Síguenos

Valencia

Escuelas Deportivas para verano en Valencia: estas son las actividades y las plazas

Publicado

en

escuelas deportivas verano valencia
Varios jóvenes pasean por la playa de Las Arenas de Valencia. EFE/Manuel Bruque/Archivo

El Ayuntamiento ha presentado la oferta de actividades de las escuelas deportivas para verano en Valencia, que se ofrecen bajo el lema “Un verano a todo deporte”. La concejala de Deportes, Rocío Gil, ha presentado esta mañana el plan de temporada de verano para este año, que recoge la amplia oferta lúdico-deportiva para todas las edades, con especial atención a la infancia y adolescencia. 

Vóley playa de la Malva-Rosa

Tal como ha explicado Rocío Gil, dos de las principales novedades se desarrollarán en las instalaciones municipales de vóley playa de la Malva-Rosa: por un lado “El Cole se va a la playa”, que ofrecerá a 3.000 niños y niñas de los centros escolares de València la oportunidad de practicar deportes de playa, y participar en charlas educativas sobre hábitos saludables y nutrición. Además, también fomentará la concienciación sobre sostenibilidad y la conservación del medio ambiente, en el contexto de València Capital Verde Europea 2024.  

 Y la segunda gran novedad del programa se llevará a cabo en colaboración con la Junta Central Fallera, que organizará por primera vez competiciones de vóley-playa, fútbol-playa y lluita de bac en las instalaciones municipales. “Esta propuesta –ha explicado la concejala Rocío Gil- fusiona deporte, cultura y tradición, fomentando hábitos de vida saludables y acercando la práctica deportiva al aire libre al mundo fallero en nuestra querida fachada marítima”. 

La campaña de deporte de este verano está compuesta por seis grandes áreas: Campus de verano, Eventos deportivos, Piscinas de verano, Instalación de canales náuticos, Actividades dirigidas gratuitas, y Apertura de las instalaciones deportivas municipales. 

3.000 plazas para escolares de la ciudad

Las niñas y niños tendrán la oportunidad de sumergirse en deportes de playa, mientras disfrutan del sol y del mar, además de recibir charlas educativas sobre hábitos saludables y nutrición. Además, «El cole se va a la playa» abordará con el alumnado la importancia de la sostenibilidad, en el marco de la celebración de la Capitalidad Verde Europea que València ejerce este año.

En estas sesiones, las niñas y niños aprenderán sobre la conservación del medio ambiente y cómo pueden contribuir a un futuro más sostenible. “Será una experiencia única en la que deporte, salud y cuidado medioambiental se unirán en la instalación municipal de vóley playa, en el corazón de la playa de la Malvarrosa”, ha explicado la concejala de Deportes. 

 En segundo lugar, y con el fin de fomentar la práctica deportiva en la playa, y potenciar las competiciones deportivas de la Junta Central Fallera, el colectivo fallero contará este año con tres nuevas modalidades deportivas en sus competiciones: vóley-playa, fútbol-playa y lluita de bac, que se desarrollarán en las instalaciones deportivas municipales habilitadas en la playa para ello. 

Escuelas Deportivas de Verano y actividades para personas mayores

 La agenda estival de la FDM cuenta también con las propuestas de las Escuelas Deportivas de Verano, con la colaboración y organización de las federaciones y entidades deportivas de la ciudad. Se trata de una iniciativa que permite combinar deporte y diversión con un carácter educativo, al tiempo que ofrece una solución de calidad a la conciliación familiar de las familias, tal como ha explicado la concejala de Deportes. 

Edades comprendidas entre los 4 y los 18 años

 Los Campus de Verano 2024 ofrecen un total de 5.688 plazas a precios populares para edades comprendidas entre los 4 y los 18 años, con un 10% de plazas bonificadas para menores en riesgo de exclusión social. La oferta recoge nueve escuelas deportivas de verano con distintos precios, horarios y modalidades deportivas. 

 De manera paralela, desde la Concejalía de Deportes se proponen también actividades de marcha acuática y marcha nórdica (caminar en el agua del mar) adaptadas para personas mayores, a realizar durante los meses de julio y agosto.

Las sesiones tendrán una duración de una hora cada una, y se desarrollarán entre el 2 de julio y el 29 de agosto (en diferentes días de la semana, según la modalidad). Además, este año también habrá marcha nórdica para todos los públicos. Tal como se ha explicado desde la organización, se aplicarán cápsulas de ejercicio ‘pilatwalk’, que combinan secuencias de ejercicios de tonificación sin carga.  

 

Piscinas de verano y actividades de natación

 La oferta veraniega incluye también un total de ocho piscinas municipales descubiertas: la del polideportivo de Benimaclet, y las piscinas de Benicalap, La Hípica, El Palmar, Castellar L’Oliveral, Benimàmet, Natzaret y las piscinas del Parc de l’Oest. 

 Además del baño libre, disponible en todas las piscinas, se incluye una oferta de 2.636 plazas en actividades acuáticas específicas (matronatación, natación preescolar, aquagym, natación escolar y natación para adultos). Las plazas estarán repartidas en las siguientes instalaciones: Parque del Oeste (1.136), Benicalap (356), Castellar (258), Benimaclet (552), El Palmar (104), Benimàmet (60) y Natzaret (170). 

 Desde la Fundación Deportiva Municipal se ha subrayado la idoneidad, durante los meses de verano, de combinar la playa con la práctica deportiva. Por eso, el programa incluye también actividades en las instalaciones de la FDM, como la instalación municipal de Vóley-Playa de La Malvarrosa, que tiene 32 pistas de vóley-playa y que admite variaciones para realizar otros deportes de playa. 

 Entre el 1 de julio y el 30 de septiembre se realizarán clases de una hora de duración de modalidades deportivas como yoga, taichí o pilates al aire libre, todas ellas gratuitas y abiertas a todos los niveles. Se realizarán en horarios de menor exposición al sol, tres por la mañana y dos por la tarde, y las personas de la tercera edad también tendrán estas actividades adaptadas. 

Actividades náuticas

Por lo que respecta a las actividades náuticas, habrá cuatro canales de acceso balizados: en la zona marítimo-terrestre de la playa de La Malvarrosa (surf, piragua, windsurf, pádel- surf); zona marítimo-terrestre de la playa de El Cabanyal (frente al espigón de la Marina de València: catamarán, windsurf, patín a vela, pádel-surf);  zona marítimo-terrestre de la playa del Perellonet (al sur de la Gola del Perellonet: catamarán, windsurf, patín a vela, pádel-surf); y actividad de kite-sSurf en la playa del Perellonet (al sur de Gola del Perelló). Todas ellas serán del 1 de junio al 15 de septiembre. 

Centros abiertos en verano

Finalmente, la FDM ha dado a conocer las aperturas de sus centros durante el próximo verano. Se mantendrá abierta la mayoría de instalaciones y centros deportivos durante el mes de julio, mientras que en agosto se cerrarán parcialmente algunas instalaciones por motivos técnicos y de mantenimiento: el polideportivo El Carmen tendrá horario reducido (de 8.00 a 15.00h) todo el mes de agosto; el polideportivo Virgen del Carmen-Beteró abrirá a partir de las 17:00 horas del 1 al 25 de agosto; y el polideportivo Doctor Lluch estará cerrado los domingos de julio, y los sábados y domingos de agosto. 

Por motivos técnicos, se cerrará parcialmente las siguientes instalaciones deportivas municipales:

Velódromo Lluís Puig (cerrado del 27 de julio al 25 de agosto)

Polideportivo Cabanyal-Canyamelar (cerrado del 5 al 25 de agosto)

Pabellón Fuensanta (del 27 de julio al 25 de agosto)

Piscina Trafalgar (del 1 al 31 de agosto)

C.D.C. La Petxina (del 31 julio al 31 de agosto)

Polideportivo Marxalenes (del 7 al 21 de agosto)

Polideportivo Monteolivete (del 5 al 31 de agosto)

C.D. La Creu del Grau (del 1 al 31 de agosto)

campo de rugby del Tramo V del Jardín del Túria (del 1 al 15 de agosto)

C.D. Orriols (del 1 al 31 de agosto)

C.D.C. Patraix (opción de abrir las mañanas de agosto)

Polideportivo Quatre Carreres (fines de semana del mes de julio, y del 29 de julio al 25 de agosto)

Pabellón Benicalap (del 27 de julio al 25 de agosto)

Polideportivo Benicalap (del 1 al 15 de agosto). 

Acontecimientos deportivos 

 Finalmente, el próximo verano hay programados 24 acontecimientos deportivos (entre junio y septiembre), de los que cuatro se desarrollarán en las playas de València. Entre ellos, la FDM ha destacado el Triatlón València, el 27ª Torneo Internacional de rugby-playa Tiburón, el 27º Internacional Ciudad de Valencia de Futvoley o XIV Open la Malva – València Voley Playa. 

 http://www.fdmvalencia.es/wp-content/uploads/2024/05/un_verano_a_todo_deporte_24.pdf  

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva bronca entre Grezzi y Catalá en el pleno tras mostrar un cártel de Mazón dando un beso a la alcaldesa 

Publicado

en

Polémica pleno
Imagen del edil de Compromís en el Ayuntamiento de València Giuseppe Grezzi con el cartel alusivo a la dana que Catalá le ha exigido retirar del atril colgado de su camisa. - COMPROMÍS

VALÈNCIA, 18 Nov. (EUROPA PRESS) – El pleno del Ayuntamiento de València celebrado este martes, el ordinario de noviembre, ha vuelto a registrar un momento de tensión entre la alcaldesa, María José Catalá (PP), y el concejal de Compromís Giuseppe Grezzi por la exhibición del mismo cartel alusivo a la dana y con una imagen de la primera edil recibiendo un beso del presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, que les llevó a tener un enfrentamiento en la sesión plenaria de octubre.

El contexto de la polémica y el cartel de la dana

Grezzi, que el pasado mes colgó ese póster del atril del hemiciclo cuando comenzó su intervención en un punto referido a las tarifas de la EMT, ha vuelto a mostrarlo este martes al tomar la palabra durante el debate de una moción sobre la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Junto a la fotografía de Catalá y Mazón, en este cartel se observa la hora en la que se recibió el mensaje de alerta el 29O y la frase: “Ni oblit ni perdó”.

Catalá, como hizo en el pleno de octubre, ha pedido a Grezzi que retirara del atril esa imagen y el concejal, como hizo hace un mes, se ha negado y ha vuelto a decir a la alcaldesa que el reglamento del pleno no le impedía mostrarlo y que lo amparaba.

El informe del secretario: la clave del giro en el debate

En ese momento, la alcaldesa, que ha llamado dos veces al orden al representante de Compromís para que quitara su póster, ha intervenido para indicarle que tenía el informe que solicitó al secretario del consistorio tras lo ocurrido en el pasado pleno con el fin de saber si se podían mostrar desde la tribuna carteles como el que mostró entonces y ha exhibido ahora este concejal.

María José Catalá ha destacado que ese documento precisa que no es posible colocar cartelería. “Dadas las dudas que se generaron en el anterior pleno, esta presidencia solicitó a la secretaría general un informe correspondiente al uso de cartelería en la tribuna, que es de todos, no del que habla”, ha expuesto la primera edil, que ha subrayado que tenía ese documento y que lo podía mostrar.

La alcaldesa insiste: la tribuna “no es suya”

“Dice claramente que usted no puede poner cartelería en esa tribuna porque no es suya. Tanto la tribuna desde la que habla, como la bancada –de cada grupo–, es de la corporación y del salón de plenos del Ayuntamiento. No se utiliza para cada uno de ustedes. Si a los vecinos que acuden de público a este pleno del Ayuntamiento no se les permite poner catelería, ¿por qué ustedes se creen con el derecho de hacerlo?”, ha dicho a Grezzi.

Asimismo, María José Catalá ha mostrado su voluntad de ponerlo a disposición de “todos los portavoces” de los grupos municipales. La portavoz de Compromís, Papi Robles, se ha levantado de su escaño y se ha situado junto a su compañero de partido en el atril para defender su postura y pedir a Catalá que “de manera inmediata” facilitara ese informe. La alcaldesa ha accedido a esa petición y ha ordenado un receso de unos minutos para hacer llegar el documento a los portavoces de cada grupo.

Grezzi retira el póster del atril, pero no deja de mostrarlo

Tras ese receso, se ha reanudado la sesión y Giuseppe Grezzi ha seguido interviniendo pero sin el cartel en el atril. El concejal lo ha quitado de la tribuna y se lo ha colgado en la camisa, para seguir exhibiéndolo mientras hablaba. “Su amistad con Mazón no se acaba si yo quito el cartel. Usted lo único que ha demostrado es su autoritarismo, porque quiere gestionar este pleno en función de sus intereses”, ha señalado a la responsable municipal.

El informe del secretario: la cartelería debe ser autorizada

En su informe, el secretario general de la corporación y del pleno indica que “la instalación o colocación de banderas, de cualquier tipo, no puede hacerse por la vía de hecho, sino que debe ser autorizada por el órgano competente, en el caso del hemiciclo la presidencia del pleno, y en el caso de los edificios, la Alcaldía o el órgano delegado por ella”.

Así, sostiene que este “deberá tener en cuenta los pronunciamientos judiciales y el lugar donde se pretende colocar” la cartelería o cualquier otro elemento.

“En conclusión, el derecho a la libertad de expresión, ni el ius in officium, no incluye el derecho a colgar estos elementos en el atril institucional del orador que esté en uso de la palabra, ni en los espacios o elementos comunes del hemiciclo”, precisa el secretario en el documento.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo