué aportarías a un grupo de 13? Soy muy amiga de mis amigas, soy bastante pacífica para las discusiones.
Dato fallero: En Cuba Denia en los últimos años, creo que ha habido seis componentes de la corte de honor de la Fallera Mayor de Valencia.
¿Cuál es la Fallera Mayor de Valencia que más te ha gustado o consideras un referente? María Pilar Giménez, FMV 2010. Porque la he podido conocer y me encanta

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Fotos JCF y Cristina Barba

ALBA Mª GINER SÁNCHEZ
Falla: Cadiz –Rector Femenia- Puerto Rico
Sector: Russaba B
Edad: 29 años
Estudios/Trabajo: Estudié derecho y ahora trabajo de dependienta
Trayectoria Fallera: Llevo 24 años de fallera. He sido de dos comisiones diferentes. Antes era de otra falla del sector, falla Cádiz- Centelles. La dejé dos años, pero me di cuenta que era fallera de casal. Empecé la universidad y por amistad me apunté a “Noscarmientas”.
Estado civil: Tengo novio, es muy fallero, lo conocí en la falla.
Defecto: Soy muy nerviosa
Virtud: Soy muy alegre
¿Prefieres XVIII o XIX? : Me gusta más el siglo XIX, aunque he llevado los trajes del siglo S XVIII porque me veo más favorecida.
Tres moños o uno: No me importa, siempre que el traje se adecue a los moños. Pero la verdad que siempre he llevado los tres.
Indumentarista: Álvaro Moliner
Lo que más te gusta de las fallas: La convivencia en el casal, los viernes.
Lo que menos te gusta de las fallas: Las riñas con los vecinos, que en Ruzafa es habitual.
Cambiarías algo de la fiesta: Mejoraría la comunicación entre vecinos y falleros.
Anécdota: Nosotros, la comisión, hacemos la falla, el monumento infantil y el grande.
¿Por qué tienes que ser tú la Fallera Mayor de Valencia de 2019?: Soy buena uniendo un grupo, tengo mucha ilusión y muchas ganas, soy responsable y me gustan mucho las fallas.
¿Qué aportarías a un grupo de 13? Me gusta mucho hacer piña, que haya buen rollo.
¿Cuál es la Fallera Mayor de Valencia que más te ha gustado o consideras un referente? Laura Caballero que está en mi falla. Me ha dicho que sea yo misma, que es muy difícil llegar aquí y que disfrute.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos JCF y Cristina Barba

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo