Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estos son los peligros de escanear el iris

Publicado

en

Escanear iris peligro

El ‘Iris Code’, vender el iris a cambio de criptomonedas para crear un ¿DNI digital?: la AEPD ya lo investiga

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) investiga a la empresa que escanea los iris tras varias denuncias relacionadas con el tratamiento de datos.

Centenares de personas guardan cola para someterse a un escáner del iris. Un procedimiento sencillo que se realiza en varios centros comerciales de España. La encargada de todo esto es la empresa Worldcoin y ha cambio ‘regala’ criptomonedas.

Algunos de los usuarios que han acudido hasta allí aseguran que desconocen qué se hará con eso y que la empresa no les informa de para qué es el escáner del ojo. El dinero es uno de los incentivos: «No pierdes nada, pero ganas dinero», asegura una chica.

Lo que la compañía pretende con todos estos iris almacenados es crear una especie de pasaporte digital que nos identifique como humanos. Algo que parece que no termina de convencer a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), que ya lo está investigando.

«No estamos haciendo nada a cambio de dinero», asegura Ricardo Macieira y explica que las criptomonedas son «un regalo», pero que el objetivo final de todo esto es otro: crear el ‘iris code’, una especia de DNI digital.

La empresa Worldcoin ha sido la encargada de desarrollar un sistema que permite a los usuarios iniciar sesión en aplicaciones o ‘apps’ descentralizadas criptográficas mientras se demuestra que son humanos y sin compartir información confidencial, como el nombre o el correo electrónico.

Los usuarios se pueden identificar con su número de teléfono o con la verificación biométrica, mediante el análisis del iris del ojo con un dispositivo llamado ORB. De momento, solo en la última semana, se han registrado medio millón de iris.

Se fundó en 2019 por Sam Altmann, consejero delegado de OpenAI, la matriz de ChatGPT, con el objetivo de crear una red financiera y de identidad global basada en «pruebas de personalidad».

Expertos advierten del peligro

Los expertos advierten a la ciudadanía del peligro que puede existir detrás de todo esto. «Si se guarda la imagen del iris podría ser algo muy peligroso para los usuarios», afirma el CEO de SciTheWorld, Sergio Álvarez-Teleña.

«Las personas que están haciendo cola no son conscientes de la gravedad de la situación», advierte Silvia Leal, experta asesora de la OCDE.

La AEPD ya investiga a la empresa que escanea el iris a cambio de ‘criptomonedas’

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) está analizando cuatro denuncias relacionadas con el tratamiento de datos por parte de la empresa Worldcoin, que ofrece a los ciudadanos reconocimientos del iris para obtener información de ellos a cambio de criptomonedas, recoge ‘EFE’.

La Federación de Consumidores y Usuarios CECU ya alertaba a los ciudadanos de que el escaneo del iris ofrece información personal y extremadamente sensible: podría permitir la identificación de las personas sin su consentimiento o que los ciberdelincuentes puedan acceder a información sobre ellos con facilidad.

La empresa, Worldcoin, también está siendo investigada por la autoridad alemana de supervisión financiera BaFin por ofrecer servicios financieros en Alemania sin tener los permisos necesarios.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenido el empresario que dio 100.000 euros a Alvise tras descubrirle una cuenta con 29 millones en Singapur

Publicado

en

Alvise Pérez

La UCO arresta a Álvaro Romillo, alias ‘Cryptospain’, por riesgo de fuga antes de declarar en la causa por la estafa piramidal de criptomonedas Madeira Invest Club

Madrid | 6 de noviembre de 2025

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detenido este jueves en el centro de Madrid al empresario Álvaro Romillo, conocido en redes como ‘Cryptospain’, por orden del juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama. La medida se produce ante el riesgo de fuga, tras descubrirse una cuenta con 29 millones de euros en Singapur vinculada al investigado.

Romillo debía declarar este viernes como imputado en la macroestafa piramidal de criptomonedas de su empresa Madeira Invest Club (MIC), un supuesto chiringuito financiero con miles de afectados en España. Según los informes de la UCO y la Agencia Tributaria, el dinero se ocultaba a través de la sociedad hongkonesa Lemus Trading Limited, controlada por el empresario.

Una fortuna oculta y vínculos con Alvise Pérez

La detención de Romillo se produce en el marco de la causa en la que también está imputado el eurodiputado Luis ‘Alvise’ Pérez, tras confirmarse que el empresario le entregó 100.000 euros antes de las elecciones europeas de 2024. La Policía Nacional sostiene que esa cantidad sirvió para financiar de forma irregular parte de la campaña electoral del líder de Se Acabó La Fiesta, mientras que este afirma que el dinero fue el pago por una conferencia sobre libertad financiera.

El juez Calama acusa a Romillo de estafa agravada, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Las investigaciones cifran en más de 260 millones de euros la cantidad captada a través de MIC, con cerca de 30.000 afectados. Los informes judiciales describen el entramado como “el eje de una estafa piramidal internacional” que prometía rentabilidades imposibles a través de inversiones en criptomonedas.

Riesgo de fuga y antecedentes recientes

Romillo fue arrestado en un hotel próximo a la calle Génova, en Madrid, un día antes de su citación judicial. Según fuentes de la investigación, el juez temía que el empresario abandonara España tras conocerse la existencia de su fortuna en Asia.

En verano de 2025, Romillo denunció un asalto violento en su domicilio, durante el cual —según su relato— fue obligado a transferir 1,2 millones de euros en criptomonedas y perdió un teléfono móvil que contenía conversaciones con Alvise Pérez.

👤 ¿Quién es ‘Alvise’?

Luis Pérez Fernández, más conocido como ‘Alvise’, es una figura mediática de la ultraderecha digital que ha ganado notoriedad en redes sociales por sus publicaciones polémicas. Recientemente fue elegido eurodiputado, convirtiéndose en uno de los fenómenos electorales de las pasadas elecciones europeas.

Quién es Alvise Pérez, el agitador de ‘Se acabó la fiesta’ logra tres escaños: “Vengo a reventar el sistema”

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo