Síguenos

Deportes

La tercera equipación del Valencia: camiseta naranja y pantalones en verde

Publicado

en

equipación Valencia CF 2024/2025
El defensa valenciano José Luis Gayà posa con la tercera equipación del Valencia para la temporada 24-25, en una imagen cedida por el club valencianista. EFE

València, 6 ago (OFFICIAL PRESS- EFE).- La tercera equipación del Valencia, inspirada en la segunda equipación del primer equipo hace ahora medio siglo, es de color naranja pero con acabados verdes en el cuello y en las mangas, una indumentaria que «reinterpreta» la de la campaña 1974-75, que vistieron jugadores como Pep Claramunt, Juan Cruz Sol o Salif Keita entre otros, pues cuenta con pantalones verdes.

El club explicó este martes en un comunicado que este diseño especial busca evocar «nostalgia y admiración» y «refleja con orgullo el color más emblemático de València, el naranja tan característico que simboliza la vitalidad y energía de la ciudad y su gente, y que es la base sobre la que cobra forma el simbolismo de la huerta, las raíces y las costumbres locales».

«Esta camiseta presenta un elegante diseño retro con una inusual combinación de tonos verdes. El cuello en pico y un ribete en las mangas rememoran el estilo de la década de los setenta y el peso de la historia, que mezcla con dos atrevidas líneas verticales en la cintura dándole un aspecto más moderno que ajusta la silueta y que sirve, además, como un reconocimiento a la ciudad de Valencia como Capital Verde Europea 2024», subraya el club.

Tercera equipación del Valencia CF

La camiseta se combina con unos pantalones y unas medias totalmente verdes, una novedad respecto al diseño inicial de hace cincuenta años, y que quiere ser «una manera de celebrar a todos los aficionados valencianistas que han sido parte importante de la trayectoria del club durante los últimos cincuenta años».

Así es la segunda equipación del Valencia CF para la temporada 2024/2025

El Valencia anunció su segunda equipación para la temporada 2024-25, que será de color negro, que contará con detalles en dorado, como el escudo, y que recoge la filigrana con la que cuenta la Senyera, que resaltará sobre el propio color de la camiseta.

El club aseguró en un comunicado que la equipación busca rendir «homenaje a la rica historia y la identidad de la ciudad de València con unos elementos inspirados en la filigrana de la bandera», pues recoge los detalles «característicos de la banda azul y los reinterpreta en forma de gráfico que se reproduce como sutil fondo sobreimpreso en una camiseta negra».

Este elemento busca exhibir «el vínculo entre el club y sus seguidores, reafirmando el compromiso del Valencia con sus raíces y su comunidad», subraya la entidad valenciana, que incide en que el color negro aporta la sobriedad y la fuerza mientras que los detalles en dorado, como el escudo o el murciélago en la parte trasera del cuello, «le añaden un toque de distinción y estilo».

La equipación se completa con el pantalón y las medias, también en color negro pero con detalles en dorado, que «simbolizan la conexión entre el Valencia CF, la ciudad de València y los aficionados», mientras que la camiseta contará también con un cuello italiano.

equipación Valencia CF 2024/2025

La primera equipación

La nueva equipación, que cobra forma bajo el lema ‘HAGAMOS QUE BRILLE’,revive el espíritu, el atrevimiento y la pasión de darlo todo. Un diseño concebido como elemento de orgullo para jugadores y aficionados en el que nuestros colores tradicionales se ven realzados con detalles dorados, como el escudo, que simbolizan el éxito alcanzado con ese Triplete inolvidable.

La nueva indumentaria del Valencia CF es el resultado de la combinación de elementos clásicos de estilo retro con la aplicación de las últimas tecnologías y desarrollos técnicos. En el diseño, que captura con esta reinterpretación la esencia del triunfo, se han recuperado las mangas en color negro que lucía la equipación de la temporada 2003-04 y se han incorporado logos y detalles dorados con un toque premium para rendir tributo a la efeméride.

La camiseta es una elegante combinación de negro y blanco con el diseño del murciélago -situado en la parte trasera del cuello-, el logo de PUMA, el escudo del Club y el logo de TM Grupo Inmobiliario, Main Global Partner del equipo, en dorado, mientras que el logo de Divina Seguros, Sleeve Partner y Aseguradora Oficial del Valencia CF, destaca en color blanco. Por su parte, las medias y los pantalones se presentan en un color block negro que contrasta con el escudo del Club y el logo de PUMA-ambos en dorado, al igual que en la camiseta- y el logo de Škoda, Premium Plus Partner, en blanco.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Procesan a Álvaro Aguado, exfutbolista del Espanyol, por una presunta agresión sexual a una empleada del club

Publicado

en

La jueza aprecia indicios de delito en la supuesta agresión ocurrida durante una fiesta del club en junio de 2024.

Una jueza de Barcelona ha procesado al exfutbolista del R.C.D. Espanyol, Álvaro Aguado, de 28 años, por una presunta agresión sexual a una trabajadora del club cometida en la discoteca Opium de Barcelona en junio de 2024. El auto judicial, al que han tenido acceso varios medios, señala que “existen indicios del delito de agresión sexual”, motivo por el que se dicta el procesamiento.

Una presunta agresión durante la celebración del ascenso

Los hechos habrían ocurrido la noche del 23 de junio de 2024, durante una fiesta privada organizada por empleados del club para celebrar el ascenso del Espanyol a Primera División.
Según la denuncia presentada en enero por la víctima, Aguado habría cometido tocamientos y una violación en una zona reservada del local, donde no existían cámaras de videovigilancia.

El jugador, actualmente sin equipo, negó ante la jueza las acusaciones y sostuvo que las relaciones fueron consentidas.
La magistrada fija además una fianza de 5.000 euros en concepto de responsabilidad civil para el caso de que Aguado sea condenado.

Una denuncia presentada meses después

La denunciante explicó que no acudió antes a la policía porque necesitó tiempo para recuperarse del impacto psicológico de lo ocurrido y temía perder su empleo en el club.
Cuando finalmente denunció, las imágenes de las cámaras de seguridad del local ya habían sido eliminadas, y según fuentes judiciales, la discoteca no activó el protocolo de actuación ‘Ask for Angela’ al no recibir aviso de los hechos aquella noche.

Próximos pasos judiciales

Con el procesamiento, el caso entra en la fase previa al juicio, en la que Fiscalía, acusación y defensa deberán presentar sus escritos.
Si se confirma la acusación, Aguado se enfrentará a un juicio por agresión sexual, uno de los delitos más graves contemplados en el Código Penal.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo