Síguenos

Buenas noticias

Primer análisis de sangre para la detección temprana de la esclerosis múltiple

Publicado

en

análisis detección esclerosis múltiple

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad autoinmune que afecta al sistema nervioso central y que, hasta ahora, solo podía diagnosticarse cuando aparecían los primeros síntomas neurológicos. Sin embargo, un nuevo análisis de sangre desarrollado en la Universidad Médica de Viena podría cambiar radicalmente la forma de detectar esta enfermedad.

El estudio demuestra que es posible identificar el riesgo de desarrollar EM años antes de que aparezcan signos clínicos, lo que abre la puerta a estrategias de prevención y tratamientos tempranos.


Un análisis de sangre que predice la esclerosis múltiple

El nuevo test sanguíneo se basa en la detección de autoanticuerpos relacionados con el virus de Epstein-Barr (VEB), un virus que infecta a más del 90% de la población mundial y que ha sido señalado como un factor clave en el desarrollo de la esclerosis múltiple.

Estos autoanticuerpos reaccionan contra una sección de la proteína EBNA-1 del VEB, pero también atacan estructuras específicas del cerebro humano, lo que puede desencadenar la enfermedad.

Según los investigadores:

  • Los anticuerpos pueden detectarse hasta tres años después de la infección por VEB, incluso antes de los primeros síntomas de EM.

  • Dos mediciones consecutivas con niveles elevados indican un riesgo muy alto de desarrollar la enfermedad.

El estudio analizó muestras de sangre de más de 700 pacientes con EM y 5000 sujetos sanos, lo que permitió validar la fiabilidad del test.


Por qué es un avance revolucionario

Hasta ahora, los biomarcadores como la cadena ligera de neurofilamentos (NfL) o la proteína ácida fibrilar glial (GFAP) solo se elevaban cuando el daño neuronal ya había comenzado.

Con este nuevo análisis de sangre:

  • Se podría identificar a personas de alto riesgo antes de la aparición de síntomas.

  • Sería posible iniciar intervenciones preventivas o tratamientos tempranos para retrasar o incluso prevenir la esclerosis múltiple.

  • Se facilitaría el cribado de grupos vulnerables, como quienes han sufrido mononucleosis infecciosa, una manifestación clínica del VEB.

“Al utilizar este ensayo de anticuerpos, el desarrollo de la EM se vuelve inmunológicamente predecible mucho antes de que aparezcan los primeros síntomas”, explica Elisabeth Puchhammer-Stöckl, directora del estudio.


Qué significa para el futuro del diagnóstico de EM

Los autores del estudio, publicado en Nature, consideran que esta prueba podría revolucionar el abordaje de la esclerosis múltiple, ya que permitiría:

  • Detección temprana y personalizada en personas con antecedentes de infección por VEB.

  • Mejor pronóstico, al intervenir en las fases iniciales del proceso autoinmune.

  • Diseño de estrategias de prevención, especialmente en poblaciones de alto riesgo.

Este hallazgo marca un paso clave hacia la medicina predictiva en neurología, donde las enfermedades podrían anticiparse antes de que generen daños irreversibles.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buenas noticias

Farmamundi distribuye alimentos, agua, kits de higiene y medicamentos en Haití tras el paso del huracán Melissa

Publicado

en

La ONG valenciana activa su fondo de emergencia para atender a 2.000 personas afectadas por el huracán en la comuna de Petit-Goâve, una de las más devastadas del país.


🤝 Asistencia humanitaria urgente en Haití

VALÈNCIA, 5 de noviembre de 2025. — La organización humanitaria Farmamundi ha movilizado su fondo de emergencia para ofrecer ayuda inmediata a la población de Haití tras el paso del huracán Melissa, que ha dejado un saldo de 31 personas fallecidas, 21 desaparecidas y más de 15.800 desplazadas.

La intervención se centra en la distribución de alimentos, agua potable, kits de higiene y medicamentos esenciales, así como en la realización de operativos médicos en las zonas más afectadas.


🏚️ Petit-Goâve, una de las áreas más devastadas

El huracán Melissa, de categoría 5 y vientos de hasta 280 km/h, impactó en Haití entre el 28 y el 29 de octubre, arrasando viviendas, cultivos e infraestructuras.

En la comuna de Petit-Goâve, el desbordamiento del río La Digue provocó la mayor cifra de víctimas. Según Farmamundi, la población enfrenta ahora “riesgos graves de salud pública, como enfermedades diarreicas por consumo de agua contaminada, brotes de leptospirosis, dengue, malaria y patologías respiratorias”, explicó Tania Montesinos, responsable de Acción Humanitaria de la organización.


🧺 Distribución de kits de emergencia y atención médica

Con una duración inicial de tres meses, la acción de Farmamundi contempla la entrega de 400 kits familiares con alimentos básicos —cereales, leche, zumos, sardinas, salchichas, agua— y un kit de higiene con jabón antibacterial, cloro, alcohol, toallas, detergente, pastillas potabilizadoras y un recipiente de almacenamiento de agua.

Además, se desplegarán seis operativos médicos comunitarios con entrega gratuita de medicamentos esenciales, dirigidos especialmente a mujeres, menores y personas mayores.

También se impulsarán campañas de sensibilización para promover prácticas de higiene y prevenir brotes de cólera, dengue o leptospirosis, enfermedades que suelen aumentar tras las inundaciones.


🌍 Cooperación local y apoyo internacional

Farmamundi desarrolla esta intervención junto a su socio local, el Movimiento Sociocultural para los Trabajadores Haitianos (MOSCTHA), con el que colabora desde hace más de 20 años, y con el apoyo de la Xunta de Galicia.

El objetivo, subraya Montesinos, es “proteger la salud y la dignidad de las comunidades más vulnerables” y reforzar la capacidad de respuesta local ante futuras emergencias climáticas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo