Síguenos

Fallas

ENTREVISTA| Sara y Yasmin, candidatas del Sector Russafa A a Fallera Mayor de València

Publicado

en

Candidatas FMV sector Ruzafa A


CHRISTIAN RABADÁN| Solo 13 niñas y 13 señoritas conseguirán llegar a lo más alto y estar a un paso de ser la Fallera Mayor Infantil y la Fallera Mayor de València. Official Press las ha entrevistado para acercar a nuestros lectores cómo son y cómo piensan todas ellas. Hoy os presentamos a las candidatas a Fallera Mayor de Valencia del sector Ruzafa A.

SARA DUDEK VERDEJO
Falla: Pintor Salvador Abril – Peris y Valero
Sector: Ruzafa A
Edad: 25 años.
Estado civil: Soltera.
Estudios/Trabajo: Graduada en Odontología, actualmente trabajo en la Clínica Dental Crespo.
Hobbies/aficiones: Teatre faller, bailar, soy bailarina desde los cuatro años, practicar tenis y estar con amigos.
Defecto: Cabezota.
Virtud: Extrovertida.
Trayectoria Fallera: Soy fallera desde los siete años, fui Fallera Mayor Infantil en 2002 y 2003, he tenido cargo directivo en mi comisión y este 2019 he sido Fallera Mayor.
Anécdota: El día de la exaltación de Ruzafa, durante el postre y antes del acto, escuchamos un golpe y se fueron las luces, nos hicieron desalojar la sala porque se estaba quemando el cuadro de luces. No se pudo hacer el acto y se tuvo que cambiar de día.
Cargo en la comisión: Delegación de Festejos, Infantiles, Vice Secretaria y Medios de Comunicación.
¿Prefieres la indumentaria del silgo XVIII o XIX?: Me gustan las dos, pienso que el siglo XIX es más rico, pero el siglo XVIII realza mas la silueta.
Tres moños o uno: Depende del siglo de traje que se lleve.
Indumentarista: Eduardo Cervera.
Artista fallero: Sergio Musoles.
Lo que más te gusta de las fallas: El ambiente y germanor durante la semana fallera.
Lo que menos te gusta de las fallas: Que siempre se culpe al fallero de todos los actos vandálicos que puedan ocurrir, sobretodo durante la semana fallera. Creo que somos gente muy responsable y queremos lo mejor para nuestra fiesta.
Alguna fiesta valenciana que destacarías, además de las fallas: Hogueras de Alicante.
¿Por qué tienes que ser tú la Fallera Mayor de Valencia de 2020?: Porque soy extrovertida, amante de las fallas, muy cercana y me gusta hacer «piña».
¿Qué aportarías a un grupo de 13?: Diversión y responsabilidad, soy muy organizada.
¿Cuál es la Fallera Mayor de Valencia que más te ha gustado o consideras un referente?: Sara Martín, ya que fue mi primera Fallera Mayor con la que tuve más conciencia del cargo que representaba, y Vanesa Lerma por que compartí su año de Fallera Mayor de su comisión el la agrupación y al año siguiente como Fallera Mayor de Valencia. Para mi, ellas dos, son mis referentes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

YASMIN ESPÍ BONAVIÑA
Falla: Tomasos – Carlos Cervera
Sector: Ruzafa A
Edad: 27 años.
Estado civil:
Soltera.
Estudios/Trabajo: Graduada en Comunicación Audiovisual con Máster en Producción Digital. Actualmente trabajo en edición de vídeos y llevando Redes Sociales en Neumotor de Prensa Ibérica.
Hobbies/aficiones: Pintura, dibujar, fotografía y viajar.
Defecto: Perfeccionta.
Virtud: Natural.
Trayectoria Fallera: Soy fallera desde que nací, siempre de la misma comisión, fui Fallera Mayor Infantil en 2005, he tenido cargo directivo en mi comisión y este 2019 he sido Fallera Mayor.
Anécdota: El día de la exaltación de Ruzafa se quemó el cuadro de luces de la sala donde se realizaba el acto y tuvimos que aplazarlo a otro día, fue un susto pero ahora lo recordamos entre risas.
Cargo en la comisión: Delegada de Festejos y Medios de Comunicación.
¿Prefieres la indumentaria del silgo XVIII o XIX?: Creo que hay momento para cada uno, pero prefiero el siglo XIX.
Tres moños o uno: Según el siglo de indumentaria, pero me gustan mas tres moños.
Indumentarista: Elena Cots con el asesoramiento de Alfonso Iniesta de ROA indumentaria.
Artista fallero: Luis Espinosa.
Lo que más te gusta de las fallas: El «comboi» y germanor que hay entre falleros de todas las comisiones de nuestra ciudad.
Lo que menos te gusta de las fallas: El incivismo por parte de la gente no fallera que no entiende ni respeta nuestra fiesta y su ciudad.
Alguna fiesta valenciana que destacarías, además de las fallas: San Vicente.
¿Por qué tienes que ser tú la Fallera Mayor de València de 2020?: Porque siento amor por las fallas y puedo transmitirlo, soy natural, cercana, extrovertida y responsable.
¿Qué aportarías a un grupo de 13?: Alegría y naturalidad.
¿Cuál es la Fallera Mayor de València que más te ha gustado o consideras un referente?: Raquel Alario, porque tiene saber estar y mucha elegancia, y Marina Civera por que la he podido conocer mas, es muy cercana y ha sabido transmitir los valores de la fiesta.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Jimena Mompó Crespí, alegría y tradición fallera en Jesús

Publicado

en

María Mariner Guijarro TAMAYO FOTOGRAFÍA

En el corazón del sector Jesús, la pequeña Jimena Mompó Crespí, fallera de la Falla Costa i Borràs – Agustina d’Aragó, representa la ilusión, la tradición y el sentimiento fallero más puro. Con tan solo 9 años, esta niña rebosa energía, simpatía y pasión por unas fiestas que siente como parte de su vida desde que nació.

Estudia 5º de Primaria en el Colegio Pureza de María Cid, y combina a la perfección sus estudios con su intensa vida fallera.

Desde muy pequeña participa en todos los actos de su comisión, aunque tiene una debilidad muy especial por los playbacks, donde saca a relucir su desparpajo y alegría, conquistando a todos con su sonrisa.

El día de su Elección lució un precioso traje del siglo XIX confeccionado por Pilar Higón, acompañado de un aderezo familiar lleno de historia y emoción, pues perteneció a su tía cuando fue fallera mayor infantil. Un detalle que demuestra el profundo vínculo que une a Jimena con la tradición y con su familia.

Su acto favorito

De todos los actos falleros, la Ofrenda a la Mare de Déu es el que más le emociona. Vive ese momento con devoción y orgullo, consciente de lo que significa para cualquier fallera entregar su ramo a la patrona de Valencia.

Jimena no solo destaca por su implicación en la falla, sino también por su carácter alegre y participativo. Bailar y escuchar música son sus pasiones, y en cada fiesta o acto del casal se la puede ver disfrutando al máximo, rodeada de sus amigos.

Entre las anécdotas que recuerda con más cariño, destaca la costumbre que compartía con su presidente infantil: hacer un corazón con los dedos en todas las fotos. Un gesto que provocaba risas entre todos, especialmente cuando la fallera mayor y la presidenta intentaban imitarles sin demasiado éxito.

Este año ha sido especialmente importante para su comisión, que ha celebrado el 75 aniversario de la falla y ha logrado un doblete en la preselección, un hito que hacía tiempo no se repetía. Para Jimena, vivir este momento histórico ha sido un auténtico orgullo y un recuerdo que guardará siempre.

Jimena Mompó Crespí encarna la esencia de las Fallas del sector Jesús: tradición, emoción y alegría. Una pequeña gran fallera que vive con intensidad cada instante y que representa a la perfección el espíritu de una fiesta que se lleva en el corazón desde la cuna.

 

Video entrevista de Jimena Mompó Crespí

Apoyo de su comisión

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo