Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Es posible mantener una buena línea después de los 60

Publicado

en

Es posible mantener una buena línea después de los 60

La importancia de mantener un peso saludable después de los 60

La buena salud física depende en parte de la edad, ya que la naturaleza del cuerpo humano es que las funciones físicas vayan disminuyendo con los años, y esto se puede ir mitigando a través de buenos hábitos. Todos los grupos generacionales tienen sus condiciones particulares, pero todos tienen en común lo importante que es mantener un peso saludable, algo que se refuerza especialmente a medida que avanza la edad.

A cualquier edad el ejercicio físico y una dieta adecuada tiene efectos positivos sobre la salud, pero a partir de cierta edad, hace falta profundizar, entender las necesidades específicas y adaptar esas pautas. Por ejemplo, las personas mayores de 60 años tienen la tendencia a perder masa muscular; es esto lo que se tiene que contrastar a través de unas pautas específicas, como son: un mayor aporte de proteína, actividad física específica y suplementación para favorecer la fuerza muscular.

El método PnKExpert es una dieta para mayores de 60 años que busca este objetivo y se centra en las personas que superan dicha edad y encuentran unos kilos de más cuando se suben a la báscula. Es un tratamiento que se adapta a las personas en este segmento de edad y que se puede personalizar según los gustos y necesidades de la persona, con ayuda del equipo que le va a acompañar en el proceso. Este método busca mantener unos buenos niveles musculares, que garantizan tanto la masa como la fuerza correspondientes, y focaliza la atención en la pérdida de las grasas. Este se consigue tanto mediante un aporte nutricional personalizado como mediante la realización de ejercicio físico, que también sigue un plan específico.

La dieta a partir de los 60 no es algo complicado. Solo requiere seguir las indicaciones de los profesionales. No implica cambiar radicalmente el estilo de vida ni hacer un sobreesfuerzo que suponga un problema. La combinación de una dieta equilibrada, vitaminas y la actividad física ofrece resultados rápidos y efectivos. El método PnKExpert puede hacer perder hasta 9 kilos en un mes, un dato que está demostrado científicamente. Además, el 95 por ciento de la pérdida corresponde a grasa, de manera que el músculo se mantiene y es reforzado, pues sus funciones se potencian a la vez que se van perdiendo las grasas.

La personalización es clave en el plan de adelgazamiento y este método cuenta con profesionales de diferentes áreas que realizan un seguimiento exhaustivo de la persona. Médicos dietistas nutricionales, técnicos de la actividad física y especialistas en coaching acompañan a la persona en su proceso de pérdida de peso, para que el usuario reciba la mejor atención en cada uno de los pasos que debe seguir.

Dieta completa y variada

El tratamiento de pérdida de peso de PronoKal incluye una amplia variedad de alimentos que se pueden consumir en diferentes tipos de alimentos. Tortillas, sopas, bebidas, postres, galletas o yogures son productos que reciben una buena aceptación. Esta es una de las grandes ventajas del tratamiento, ya que es posible comer bien, rico y sin pasar hambre, gracias a estas múltiples opciones, que en una primera fase del tratamiento se combinan con muchas verduras.

Son alimentos que están desarrollados con proteínas de alto valor biológico, que responden, por tanto, a elevados índices de calidad. Sus fuentes de origen son proteínas naturales como el huevo, la soja o la leche; imprescindibles para obtener la energía adecuada en una dieta.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Estas son las vitaminas que provocan acné

Publicado

en

vitaminas que provocan acné
Estas son las vitaminas que provocan acné-FREEPIK

Cuando se trata del cuidado de la piel, la dieta y la suplementación de vitaminas juegan un papel crucial. Si bien muchas vitaminas son beneficiosas para la piel, algunas pueden tener efectos secundarios no deseados, como el acné. En este artículo, exploraremos qué vitaminas pueden desencadenar brotes de acné, cómo afectan la piel y qué precauciones tomar para evitar estos problemas.

Vitaminas que Pueden Desencadenar Acné

1. Vitamina B12: La vitamina B12 es esencial para el funcionamiento adecuado del sistema nervioso y la producción de glóbulos rojos. Sin embargo, estudios han mostrado una relación entre la suplementación excesiva de B12 y el acné. La B12 puede alterar la actividad de las bacterias en la piel, particularmente Propionibacterium acnes, que es una bacteria asociada con los brotes de acné. Un exceso de esta vitamina puede hacer que estas bacterias produzcan compuestos inflamatorios que resultan en la formación de acné.

2. Complejo de Vitaminas B (B6 y B12): Las vitaminas B6 y B12 son conocidas por su papel en el metabolismo y la función nerviosa. No obstante, algunas personas pueden experimentar acné como resultado de dosis altas de estas vitaminas. Esto es más común con suplementos de dosis alta, y los efectos pueden ser más pronunciados en mujeres.

3. Vitamina D: Aunque la vitamina D es crucial para la salud ósea y el sistema inmunológico, algunos estudios sugieren que una sobredosis puede contribuir a la aparición de acné. La vitamina D en exceso puede alterar la producción de sebo, la sustancia aceitosa que hidrata la piel, y un exceso de sebo puede obstruir los poros, llevando a la formación de acné.

4. Biotina (Vitamina B7): La biotina es popularmente conocida por sus beneficios para el cabello, la piel y las uñas. Sin embargo, altas dosis de biotina pueden interferir con la absorción de otras vitaminas B, particularmente la vitamina B5 (ácido pantoténico), que es vital para el mantenimiento de una piel saludable. Esta interferencia puede desencadenar brotes de acné.

Cómo Afectan Estas Vitaminas a la Piel

Alteración del Microbioma Cutáneo: Las vitaminas B12 y B6 pueden cambiar la composición del microbioma de la piel, favoreciendo el crecimiento de bacterias que causan acné.

Producción de Sebo: La vitamina D y la biotina pueden influir en la producción de sebo. El sebo en exceso puede obstruir los poros y crear un ambiente propicio para el acné.

Inflamación: Un exceso de ciertas vitaminas puede promover la inflamación en la piel, que es un factor clave en el desarrollo del acné.

Precauciones para Evitar el Acné Inducido por Vitaminas

Consultar con un Profesional de la Salud: Antes de iniciar cualquier suplemento vitamínico, es crucial consultar con un médico o un nutricionista para determinar las dosis adecuadas según tus necesidades individuales.

Dosis Adecuadas: Evita dosis altas de suplementos vitamínicos sin supervisión médica. Más no siempre es mejor, y el equilibrio es clave para mantener una piel sana.

Observación y Ajuste: Si notas que tu acné empeora después de comenzar a tomar un nuevo suplemento vitamínico, considera reducir la dosis o suspender el suplemento y consulta con un profesional de la salud.

Equilibrio Nutricional: Mantén una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y proteínas. Asegúrate de obtener tus vitaminas de fuentes naturales tanto como sea posible, ya que esto puede reducir el riesgo de desequilibrios vitamínicos.

Conclusión

Las vitaminas son esenciales para nuestra salud general y el bienestar de nuestra piel. Sin embargo, el exceso de ciertas vitaminas como la B12, B6, D y biotina puede contribuir al desarrollo de acné. Mantener un equilibrio adecuado y consultar con profesionales de la salud antes de comenzar cualquier régimen de suplementos es fundamental para evitar problemas cutáneos y disfrutar de una piel clara y saludable.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo