Síguenos

Deportes

Entrevista | Kempes habla sobre Cavani, Gattuso y el Valencia

Publicado

en

Entrevista | Kempes habla sobre Cavani, Gattuso y el Valencia
AVAN
El exfutbolista del Valencia CF Mario Alberto Kempes durante el acto de entrega de la Distinción de la Generalitat. EFE/Archivo

Chicago (EE.UU.), 13 oct (EFE/Andrea Montolivo).- El argentino Mario Kempes, campeón del mundo en 1978 y exjugador del Valencia, aseguró este jueves en una entrevista con EFE que el técnico italiano Gennaro Gattuso le ha dado al conjunto valencianista el ímpetu que debe tener y que había perdido.

Mario Kempes seguirá el partido en Madrid como experto de LaLiga de la cadena ‘ESPN’, con la que trabaja desde hace 18 años y con la que promociona la liga española en Estados Unidos, teniendo claro que en un Real Madrid-Barcelona no solo se juega por los tres puntos, sino «por el amor propio».

En una larga entrevista con EFE conectado desde su casa de Florida, Kempes analizó el clásico del próximo domingo, pidió tiempo para el uruguayo Edinson Cavani en el Valencia, su exequipo, y repasó las ambiciones de la selección argentina en el Mundial de Qatar.

Pregunta: Usted estará en Madrid con ESPN para el Clásico. ¿Qué partido espera?

Respuesta: La delantera del Madrid tiene jugadores muy rápidos, muy vivos, juegue quien juegue, Karim Benzema, Vinícius, Rodrygo. ‘Carletto’ (Carlo Ancelotti) tiene elementos para hacerle mucho daño al Barcelona en defensa. Pero también en el último clásico el Barcelona llegaba mal y le metieron cuatro. Así son los clásicos, son partidos diferentes, que se juegan por los tres puntos, pero más por el amor propio.

El Barcelona no está jugando bien, no se defiende tanto con la pelota como lo hacía antes, y eso que te agarre el Madrid es muy peligroso. Al mismo tiempo, tampoco podemos decir que el Madrid esté jugando muy bien. Veo un partido muy parejo, de dos equipos que necesitan ganar, pero ninguno llega con una gran diferencia al otro.

P: De Cristiano Ronaldo contra Lionel Messi a Karim Benzema contra Robert Lewandowki.

R: El juego del Barcelona es muy bueno por el medio, pero la importancia de Lewandowski sobresale un poco más. Los laterales y los extremos llegan al fondo y pueden centrar, donde aprovechan a Lewandowski. Benzema es un jugador que sí aprendió a jugar mucho más que otros teniendo a Cristiano al lado, porque sabía que no era protagonista, pero podía resaltar dando la pelota en profundidad.

Y ahora se ha acostumbrado a jugar con Vinícius. Vinícius está haciendo lo mismo que hacía Benzema con Cristiano, es el que hace el trabajo, Benzema es el que lo aprovecha y el Madrid y es el que juega.

P: Usted lleva años trabajando con ESPN, dueña de los derechos televisivos de LaLiga en Estados Unidos. ¿Qué le gusta de su actual trabajo?

R: Cada vez que uno puede viajar a ver las ciudades de LaLiga es fenomenal. Llevo 18 años con ESPN y cada vez que salimos es una alegría muy grande, porque no es lo mismo transmitir un partido por televisión que hacerlo desde el estadio para la televisión. Es lindo ver esos partidos ‘in situ’.

P: ¿Qué opina de Ansu Fati?

R: La dificultad de estos chicos jóvenes, como Pedri, Gavi, Ansu Fati, es que llegaron al Barcelona cuando el Barcelona ya no era el Barcelona. Llegó en un momento complicado. Se fue Messi y no quedó ninguna figura y ellos han tenido que cargar el peso de todo el Camp Nou. A Ansu quizás le pesó mucho, no solo por la personalidad. En su caso son las lesiones. Creo que los jóvenes han crecido demasiado rápido, con una responsabilidad muy grande, y hay algunos que saben manejarla y otros que no. Y las lesiones de rodilla son las más complicadas, pero bueno, uno tiene que adaptarse.

P: ¿Cómo ve el nuevo proyecto del Valencia, con Gennaro Gattuso en el banquillo y Edinson Cavani en la delantera?

R: Gattuso le ha dado el ímpetu que debe tener un equipo como el Valencia, que siempre ha tenido buenos jugadores, de buen manejo de pelota, pero siempre se ha caracterizado más por el grupo, por el equipo. Gattuso era un perro de presa, te mordía por todos lados en la cancha y le tiene que inculcar eso al Valencia, que lo ha perdido un poquito. Nunca hubiese pensado que Gattuso, de haberlo visto como jugador, hubiera tenido la forma de pensar de jugar el balón.

P: ¿Ve al Valencia con opciones de pelear por la Liga de Campeones?

R: Cualquier competición que el Valencia alcance, ya es muy bueno, porque hace muchos años que no está y eso para un equipo como el Valencia no es bueno. Había buenos jugadores que marcaban un poquito de diferencia y los han vendido. El Valencia nunca ha sido un equipo vendedor, siempre ha comprado jugadores buenos.

Pero ahora esa es la idiosincrasia de la gente que está a la cabeza del Valencia. Otra vez tiene que empezar a formar un equipo y competir. Al tener grandes contrincantes, la posibilidad de llegar a Europa es difícil.

P: ¿Qué responsabilidad tendrá Cavani para liderar al equipo?

R: Cavani debe hacer goles y se acabó. Debe ser protagonista dentro de la cancha. La experiencia de Cavani es más que sabida, capacidad de hacer goles, tiene toda la capacidad del mundo. Ya llegará el gol. No se puede llegar y besar el santo. Es necesario acostumbrarse al fútbol español.

P: Falta poco más de un mes para el Mundial de Qatar. ¿Qué sensaciones tiene?

R: En el grupo (con México, Polonia y Arabia Saudí), Argentina no debería tener complicaciones, hablando antes de los partidos, pero luego todo es diferente. Todos quieren ganar a los mejores y está claro que Argentina es de los mejores. Argentina tiene que tener la cabeza muy fría, no creer que los partidos se ganan con la camiseta, sino saber que vas a tener que sudar los siete partidos a más no poder.

Ya no tienes que pensar en el mejor jugador que tengas, sino en el grupo. Las figuras te pueden ganar un partido, pero una figura no te gana el campeonato del mundo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Sinner se corona campeón de Wimbledon 2025 tras derrotar a Carlos Alcaraz en una final histórica

Publicado

en

Alcaraz Wimbledon
Foto: Wimbledon

Sinner rompe el muro de Alcaraz y levanta su primer trofeo en la Catedral del tenis

Jannik Sinner ha hecho historia este domingo 13 de julio al proclamarse campeón de Wimbledon 2025, venciendo al defensor del título, Carlos Alcaraz, en una intensa final que se prolongó durante tres horas exactas sobre la hierba del All England Club.

El italiano, número 1 del mundo, se impuso por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4, consumando su venganza deportiva tras la derrota sufrida en Roland Garros y sumando su segundo título de Grand Slam, tras el Abierto de Australia de 2024.


Un inicio prometedor para Alcaraz que no se consolidó

Carlos Alcaraz comenzó fuerte, llevándose el primer set con autoridad tras recuperarse de un quiebre inicial. Con un juego agresivo y profundo, logró marcar el ritmo y aparentaba repetir la fórmula que le llevó a levantar el título en 2023.

Sin embargo, a pesar del buen inicio, el murciano comenzó a perder eficacia con el saque y a mostrar cierta frustración en sus gestos. Sinner, por el contrario, fue encontrando poco a poco su mejor versión sobre el césped londinense.


Sinner responde con constancia y una remontada perfecta

A partir del segundo set, el partido cambió de rumbo. Sinner elevó su nivel de consistencia, redujo los errores no forzados y empezó a dominar los intercambios largos. El italiano no brilló en número de aces, pero sí en eficacia con el primer servicio, lo que le permitió controlar el juego desde el fondo de pista.

En el tercer set, Alcaraz evidenció señales de fatiga mental y se mostró menos preciso en sus golpes decisivos. El español perdió el servicio en el noveno juego, y Sinner cerró el set con una madurez notable, manteniendo la ventaja sin ceder.


El último set: la resistencia de Alcaraz no fue suficiente

Ya en el cuarto parcial, Sinner volvió a romper el saque de Alcaraz con rapidez (1-2) y supo mantener la calma ante los intentos del murciano por reaccionar. En el tramo final del partido, el español disfrutó de dos bolas de break que podrían haber cambiado el guion, pero el italiano respondió con solidez robótica.

A pesar de los intentos del público por animar a Alcaraz con cánticos de “¡Sí se puede!” y “¡Carlos, Carlos!”, Sinner cerró el partido con un juego impecable, deteniendo la racha de 24 victorias consecutivas del murciano.


La rivalidad Sinner-Alcaraz se consolida como la nueva era del tenis

Con esta victoria, Jannik Sinner empata a uno en finales de Grand Slam ante Carlos Alcaraz, confirmando que estamos ante una rivalidad histórica en formación. En sus 13 enfrentamientos, el marcador se mantiene ajustado, y cada partido ofrece un nuevo capítulo de calidad, emoción y tensión táctica.

Ambos jugadores han demostrado ser los herederos naturales de la era Big Three, y su próximo gran reto será el US Open 2025, donde se espera un nuevo duelo entre estos dos colosos del tenis mundial.


Palmarés actualizado: el ascenso imparable de Jannik Sinner

Con este título en Wimbledon, Sinner añade una nueva joya a su creciente colección de logros:

  • 🏆 Grand Slams: 2 (Australia 2024, Wimbledon 2025)

  • 👑 N.º1 del mundo desde abril de 2025

  • 🤝 Rivalidad con Alcaraz: empatados 1-1 en finales de Grand Slam

  • 🎾 Balance 2025: más de 40 victorias y menos de 5 derrotas


Alcaraz: subcampeón con la cabeza alta

Carlos Alcaraz, que llegaba como vigente campeón, mostró su espíritu combativo hasta el final, a pesar de no poder desplegar su mejor tenis. El murciano recibió con deportividad la bandeja de subcampeón, sabedor de que este revés no es un fin, sino otro episodio de aprendizaje en su fulgurante carrera.

«Desde el fondo de pista es mucho mejor que yo», reconocía el propio Alcaraz a su entrenador Juan Carlos Ferrero, mostrando su honestidad habitual.


¿Cuándo es el próximo duelo Alcaraz vs Sinner?

Con el empate en finales de Grand Slam y el ascenso continuo de ambos tenistas, el US Open 2025 se presenta como el siguiente gran escenario para un nuevo capítulo de esta rivalidad. Ambos tienen potencial para dominar el circuito en la próxima década, y el mundo del tenis ya espera con expectación el Alcaraz vs Sinner número 14.

Continuar leyendo