Síguenos

Valencia

Equipo Humano lanza la campaña gratuita ‘Adelántate al futuro’ para apoyar a empresas y trabajadores

Publicado

en

tablas cotizacion autonomos 2023

Valencia, 30 de marzo de 2020.- La crisis generada por el COVID-19 ha azotado a la economía mundial. Las personas en España estamos pasando por varios procesos al mismo tiempo: incertidumbre, procesos de duelo por la pérdida de un familiar o amigo, angustia y/o miedo.

La expansión del coronavirus y las medidas de estado de alarma, adoptas por el Gobierno, han hecho que empresas y trabajadores vean modificada su realidad de un día para otro.

Ante esta situación, la consultora de RRHH, Equipo Humano, quiere apoyar a las empresas y trabajadores para que se adelanten al futuro y estén preparados para el escenario que se planteará tras el COVID-19.

Por ello, Equipo Humano junto con su Fundación, ha lanzado la campaña gratuita #Adelántatealfuturo para apoyar a las empresas y trabajadores y que su recuperación sea lo más rápida, efectiva y menos traumática posible.

¿Qué servicios gratuitos ofrece Equipo Humano?

  • Análisis sobre el test de resistencia de tesorería de las empresas.
  • Consultoría sobre transformación digital.
  • Asesoría en cuanto al modelo de negocio que deben desarrollar las empresas en este nuevo tiempo.
  • Ayuda sobre qué tipo de perfiles profesionales van a necesitar.
  • Análisis sobre la propuesta de valor que las empresas deben presentar al mercado.
  • Apoyo para las empresas en cuanto a su organización interna.
  • Evaluación sobre qué tipo de estrategia deben llevar a cabo.
  • Análisis sobre las características del talento que la empresa va a necesitar.
  • Valoración sobre qué tipo de organización debería crear para adaptarme lo antes posible.
  • Orientación del tipo de formación que será imprescindible aplicar en la empresa para ser competitivo.
  • Valoración sobre cómo debe la empresa relacionarse con su cliente.

De este modo, la consultora de RRHH española ha puesto a disposición de empresas y trabajadores todo su capital humano y experiencia en el sector y se ha sumado a muchas otras empresas españolas que están realizando colaboraciones para paliar los efectos del COVID-19.

¿Cómo puede mi empresa adelantarse al futuro?

Si quieres estar preparado para salir fortalecido puedes enviar un email a:

adelantatealfuturo@equipohumano.com o llamar al teléfono: 96 346 85 80.

https://www.equipohumano.com/adelantatealfuturo/

Desde la consultora han lanzado el mensaje a todas las empresas para que estén preparadas porque cuando esto termine los modelos organizativos habrán cambiado, las relaciones en los equipos no serán las mismas, la forma de organizarse será diferente, lo que ahora son ERTES podrán convertirse en ERES, los salarios podrán bajar, habrá talento en el mercado que tendrán que saber atraer, la formación que necesitarán los trabajadores no será la misma, el modelo de negocio actual no funcionará y habrá que adaptarlo a la nueva situación, y para ello hay que estar preparado y pensar en el futuro.

Por todo esto, Equipo Humano se pone a disposición de las empresas para empezar a construir juntos su futuro, para que se preparen ya y no esperen a mañana, para que establezcan sus planes, estrategias, los recursos con los que cuentan y las personas que deben acompañarles.

EQUIPO HUMANO

Equipo Humano es una consultora de Recursos Humanos especializada en servicios innovadores en materia de gestión de personas. Realizan programas de intervención a medida en selección, consultoría, gestión del talento, employer branding, formación indoor & outdoor. Abordan el aspecto individual de los equipos de trabajo con acciones para la responsabilidad social, planes de retribución flexible, desempeño, gestión, atracción y retención del talento, competencias y desarrollo y asignación de funciones, gestión del cambio y digitalización de RRHH.

Con oficinas en Galicia, Zaragoza, Madrid y Comunidad Valenciana, Equipo Humano imparte formación en las áreas de liderazgo, inteligencia emocional, gestión del cambio, dirección de personas, neuromarketing y venta emocional a multidad de universidades, empresas e instituciones como por ejemplo: UA (Universidad Alicante), UV (Universidad de Valencia), varias federaciones empresariales, Escuela de Empresarios EDEM, Universidad Católica, Universidad Florida, Aquaservive, IMED, Valencia Club de Fútbol femenino, entre otros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Profesiones sociosanitarias: el gran yacimiento de empleo en la Comunitat Valenciana, según Labora

Publicado

en

Sociosanitarios en Valencia oportunidad de empleo

17 de abril de 2025 – Un reciente estudio encargado por Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, a las universidades públicas de la Comunitat Valenciana (UJI, UV y UA), ha identificado a las profesiones sociosanitarias como uno de los principales yacimientos de empleo del futuro inmediato. La atención a personas mayores y dependientes se posiciona como un sector estratégico, impulsado por el envejecimiento poblacional característico de las sociedades desarrolladas.

Atención sociosanitaria: el motor del empleo futuro

El informe, titulado «Prospección del mercado laboral valenciano. Mapa de Empleabilidad», destaca la creciente demanda de profesionales en el ámbito de la atención sociosanitaria, especialmente en el cuidado de personas mayores y con dependencia. Esta necesidad responde al cambio demográfico que está viviendo la región, donde el aumento de la esperanza de vida exige servicios especializados y de calidad.

El estudio recalca que este sector no solo será clave en la generación de empleo, sino también una oportunidad de inserción laboral para colectivos vulnerables, como mujeres mayores de 45 años, quienes representan actualmente el 61 % del desempleo femenino en la Comunitat.

Oportunidades laborales por territorios

Además del ámbito sociosanitario, el estudio identifica otros sectores emergentes en distintas comarcas de la Comunitat Valenciana:

  • Nuevas tecnologías, información y comunicación (TIC): especialmente en zonas costeras.

  • Transporte, logística y almacenamiento: en crecimiento debido al auge del comercio online.

  • Turismo: sigue siendo un motor clave, especialmente en algunas comarcas de Castellón y Valencia.

Hostelería, turismo y comercio: sectores maduros pero esenciales

Aunque la atención se centra en los nuevos yacimientos, el informe también remarca que sectores como la hostelería, el turismo, el comercio, y la industria manufacturera siguen siendo fundamentales para la creación de empleo en la región. Estos sectores muestran una alta concentración de contrataciones, sobre todo en comarcas interiores y zonas con fuerte tradición agrícola e industrial.

Claves del desempleo en la Comunitat Valenciana

El análisis también revela datos preocupantes sobre el perfil del desempleo:

  • El 59 % de los desempleados son mayores de 45 años.

  • El 50 % no posee estudios, mientras solo el 7 % cuenta con titulación universitaria.

  • El 74 % de las contrataciones se realizó en el sector servicios.

  • La contratación de ciudadanos extranjeros representa un 26 %, llegando al 45 % en la comarca del Baix Segura.

Movilidad laboral: una realidad para muchos trabajadores

El estudio también pone de relieve que la movilidad laboral es clave para acceder a nuevas oportunidades de empleo. Un 48 % de los trabajadores se desplaza a otra comarca y un 63 % lo hace a otro municipio, evidenciando la necesidad de mejorar la conexión entre territorio y empleo.


Conclusión: el futuro del empleo está en el cuidado

La atención sociosanitaria se posiciona como un sector con gran potencial de crecimiento, tanto en términos de empleabilidad como de impacto social positivo. Ante un mercado laboral en transformación, adquirir formación especializada en este ámbito puede abrir las puertas a un empleo estable, con alta demanda y proyección de futuro.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo