Síguenos

Valencia

La Generalitat Valenciana pagará 360 euros a trabajadores en ERTE afectados por la DANA en enero

Publicado

en

erte ayuda afectadas dana

El president del Consell, Carlos Mazón, ha anunciado que la Generalitat Valenciana destinará cerca de 11 millones de euros para complementar los ingresos de 30.000 trabajadores en situación de ERTE por fuerza mayor, tras las graves inundaciones del 29 de octubre.

Según Mazón, cada persona afectada recibirá un pago único de 360 euros en enero, sin necesidad de realizar trámites adicionales. Este complemento será gestionado de manera automática a través de Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación.

“Es una medida que busca proteger el empleo y mantener el nivel de vida de los trabajadores afectados por esta catástrofe”, explicó Mazón, recordando que la última vez que la Generalitat implementó una iniciativa similar fue durante la COVID-19, aunque entonces el pago fue de 100 euros por persona.

Requisitos para recibir la ayuda

Las condiciones para acceder a este pago son:

  • Estar en situación de ERTE por fuerza mayor derivada de las inundaciones.
  • Ser perceptor de la prestación por desempleo.
  • Permanecer en esa situación hasta el 31 de diciembre.

Ayudas a autónomos afectados por la DANA

Por otra parte, el president informó que ya se ha aprobado un primer pago de más de 13 millones de euros destinado a autónomos sin empleados. Los beneficiarios recibirán 3.000 euros como parte de una línea de ayudas que busca alcanzar a 13.300 trabajadores antes de finalizar el año, con un presupuesto inicial de 40 millones de euros.

Además, la Generalitat ha lanzado un programa dotado con 90 millones de euros en ayudas directas para personas autónomas afectadas por las riadas del 29 de octubre.

La Generalitat exige el FLA extraordinario al Gobierno central

Durante una reunión con representantes sociales, Mazón destacó la necesidad urgente de disponer del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) extraordinario, que el Gobierno central aún no ha aprobado, algo que no ocurría desde hace 13 años.

“La Comunitat Valenciana, como región infrafinanciada, necesita más de 3.000 millones de euros para gastos sociales, educativos y sanitarios”, señaló Mazón, pidiendo el apoyo de la sociedad valenciana para exigir al Ejecutivo una rectificación inmediata.

Otras ayudas disponibles para los afectados por la DANA

Además de las ayudas directas para trabajadores en ERTE y autónomos, los afectados por la DANA pueden acceder a otras iniciativas:

  1. Ayudas a la vivienda: Subvenciones para la reparación de viviendas dañadas o alquiler temporal en caso de pérdida total del hogar.
  2. Compensaciones por daños agrícolas: Ayudas específicas para agricultores y ganaderos, gestionadas a través de AVASA y otras entidades del sector.
  3. Bonificaciones fiscales: Exenciones y reducciones en impuestos como el IBI para las zonas afectadas.
  4. Subvenciones municipales: Algunos ayuntamientos han activado ayudas locales para cubrir necesidades urgentes como alimentación, ropa o transporte.

Se recomienda a los afectados consultar con Labora y las oficinas de atención ciudadana para conocer todos los recursos disponibles.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Camps insiste tras el anuncio de Feijóo: «Queremos que se convoque el congreso»

Publicado

en

Francisco Camps
El 'expresident' de la Generalitat y del PPCV, Francisco Camps, durante la presentación del equipo con el que quiere volver a liderar el partido a nivel autonómico este miércoles en la ciudad de Alicante - Roberto Plaza - Europa Press

El portavoz del equipo del expresidente reclaman la oportunidad de optar al congreso tras más de dos años de trabajo

El expresidente de la Generalitat propone celebrar el congreso autonómico en primavera y reivindica la necesidad de “revitalizar” el Partido Popular valenciano

El expresidente de la Generalitat y del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Francisco Camps, ha manifestado su confianza en que PP y Vox lograrán un acuerdo para designar al sucesor de Carlos Mazón y mantener la estabilidad de la legislatura hasta 2027. Al mismo tiempo, ha reiterado su deseo de liderar nuevamente el PPCV con el objetivo de “revitalizarlo”, “centrar su discurso” y “recuperar las mayorías absolutas” en la Comunitat Valenciana.

En una entrevista de este lunes, Camps ha afirmado que la prioridad debe ser garantizar la gobernabilidad y evitar un adelanto electoral. “Lo importante es que la legislatura se agote. Separar las autonómicas de las municipales solo reduce la participación”, ha señalado.


“El congreso del PPCV debería celebrarse en primavera”

El exmandatario ha defendido que el próximo congreso autonómico del PPCV se convoque “en febrero o primavera de 2026” para elegir a un nuevo presidente del partido, lo que permitiría “preparar las próximas campañas municipales y autonómicas”.

Preguntado sobre si sería conveniente una bicefalia entre el líder del partido y un presidente de la Generalitat de transición, Camps ha preferido mostrarse prudente: “Ya se vería en su momento”. No obstante, ha adelantado que imagina un proceso de primarias para designar al candidato a las elecciones de 2027.

El exjefe del Consell ha reconocido que no es diputado autonómico, requisito indispensable para poder ser elegido president sin convocar elecciones. En este sentido, ha recordado que su intención es encabezar el PPCV, no optar a la presidencia de la Generalitat: “Mi objetivo es preparar el partido para que vuelva a tener la fuerza que tenía”.


“El Partido Popular necesita revitalizarse”

Camps ha insistido en que su propósito es reconstruir la estructura del Partido Popular valenciano, fortalecer su liderazgo y recuperar la confianza de los votantes que se alejaron en los últimos años. “Estoy volcado en conseguirlo. Los populares debemos revitalizar el partido y ponerlo en marcha. Los votantes que se fueron tienen que volver al Partido Popular”, ha afirmado.

Asimismo, ha descartado ser un lastre para la formación, recordando que fue absuelto en todos los procesos judiciales en los que se vio implicado. “He defendido mi honor, mi honestidad y mi inocencia durante 15 años en procesos muy complejos. Si creyera que no soy lo mejor para mi partido, no estaría aquí”, ha subrayado.


Contactos con Feijóo y valoración de Mazón

El expresidente ha confirmado que ha trasladado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, su intención de regresar a la primera línea política, aunque no ha precisado cuándo volverán a reunirse. Sobre Carlos Mazón, ha calificado su dimisión como una “decisión valiente” y ha evitado pronunciarse sobre si debería renunciar también a su acta de diputado: “Dimitir como presidente de la Generalitat ya tiene una gran trascendencia personal”.

Camps se ha mostrado convencido de que PP y Vox llegarán a un acuerdo para garantizar la estabilidad política en la Comunitat Valenciana: “Ambos partidos están trabajando en ello, y lo que se decida será lo mejor para la Comunitat y para España”.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo