Rosarosae
ENTREVISTA| Julián Contreras se sincera y desvela sus secretos más íntimos
Publicado
hace 8 añosen
MADRID, 20 Abr. (CHANCE) – Julián Contreras fue uno de los rostros conocidos que no quiso perderse la presentación de la nueva colección de relojes de alta gama de la firma Kyboe y es que, al igual que él, también Marisa Jara acudió a la cita.
Con una gran sonrisa en el rostro y con un pequeño cambio de look de lo más favorecedor, Julián reconoció que sí que ha llamado a su hermano Cayetano Rivera para felicitarle por la paternidad aunque la relación entre ellos sigue siendo inexistente.
JULIÁN CONTRERAS RECONOCE QUE HA FELICITADO A CAYETANO RIVERA POR SU PATERNIDAD
Intentado dejar de lado definitivamente su pasado, Julián está totalmente centrado en la publicación de su último libro y es que la escritura y el mundo del coaching es lo que ocupa gran parte de sus días.
CHANCE: ¿Qué te parecen estos relojes?
Julián Contreras: Maravillosos.
CH: Te veo raro, qué te has hecho en el pelo.
J.C: No, es que no estoy acostumbrado a estos colores* son muy llamativos, es el traje que resaltará mi primavera.
JULIÁN CONTRERAS: «ESTE LIBRO PARA MÍ ES MUY ESPECIAL, SI CONSIGO QUE ALUMBRE EL CAMINO DE UNA SOLA PERSONA, PARA MÍ SERÁ UNA REGALO»
CH: Pero has adelgazado o algo.
J.C: Me han dicho que he rejuvenecido. Yo lo digo, lo repito, he rejuvenecido, me siento bien.
CH: ¿Estás haciendo deporte, dieta?
J.C: Sí, ero dietas hace mucho que las dejé, me centro en el deporte, en vivir bien, comer sano, evitar preocupaciones, evitar disgustos, evitar casarse y todo ese tipo de cosas. Pero bien, intentar estar lo mejor posible.
CH: Has escrito un libro que acaba de salir.
J.C: Acabo de publicar mi cuarto libro que para mí ha sido un trabajo bastante complicado pero el motivo de este libro es que soy escritor por mi necesidad de dar forma a mi creatividad, es algo que pienso seguir haciendo mientras me sea posible y este libro para mí es muy especial, si consigo que alumbre el camino de una sola persona, para mí será una regalo inmenso e impresionante.
CH: ¿Algún otro proyecto?
J.C: Los autores somos así, ya termino este y empiezo con el siguiente, espero no tardar tanto porque este me ha costado más. Lo que vaya saliendo, soy muy polifacético, no me limito a una sola cosa, afortunadamente puedo hacer de todo, lo que me propongan y me guste así que estoy abierto a cualquier cosa.
JULIÁN CONTRERAS: «HEMOS PASADO COSAS QUE CUANTO MÁS LEJOS MEJOR, DISGUSTOS Y SITUACIONES QUE SON MUY COMPLICADAS»
CH: ¿Estás montando algo?
J.C: No, mi proyecto soy yo mismo. De ahí todo lo que vaya saliendo se irá viendo. Poco a poco y las cosas parece que van encajando así que es importante. Ejerzo como coach y de momento es lo que me alimenta, tengo mis cursos de formación, mis charlas, doy cursos privados a personas que quieran aprender a mejorar ciertas habilidades y para mí es muy enriquecedor.
CH: ¿Económicamente?
J.C: Vamos remontando, los españoles económicamente hace mucho tiempo que estamos mal. La idea es ir dejando cada día un poco más atrás el pasado que es donde tiene que estar y lejos, algunas partes lejos.
CH: ¿Y tu padre?
J.C: Está bien, le daré recuerdos vuestros.
CH: ¿Qué quitarías del pasado?
J.C: No quitaría, lejos sí. Hemos pasado cosas que cuanto más lejos mejor, disgustos y situaciones que son muy complicadas, que consumen mucho. Nunca he sido partidario de eso de volver al pasado, yo haría lo mismo pero de diferente manera. Al final nos definen.
JULIÁN CONTRERAS: «YO NO CREO QUE NADIE ESTÉ PONIENDO PROBLEMAS NI OBSTACULIZANDO LA SITUACIÓN»
CH: ¿Hablas de tus hermanos?
J.C: No, hablo en general de todo. En la vida todos tenemos situaciones que dices aquí hubiese actuado de una manera, de otra pero como no sabemos lo que hubiese pasado pues al final es una ilusión, realmente no lo sabemos.
CH: ¿Se ha producido la llamada?
J.C: Yo sí os digo que mis hermanos y yo no estamos por la labor de dejar esto en vuestros tiempos, tenemos los nuestros.
CH: Pero son largos.
J.C: Sí, pero las cosas no hay que correr, es importante.
CH: Podrías ejercer de tío. ¿Tienes ganas de conocer al hijo de Cayetano?
J.C: Sí, eso sí, tengo muchas ganas.
CH: ¿Entre Cayetano y Fran quién está poniendo más problemas?
J.C: Yo no creo que nadie esté poniendo problemas ni obstaculizando la situación, creo que todos estamos esperando algún tipo de momento que lo tendremos que sentir nosotros. Lo que sí que os garantizo es que cuando suceda lo sabréis.
CH: ¿Con quién está mejor la relación?
J.C: Son mis hermanos exactamente igual, los quiero igual.
CH: Pero va un poco lento el proceso.
J.C: Las cosas cuando se cocinan a fuego fuerte es porque se tiene prisa pero luego no quedan igual, hay que hacer las cosas bien.
JULIÁN CONTRERAS: «LA AUSENCIA DE RELACIÓN NO EVIDENCIA UNA MALA RELACIÓN»
CH: ¿Tú tienes que dar el primer paso?
J.C: ¿Por qué?
CH: Eso dicen ellos.
J.C: Yo digo que lo tienen que dar ellos.
CH: A lo mejor tus cuñadas ayudan.
J.C: No, hace tiempo os dije que si ha habido o no acercamientos no lo voy a decir porque creo que esto hay que guardar cierta privacidad hasta que las cosas se solucionen. La relación no es mala, de verdad.
CH: ¿Cayetano contestó a la felicitación por el nacimiento?
J.C: Claro. La ausencia de relación no evidencia una mala relación. Si hubiese una mala relación diría nos llevamos a matar pero no.
CH: ¿No echas de menos una relación de hermanos?
J.C: Supongo que llegará pero somos una familia muy atípica, somos todos muy raros. Somos especiales, mi madre la primera.
JULIÁN CONTRERAS: «CUANDO VEO JUNTOS A MIS HERMANOS Y A KIKO RIVERA ME ALEGRO POR ELLOS Y LO DISFRUTO»
CH: Creo que tú dijiste que si tu madre estuviera aquí pasaría exactamente lo mismo.
J.C: Sí, esto es una decisión nuestra y es una postura nuestra, creo que no es algo que una persona externa tenga que influir en una dirección u otra, eso es lo que querría decir. SI mi madre viviese, pobrecita, el panorama sería el mismo.
CH: ¿Alguna relación con Kiko?
J.C: No hace mucho que no le veo y no coincido con él pero siempre hemos tenido una buena relación.
CH: ¿No te da envidia ver la relación que tienen tus hermanos con Kiko?
J.C: Pero cómo me va a dar envidia. No, qué va. Cuando los veo juntos me alegro por ellos y lo disfruto.
CH: El sábado tienen el bautizo, la Pantoja será la invitada especial, ¿Cómo crees que será en encuentro con Fran?
J.C: No lo sé, ya lo veremos. No sabía que estaba invitado pero me alegro, me parece bien, al final es su hermano y digo yo que esas tensiones tendrán que solucionarlas algún día, si están en ello me parece bien.
CH: ¿De aquí a cuánto tiempo se resolverá todo esto?
J.C: Pues imagínate que te digo una fecha y la incumplimos y luego tengo que dar explicaciones. Cuanto antes, ojalá y sea cuanto antes.
JULIÁN CONTRERAS: «NO TENGO YO ESE CONCEPTO DE NÚCLEO FAMILIAR Y ESA LLAMADA PATERNA YO NO LA TENGO»
CH: ¿Te funciona tu cambio físico en el ligoteo?
J.C: Bueno, sí y no. Nunca me ha ido mal pero ahora sí sé lo que ocurre, me dicen pareces más joven cuando les digo mi edad.
CH: ¿Y tu corazón?
J.C: Creo que no soy una persona de pareja, que esté cómodo en una relación de pareja. Eso no lo espero, cuando llegue llegará.
CH:Pero no te gustaría tener niños.
J.C: No, esa llamada sí que no la tengo en absoluto.
CH: ¿Formar una familia?
J.C: No, mi familia actual está formada por mi padre, mi gato y la gente que está a mi alrededor que me quiere.
CH: ¿Te influyó la separación de tus padres?
J.C: No, pero es que no tengo yo ese concepto de núcleo familiar y esa llamada paterna yo no la tengo.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
PORTADA OFFICIAL PRESS
Las frases más duras del rey Juan Carlos sobre Letizia en ‘Le Figaro’
Publicado
hace 5 horasen
29 octubre, 2025
Con aspecto cansado y apoyado en un bastón tras sus múltiples operaciones de cadera y rodilla, el rey emérito Juan Carlos I abre las puertas de su refugio en Abu Dabi al medio francés Le Figaro y rompe su silencio tras años de exilio, concediendo una entrevista que ya ha levantado polémica dentro y fuera de España.
En la conversación, el monarca reflexiona sobre su reinado, su legado y su situación actual, marcada por la soledad, la distancia de su familia y el peso de los escándalos. “Ahora que mi hijo me ha dado la espalda por obligación y mis supuestos amigos han desaparecido, veo que nunca fui libre”, confiesa.
“La democracia no cayó del cielo”
El rey emérito recuerda la Transición española como “uno de los logros más importantes de su vida” y defiende su papel como garante de la democracia.
“La democracia no cayó del cielo”, afirma, insistiendo en que “si pudo llegar a ser rey, fue gracias a Franco”.
Una declaración que sorprendió al periodista francés, quien le advirtió de la polémica que podrían generar sus palabras. Juan Carlos responde con naturalidad:
“¿Por qué mentir, si fue una persona que me hizo rey, y en realidad me hizo rey para crear un régimen más abierto?”.
Estas afirmaciones forman parte de su nuevo libro, Reconciliación, una obra de 500 páginas que se publicará el 5 de noviembre en Francia y en diciembre en España. Según el propio monarca, Felipe VI mostró su preocupación por el tono “sin filtros” del texto.
“Quienes esperen revelaciones trascendentales se sentirán decepcionados”, advierte el emérito, que asegura haber dudado antes de escribir sus memorias:
“Me di cuenta de que los hijos y nietos de mis amigos no tenían idea de quién era Franco ni de la Transición democrática. Creí necesario dar testimonio directo de lo que viví durante treinta y nueve años de servicio a mi país”.
La melancolía del exilio
Sentado entre olivos centenarios en el jardín de su residencia en la isla de Nurai —una propiedad cedida por el jeque Mohammed Ben Zayed, presidente de Emiratos Árabes—, Juan Carlos I se muestra melancólico y nostálgico.
“Verse obligado al desarraigo y al aislamiento al final de la vida no es fácil. Estoy resignado, herido por una sensación de abandono. Hay días de desesperación y de vacío”, admite.
Desde su marcha en agosto de 2020, el rey apenas ha tenido contacto con su familia, salvo con su nieto Froilán, que vive con él en Abu Dabi. Reitera que su autoexilio fue voluntario, para “no obstaculizar el buen funcionamiento de la Corona ni a mi hijo en el ejercicio de sus funciones soberanas”.
Aun así, deja entrever una fractura emocional con Felipe VI:
“Mi hijo me dio la espalda por sentido del deber. Entiendo que, como rey, deba mantener una postura pública firme, pero sufrí su insensibilidad”.
El emérito recuerda una conversación con su hijo durante la Navidad de 2020, que define como “encerrada en el silencio de la incomprensión y el dolor”.
Juan Carlos I: errores, decepciones y la “debilidad” de Corinna Larsen
Entre la nostalgia y el arrepentimiento, el monarca asume haber cometido errores.
“Soy consciente de haber decepcionado. Tengo numerosas debilidades”, confiesa, señalando que fue víctima de “errores de juicio nacidos del amor y la amistad”.
Sobre sus relaciones más controvertidas, hace una referencia directa a Corinna Larsen, a quien califica como “un grave error”.
“Fue un grave error haber aceptado el regalo de cien millones de dólares del rey Abdulá de Arabia Saudí, pero todos los procesos judiciales han sido desestimados y no se me ha imputado nada”.
Reconoce también que fue “cegado por un cierto séquito malévolo” y que confió en empresarios que lo involucraron “en un embrollo financiero que se escapó de sus manos”.
Letizia y Sofía: la otra cara de la monarquía
El rey dedica unas líneas a las dos reinas de su vida. De Sofía, habla con afecto y nostalgia:
“La llamo ‘Sofi’. Lamento que no me acompañe en mi vida en Abu Dabi”.
Sin embargo, su tono cambia al referirse a la reina Letizia.
“Tengo un desacuerdo personal con Letizia. No contribuyó a la cohesión de nuestras relaciones familiares”, admite.
Esta confesión, una de las más comentadas de la entrevista, deja entrever el distanciamiento histórico entre el emérito y la actual reina consorte, cuya llegada a la familia real marcó un cambio de estilo y tensiones en el entorno monárquico.
La herencia a Leonor y el mensaje a Felipe VI
En un tono más conciliador, Juan Carlos envía un mensaje a su hijo Felipe VI:
“España no es automáticamente un país monárquico. Es responsabilidad del rey moldear la monarquía cada día”.
También dedica unas palabras a la princesa Leonor, heredera al trono:
“Que tenga seguridad en sí misma, que cumpla con su deber con simpatía y amabilidad, que sea garante del respeto a la Constitución Española”.
“Hubo tres golpes el 23-F”
El capítulo sobre el golpe de Estado del 23-F es uno de los más reveladores. Juan Carlos I asegura que no fue un solo golpe, sino tres:
“El golpe de Tejero, el de Armada y el de los cargos electos cercanos al franquismo”.
“Alfonso Armada estuvo a mi lado durante diecisiete años. Lo quise mucho, y me traicionó. Convenció a los generales de que hablaba en mi nombre”, explica.
El monarca también recuerda que, durante sus primeros años de reinado, tuvo el poder de refrendar penas de muerte, aunque nunca tuvo que ejercerlo:
“Si hubiera dicho que no, los generales me habrían derrocado”.
“Nunca fui libre”
En el cierre de su entrevista con Le Figaro, el rey Juan Carlos hace una reflexión que resume su sentir:
“A pesar de mis problemas de movilidad y los intentos de desacreditarme, desde mi nacimiento no he sido dueño de mi destino. Di libertad a los españoles al establecer la democracia, pero nunca pude disfrutar de esa libertad para mí”.
Con esta confesión, el emérito deja claro que, a sus 87 años, se siente prisionero de su propia historia, atrapado entre el peso de su legado y las consecuencias de sus decisiones personales.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)


Tienes que estar registrado para comentar Acceder