Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estos son los peligros de escanear el iris

Publicado

en

Escanear iris peligro

El ‘Iris Code’, vender el iris a cambio de criptomonedas para crear un ¿DNI digital?: la AEPD ya lo investiga

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) investiga a la empresa que escanea los iris tras varias denuncias relacionadas con el tratamiento de datos.

Centenares de personas guardan cola para someterse a un escáner del iris. Un procedimiento sencillo que se realiza en varios centros comerciales de España. La encargada de todo esto es la empresa Worldcoin y ha cambio ‘regala’ criptomonedas.

Algunos de los usuarios que han acudido hasta allí aseguran que desconocen qué se hará con eso y que la empresa no les informa de para qué es el escáner del ojo. El dinero es uno de los incentivos: «No pierdes nada, pero ganas dinero», asegura una chica.

Lo que la compañía pretende con todos estos iris almacenados es crear una especie de pasaporte digital que nos identifique como humanos. Algo que parece que no termina de convencer a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), que ya lo está investigando.

«No estamos haciendo nada a cambio de dinero», asegura Ricardo Macieira y explica que las criptomonedas son «un regalo», pero que el objetivo final de todo esto es otro: crear el ‘iris code’, una especia de DNI digital.

La empresa Worldcoin ha sido la encargada de desarrollar un sistema que permite a los usuarios iniciar sesión en aplicaciones o ‘apps’ descentralizadas criptográficas mientras se demuestra que son humanos y sin compartir información confidencial, como el nombre o el correo electrónico.

Los usuarios se pueden identificar con su número de teléfono o con la verificación biométrica, mediante el análisis del iris del ojo con un dispositivo llamado ORB. De momento, solo en la última semana, se han registrado medio millón de iris.

Se fundó en 2019 por Sam Altmann, consejero delegado de OpenAI, la matriz de ChatGPT, con el objetivo de crear una red financiera y de identidad global basada en «pruebas de personalidad».

Expertos advierten del peligro

Los expertos advierten a la ciudadanía del peligro que puede existir detrás de todo esto. «Si se guarda la imagen del iris podría ser algo muy peligroso para los usuarios», afirma el CEO de SciTheWorld, Sergio Álvarez-Teleña.

«Las personas que están haciendo cola no son conscientes de la gravedad de la situación», advierte Silvia Leal, experta asesora de la OCDE.

La AEPD ya investiga a la empresa que escanea el iris a cambio de ‘criptomonedas’

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) está analizando cuatro denuncias relacionadas con el tratamiento de datos por parte de la empresa Worldcoin, que ofrece a los ciudadanos reconocimientos del iris para obtener información de ellos a cambio de criptomonedas, recoge ‘EFE’.

La Federación de Consumidores y Usuarios CECU ya alertaba a los ciudadanos de que el escaneo del iris ofrece información personal y extremadamente sensible: podría permitir la identificación de las personas sin su consentimiento o que los ciberdelincuentes puedan acceder a información sobre ellos con facilidad.

La empresa, Worldcoin, también está siendo investigada por la autoridad alemana de supervisión financiera BaFin por ofrecer servicios financieros en Alemania sin tener los permisos necesarios.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Revilla no alcanza un acuerdo con el rey Juan Carlos en el acto de conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, no ha llegado a un acuerdo con los abogados del rey emérito Juan Carlos I durante el acto de conciliación celebrado este viernes 16 de mayo en el complejo judicial de Las Salesas (Santander). La cita judicial, previa a un posible juicio, forma parte de la demanda interpuesta por el exmonarca por unas declaraciones que considera «injuriosas».

Revilla: «No me voy a retractar, lo que dije es lo que piensa la mayoría de españoles»

A su llegada al juzgado, Revilla dejó claro que no pensaba retractarse de sus afirmaciones y que lo más probable es que el caso acabe en juicio. “Yo no me callo ante las injusticias. He dicho lo que pienso y lo que muchos españoles también opinan”, declaró ante los medios.

Tras el acto, el expresidente cántabro aseguró sentirse tranquilo y confió en la justicia. “No he mentido, solo me he hecho eco de información ya publicada en medios de comunicación”, explicó, subrayando que “muchos periodistas también podrían haber sido demandados” por difundir los mismos datos.

«Le diría al rey emérito que pida perdón y devuelva el dinero»

Revilla también lamentó que el rey Juan Carlos no se presentara al acto de conciliación, a pesar de estar en España. “Está en Sanxenxo, tiene un avión y escoltas que pagamos entre todos. Me hubiera gustado un careo con él”, afirmó.

Cuando se le preguntó qué le diría al monarca si lo tuviera enfrente, Revilla fue contundente:

“Le pediría que pidiera perdón sinceramente y que repatriara todo el dinero que tiene fuera”.

A pesar de haber defendido en su momento la figura del rey durante el 23-F, Revilla no ocultó su decepción: “Su última etapa ha sido lamentable. Me ha defraudado”.

El rey emérito exige una rectificación y 50.000 euros

La defensa legal del rey Juan Carlos I, liderada por la abogada Guadalupe Sánchez, reclama a Revilla una rectificación pública de sus declaraciones y una indemnización de 50.000 euros por daño moral, que en caso de cobrarse serían donados a Cáritas. La demanda, presentada el pasado 1 de abril, alega que Revilla profirió expresiones “calumniosas e injuriosas” en diversos medios entre mayo de 2022 y enero de 2025.

Un caso mediático que podría terminar en los tribunales

Este enfrentamiento legal entre Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla ha generado una gran expectación mediática. Todo apunta a que, ante la falta de acuerdo, el conflicto se resolverá finalmente en los tribunales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo