Síguenos

Fallas

ENTREVISTA| Silvia, María y Ana, candidatas del sector Olivereta a Fallera Mayor València

Publicado

en

CRISTINA BARBA| Todas las candidatas que aspiran a convertirse en las máximas representantes de las Fallas 2019 ya están elegidas. Solo 13 niñas y 13 señoritas conseguirán llegar a lo más alto y estar a un paso de ser la Fallera Mayor Infantil y la Fallera Mayor de València. Official Press las ha entrevistado para acercar a nuestros lectores cómo son y cómo piensan todas ellas. Hoy os presentamos a las candidatas a Fallera Mayor de València del sector OLivereta.

SILVIA BANACLOY CUEVAS
Falla: Olivereta-Cerdà i Rico
Sector: Olivereta
Edad: 30 años
Estado civil: Soltera
Estudios/Trabajo: Soy profesora de Educación Infantil en la escuela infantil de Casa Caridad.
Hobbies/aficiones: Ir a la playa, leer, escuchar música…
Defecto: Me gusta mucho la puntualidad
Virtud: Muy sociable
Trayectoria Fallera: Soy fallera desde pequeñita, de la misma falla. Mi familia es fallera, mi padre ha sido presidente 5 años de la comisión. Fui fallera mayor en el 2009 la primera vez, este año era el 75 aniversario, no había fallera mayor y mi padre era presidente, pensé: “mi padre no puede quedarse sin Fallera Mayor y allí que fuí”
¿En 2009 saliste preseleccionada?: No, esta vez sí, está siendo un año redondo.
Anécdota: Soy tricilla, fui Fallera Mayor Infantil con mis hermanos; mi hermana, mi hermano presidente infantil y yo.
Cargo en la comisión: El año pasado empecé siendo delegada de infantiles, pero era difícil compaginarlo con el año de Fallera Mayor y lo he ido delegando.
¿Prefieres la indumentaria del silgo XVIII o XIX? : Me quedo con el XIX, lo veo más elegante, más imponente.
Tres moños o uno: Tres, porque yo me veo más favorecida.
Indumentarista: Ascensión Martínez
Artista fallero: De infantiles me gusta mucho Cap de suro y Ceballos y Sanabria, porque me encantan los ninots que hacen, cómo los pintan…
Lo que más te gusta de las fallas: De este año me quedo con la exaltación y la ofrenda que fue muy emotiva.
Lo que menos te gusta de las fallas: Creo que nada, me gusta todo. Añadiría que pudiéramos tener todos los días festivos.
Alguna fiesta valenciana que destacarías, además de las fallas: Me ha gustado mucho el Corpus, este año he podido vivirlo más de cerca.
¿Por qué tienes que ser tú la Fallera Mayor de Valencia de 2019?: porque me gustaría representar a Valencia y a todos los valencianos y porque me gustaría trasmitirles el año que yo siento por las fallas. Soy una persona que podría hacer grupo con la corte.
¿Qué aportarías a un grupo de 13? Soy una persona que me gusta hacer grupo en sí, me gusta ser sociable, que todos estemos a gusto y no estemos a malas. Soy muy positiva.
¿Cuál es la Fallera Mayor de Valencia que más te ha gustado o consideras un referente? Me voy años atrás al 2009, Marta Agustí y ahora Raquel Alario, elegante, dulce, ese carisma…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos JCF y Cristina Barba

MARÍA GARRO ALIS
Falla: Mercat de Castella
Sector: Olivereta
Edad: 25 años
Estado civil: Tengo pareja, es fallero, lo lleva demasiado bien.
Estudios/Trabajo: Acabo de terminar la carrera de Pedagogía
Hobbies/aficiones: Me gusta ir a la falla, ir al mi pueblo, Mogente (Moixent), a desconectar, salir con el perro, cualquier tipo de deporte me gusta…
Defecto: Bastante cabezota
Virtud: Me fijo demasiado en los detalles
Trayectoria Fallera: Soy fallera desde que nací, en 2002 me cambié de falla a la de Mercat de Castilla y entré ya como Fallera Mayor Infantil.
Cargo en la comisión: No, pero siempre ayudas.
¿Prefieres la indumentaria del siglo XVIII o XIX?: Siempre he llevado siglo XVIII, este año he probado el XIX y me ha gustado.
Tres moños o uno: Me gustan más los tres, como comodidad uno.
Indumentarista: Mercedes, una señora que traja desde casa y me cose desde pequeñita.
Artista fallero: El de mi falla, José Luis Platero, que además es fallero de la comisión. Plantaba infantil y este es el segundo año que planta mayor.
Lo que más te gusta de las fallas: El olor a pólvora.
Lo que menos te gusta de las fallas: Que la gente piense que solo conlleva fiesta y borrachera
¿Crees que es importante que la FMV y la corte de honor tengan una trayectoria como componentes de una comisión? Importante es, pero no es algo que tenga que ser sí o sí.
¿Por qué tienes que ser tú la Fallera Mayor de Valencia de 2019?: Porque sería ponerle el broche de oro a este año que ha sido espectacular. Tengo saber estar, sé escuchar y a la hora de desenvolverme también sabría.
¿Qué aportarías a un grupo de 13? Escuchar y ayudar a las demás.
¿Cuál es la Fallera Mayor de Valencia que más te ha gustado o consideras un referente? La que más me ha gustado Estefanía, aparte de que es guapísima, tenía un saber estar que me llamaba la atención.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos JCF y Cristina Barba

ANA MOLINA POZO
Falla: Pintor Stolz-Burgos
Sector: Olivereta
Edad: 26 años
Estado civil: Tengo pareja, es fallero a medias, estoy convenciéndolo.
Estudios/Trabajo: Estudio las oposiciones de maestra que las acabo de terminar y trabajo en extraescolares como profesora de inglés.
Hobbies/aficiones: Leer, salir por la montaña sobre todo, estar con mis amigos
Defecto: La puntualidad
Virtud: Soy muy responsable
Trayectoria Fallera: Soy fallera de toda la vida, los 26 años y de la misma comisión, toda mi familia es fallera.
Cargo en la comisión: Desde hace bastantes años soy delegada de infantiles, pero este año de festejos.
¿Prefieres la indumentaria del silgo XVIII o XIX?: Depende de cada momento uno, pero para mí presentación siglo XIX.
Tres moños o uno: Tres moños es más elegante
Indumentarista: Mari, es particular y me he comprado las telas en aguas de marzo.
Artista fallero: Manuel Algarra me gustan mucho los monumentos que hace.
Lo que más te gusta de las fallas: Vivirlos con toda mi comisión, hacer una piña, bajar al casal y estar todos juntos.
¿Un acto? La ofrenda, es un acto muy bonito, muy emotivo, pasar por la calle Vicente, ver el Miguelete, pasar frente a la Mare de Déu, es impresionante.
Lo que menos te gusta de las fallas: La cremà, porque es el fin de las fallas.
Alguna fiesta valenciana que destacarías, además de las fallas: No participo en ninguna, pero a la Semana Santa Marinera siempre voy a verla con mi madre.
¿Es la primera vez que te presentas? Fui Fallera Mayor en 2017 pero no salí preseleccionada, y este año lo he vuelto a intentar. También fui Fallera Mayor Infantil en 2002 y estuve preseleccionada.
¿Por qué tienes que ser tú la Fallera Mayor de Valencia de 2019?: considero que soy una persona muy fallera, que vive las fallas, responsable, cercana, tengo donde de gentes.
¿Qué aportarías a un grupo de 13? Simpatía, risas, siempre estoy haciendo bromas.
¿Cuál es la Fallera Mayor de Valencia que más te ha gustado o consideras un referente? Carmen Sancho me gusta bastante, los trajes que lleva, su espolín de Espigas de Monserrat me enamora, lo tengo ahí para comprármelo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos JCF y Cristina Barba

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| La Falla de Pere celebra su centenario con una Exposición Histórica

Publicado

en

La Falla de Pere, una de las comisiones más destacadas del barrio de Ruzafa en València, ha inaugurado este año una exposición histórica con motivo de su centenario. Fundada en 1925, la comisión celebra 100 años de historia, tradición y amor por las Fallas, un siglo de contribución cultural y festiva al barrio de Ruzafa y a toda la ciudad.

Una Exposición Única

Para conmemorar su centenario, la Falla de Pere ha organizado una exposición única que ha sido uno de los eventos más relevantes de este año fallero. En esta muestra, se pueden apreciar piezas excepcionales que abarcan toda la historia de la comisión, incluyendo fotografías, documentos, trajes y objetos que relatan los momentos más importantes de su trayectoria.

La exposición no solo resalta la evolución de los monumentos y las festividades, sino que también pone en valor el trabajo de los artistas, la participación de los vecinos y la adaptación de la comisión a los cambios sociales y culturales a lo largo de los años, sin perder la esencia de sus orígenes.

Celebración del Centenario

La exposición histórica ha sido el centro de las actividades conmemorativas del centenario de la Falla de Pere, que también incluyeron una Semana Cultural llena de actos y eventos que acercaron a los vecinos y visitantes a la rica tradición de la falla. Durante estos días, los asistentes han tenido la oportunidad de conocer en detalle los hitos que han marcado la evolución de la comisión a lo largo del tiempo.

Compromiso con la Comunidad

Además de su faceta artística y festiva, la Falla de Pere ha mantenido un firme compromiso con la comunidad de Ruzafa, organizando actividades culturales, sociales y educativas a lo largo de su historia. Este centenario no solo celebra el pasado, sino que también refuerza el papel de la comisión como un referente en la vida de su barrio.

Sin duda, la exposición histórica es uno de los grandes atractivos de este centenario, brindando una oportunidad única para redescubrir la historia, los valores y las tradiciones de una de las fallas más queridas de València.

GALERÍA| La Falla de Pere celebra su centenario con una Exposición Histórica

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo