Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Esta es la nueva normativa para el equipaje de mano en aviones a partir de septiembre

Publicado

en

equipaje mano aviones
Esta es la nueva normativa para el equipaje de mano en aviones a partir de septiembre-OFFICIAL PRESS/IA

Restricciones en el Equipaje de Mano en los aviones: ¿Cómo Afectará la Nueva Normativa de la UE?

La Unión Europea ha anunciado cambios importantes en el Reglamento de Seguridad de la Aviación que impactarán a todos los viajeros aéreos. A partir del 1 de septiembre de 2024, se implementarán nuevas restricciones sobre el equipaje de mano, especialmente en lo referente a la cantidad de líquidos permitidos.

Límites en Líquidos: Vuelta a las Restricciones de 100 ml

Según la nueva normativa, el volumen máximo de líquido permitido en los controles de seguridad de los aeropuertos será de 100 ml por recipiente. Aunque esta restricción no es nueva, ya que ha estado vigente durante dos décadas, es un retroceso respecto a las flexibilidades recientes. Durante el último año, algunos aeropuertos que contaban con la avanzada tecnología EDSCB (Explosive Detection System for Cabin Baggage) permitieron recipientes más grandes, pero esta excepción será eliminada.

La Tecnología C3 y su Impacto en los Aeropuertos

Los aeropuertos que invirtieron en la costosa tecnología de escáneres C3, que ofrece imágenes en 3D del contenido del equipaje, podrían verse afectados por este cambio. Esta tecnología, que prometía mayor rapidez en los controles y comodidad para los pasajeros, no ha logrado eliminar las restricciones de líquidos, lo que ha generado críticas.

El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) ha expresado su preocupación, señalando que esta medida «elimina el principal beneficio» de la tecnología EDSCB y podría generar tensiones operativas en los aeropuertos. Para mitigar estos problemas, se requerirá más personal y posibles reconfiguraciones en los controles de seguridad.

Llamado a la Acción: Revisión de la Normativa por Parte de la ACI

Ante la situación, la ACI ha instado a la Comisión Europea y a los Estados miembros a desarrollar una hoja de ruta clara que incluya hitos específicos para levantar las restricciones actuales y restaurar la confianza en el sistema de certificación de seguridad de la aviación de la UE.

Implementación en España y Estados Unidos

La tecnología EDSCB ha comenzado a implementarse en varios aeropuertos de Estados Unidos y en España, particularmente en los aeropuertos de Adolfo Suárez-Madrid Barajas y El Prat de Barcelona. Sin embargo, con la nueva normativa, los beneficios esperados de esta inversión tecnológica quedan en entredicho.

Los viajeros deberán estar atentos a estos cambios y planificar sus viajes en consecuencia, especialmente en lo que respecta al transporte de líquidos en su equipaje de mano.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo