Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estos son los peligros de escanear el iris

Publicado

en

Escanear iris peligro

El ‘Iris Code’, vender el iris a cambio de criptomonedas para crear un ¿DNI digital?: la AEPD ya lo investiga

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) investiga a la empresa que escanea los iris tras varias denuncias relacionadas con el tratamiento de datos.

Centenares de personas guardan cola para someterse a un escáner del iris. Un procedimiento sencillo que se realiza en varios centros comerciales de España. La encargada de todo esto es la empresa Worldcoin y ha cambio ‘regala’ criptomonedas.

Algunos de los usuarios que han acudido hasta allí aseguran que desconocen qué se hará con eso y que la empresa no les informa de para qué es el escáner del ojo. El dinero es uno de los incentivos: «No pierdes nada, pero ganas dinero», asegura una chica.

Lo que la compañía pretende con todos estos iris almacenados es crear una especie de pasaporte digital que nos identifique como humanos. Algo que parece que no termina de convencer a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), que ya lo está investigando.

«No estamos haciendo nada a cambio de dinero», asegura Ricardo Macieira y explica que las criptomonedas son «un regalo», pero que el objetivo final de todo esto es otro: crear el ‘iris code’, una especia de DNI digital.

La empresa Worldcoin ha sido la encargada de desarrollar un sistema que permite a los usuarios iniciar sesión en aplicaciones o ‘apps’ descentralizadas criptográficas mientras se demuestra que son humanos y sin compartir información confidencial, como el nombre o el correo electrónico.

Los usuarios se pueden identificar con su número de teléfono o con la verificación biométrica, mediante el análisis del iris del ojo con un dispositivo llamado ORB. De momento, solo en la última semana, se han registrado medio millón de iris.

Se fundó en 2019 por Sam Altmann, consejero delegado de OpenAI, la matriz de ChatGPT, con el objetivo de crear una red financiera y de identidad global basada en «pruebas de personalidad».

Expertos advierten del peligro

Los expertos advierten a la ciudadanía del peligro que puede existir detrás de todo esto. «Si se guarda la imagen del iris podría ser algo muy peligroso para los usuarios», afirma el CEO de SciTheWorld, Sergio Álvarez-Teleña.

«Las personas que están haciendo cola no son conscientes de la gravedad de la situación», advierte Silvia Leal, experta asesora de la OCDE.

La AEPD ya investiga a la empresa que escanea el iris a cambio de ‘criptomonedas’

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) está analizando cuatro denuncias relacionadas con el tratamiento de datos por parte de la empresa Worldcoin, que ofrece a los ciudadanos reconocimientos del iris para obtener información de ellos a cambio de criptomonedas, recoge ‘EFE’.

La Federación de Consumidores y Usuarios CECU ya alertaba a los ciudadanos de que el escaneo del iris ofrece información personal y extremadamente sensible: podría permitir la identificación de las personas sin su consentimiento o que los ciberdelincuentes puedan acceder a información sobre ellos con facilidad.

La empresa, Worldcoin, también está siendo investigada por la autoridad alemana de supervisión financiera BaFin por ofrecer servicios financieros en Alemania sin tener los permisos necesarios.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo