Síguenos

Fallas

ENTREVISTA| Ellas son las candidatas a Fallera Mayor Infantil de València del Sector Benicalap

Publicado

en

Candidatas FMIV sector Benicalap


CHRISTIAN RABADÁN| Todas las candidatas que aspiran a convertirse en las máximas representantes de las Fallas 2020 ya están elegidas. Solo 13 niñas y 13 señoritas conseguirán llegar a lo más alto y estar a un paso de ser la Fallera Mayor Infantil y la Fallera Mayor de València. Official Press las ha entrevistado para acercar a nuestros lectores cómo son y cómo piensan todas ellas. Hoy os presentamos a las candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia del sector Benicalap.

AITANA PAREDES OLLER
Falla: Acácias – Picayo
Sector: Benicalap
Edad: 10 años.
Curso: 4º Primaria.
Colegio: Nuestra Señora del Carmen y San Vicente de Paul.
Hobby/afición: Cantar, leer y bailar.
Virtud: Aguanto mucho a la gente.
Defecto: Celosa.
Comida favorita: Paella.
Color favorito: Amarillo.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que nací, siempre de la misma comisión, y este año Fallera Mayor Infantil.
Anécdota: Cuando fuimos a recoger el ninot ala exposición, nada mas entrar a por el me caí de culo, nos reímos mucho y nos lo pasamos en grande.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Siglo XVIII.
Tres moños o uno: Un moño.
Indumentarista: Mi yaya Mª Carmen y Gemali.
Artista fallero: Cristian García.
Lo que más te gusta de las fallas: Participar en todo las actividades y bajar a cenar los dias de junta al casal.
Un acto: Ofrenda.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque es un sueño que toda niña tiene y me lo pasaría genial, seria un experiencia única.
La Fallera Mayor Infantil de València que más te ha gustado:
Sara Larrazábal, por que tuve la suerte de poder conocerla y es muy simpática.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

LUCÍA LEON RODRIGUEZ
Falla: Periodista Gil Sumbiela – Azucena
Sector: Benicalap
Edad: 13 años.
Curso: 2º de la ESO.
Colegio: Nuestra Señora del Carmen y San Vicente de Paul.
Hobby/afición: Patinar, leer, ir al cine, escuchar música y bailar.
Virtud: Cariñosa.
Defecto: Impaciente.
Comida favorita: Pasta.
Color favorito: Azul.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde los seis años, siempre de la misma comisión, y este año Fallera Mayor Infantil.
Anécdota: El día de mi presentación me hacia mucho «pis» pero me daba miedo ir al baño por si me nombraban y no estaba, aguante hasta el final del acto.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Siglo XVIII.
Tres moños o uno: Es mas cómodo un moño pero me gusta mas tres moños.
Indumentarista: Eduardo Cervera.
Artista fallero: Javier Rico.
Lo que más te gusta de las fallas: Hacer actividades, play-backs, ir de excursión..
Un acto: Presentación.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque siempre he soñado con poder serlo, me haría muchísima ilusión representar a mi tierra, es el sueño de cualquier valenciana y seria muy bonito.
La Fallera Mayor Infantil de València que más te ha gustado:
Daniela Gómez, porque era muy cercana, amable, simpática y me gustaba como hablaba.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

AITANA DESAMPARADOS RODRIGUEZ DOMINGUEZ
Falla: Ciudad del Artista Fallero
Sector: Benicalap
Edad: 11 años.
Curso: 6º Primaria.
Colegio: Dominicas.
Hobby/afición: Clases de costura, hacer puzzles y pintar con pincel.
Virtud: Saber estar.
Defecto: Cabezona.
Comida favorita: Macarrones.
Color favorito: Amarillo.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que nací, siempre de la misma comisión, este año Fallera Mayor Infantil .
Anécdota: En la primera presentación, como no sabíamos que teníamos que hacer, mi presidente infantil se fue para el lado de las chicas y como vio que no era su lado se quedó en medio del escenario y nos empezamos a reír todos, incluso el.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Siglo XVIII.
Tres moños o uno: Tres moños.
Indumentarista: Ma-vi-mar, Flor d’azahar y mi abuela Mercedes, porque le hacia mucha ilusión.
Artista fallero: Vicente Julian y Vicente Vendrell.
Lo que más te gusta de las fallas: Estar con mis amigos y hacer talleres.
Un acto: Ofrenda y presentación.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque creo que se me daría bien representar a los niños de València.
La Fallera Mayor Infantil de València que más te ha gustado:
Clara María Parejo, porque es elegante, guapa y muy simpática.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así pueden solicitar las comisiones las subvenciones para pirotecnia en las Fallas 2026

Publicado

en

El Ayuntamiento de València, a través de la Junta de Gobierno Local, ha aprobado la convocatoria de subvenciones para comisiones falleras destinadas a cubrir gastos de pirotecnia durante las Fallas 2026. La medida busca fomentar la descentralización de los espectáculos y garantizar que las celebraciones se extiendan por toda la ciudad.

El concejal delegado de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester, ha destacado que “de esta manera, el consistorio continúa apoyando la descentralización de las celebraciones y los espectáculos pirotécnicos por toda la ciudad”.

Cuantía y objetivos de las subvenciones

La convocatoria cuenta con un montante total de 100.000 euros, con una partida inicial de 75.000 euros ampliable hasta 25.000 euros adicionales. El objetivo es fomentar, promover e innovar la fiesta fallera, en línea con el Plan Estratégico de Subvenciones, apoyando a las comisiones en los gastos de pirotecnia.

El gasto mínimo subvencionable es de 4.000 euros (IVA incluido) y la ayuda puede cubrir hasta el 100% de los gastos justificados, con un máximo de 3.000 euros por comisión.

Gastos subvencionables

Los gastos considerados subvencionables incluyen todas las actividades relacionadas con la pirotecnia fallera, como:

  • Mascletàs

  • Cremà

  • Castillos

  • Correfoc

  • Cordà

  • Despertà

  • Cualquier otro material pirotécnico utilizado durante las Fallas 2026

Requisitos y procedimiento de solicitud

Las ayudas están abiertas a todas las comisiones de falla de València registradas como entidades sin ánimo de lucro e integradas en la Junta Central Fallera. Las comisiones deben estar inscritas en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas al cierre del plazo de presentación de solicitudes.

Las solicitudes deberán presentarse de manera telemática, con firma electrónica avanzada y la documentación requerida, incluyendo una declaración responsable. Para justificar la subvención se deberán aportar:

  • Facturas

  • Acreditación de pago

  • Pruebas de difusión pública de la ayuda (web, redes sociales, llibret, cartelería)

El procedimiento de concesión será mediante concurrencia competitiva, y una vez cerrado el plazo se publicarán listas provisionales y definitivas con posibilidad de subsanación o recurso.

Plazos y publicación

La convocatoria se publicará en:

  • Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS)

  • Boletín Oficial de la Provincia de Valencia (BOP)

  • Sede electrónica del Ayuntamiento de Valencia

  • Página web de la Junta Central Fallera

El plazo de presentación será de 20 días naturales desde el día siguiente a la publicación en el BOP.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo