Firmas
‘España busca un auténtico liderazgo de verdad’, por @JoseSorzano
Publicado
hace 7 añosen

José Antonio Sorzano Escavy
Foro de Opinión: José Luis Sampedro
La borrasca política nacional, está dando pie a que empiece a sentirse ya la simple pero grave crispación y cabreo patrio, allá por donde suele deambular uno en los cafetines y tertulias de asueto de caña cervecera o chato de vino, según venga mejor dependiendo de esos momentos, trances y circunstancias que, poco a poco, van marcando el camino a seguir en nuestras vidas.
Y es que la “peña” empieza a vislumbrar, no sin desaliento y preocupación, las siluetas grotescas y, sobre todo, las manos ramplonas del “trinque y la tranca”, de muchos de aquellos a quienes les hemos dejado, eso sí, democráticamente, la gobernabilidad y destinos de nuestra maravillosa nación. Sí, nación formada por ese cacho de tierra firme y conjunto de “ínsulas”, rodeada en parte de los mismos océanos donde se inspiro el propio Homero, y que aun existiendo energúmenos que les quema la boca al pronunciar su nombre, los que la amamos y defendemos como a nuestra propia madre, la llamamos sin ningún rubor o complejo, ESPAÑA. Y mira por donde, por esos mismos mares nos vino ese transversal, fabuloso y variado patrimonio cultural, que llego a forjarnos como uno de los pueblos más notables y envidiados de la historia de la Humanidad, absolutamente en todos los órdenes de la vida. Y es que, aun con muchos claro oscuros en nuestra historia, le hemos venido dando al mundo lo mejor de nosotros mismos como pueblo: desde tres emperadores hispanos al Imperio Romano, así como, igualmente, un grueso y variado listado de ciudadanos y ciudadanas que, a lo largo de nuestra historia, han venido siendo auténticos referentes para el resto del mundo.
Dicho lo cual, no hace falta ser muy “lumbreras” para percibir con muchísimo horror, en lo que están convirtiendo este hermoso y gran país parte de esta pléyade de advenedizos, jetas, caraduras , farfulleros, vende humos, comepanes, chorizos, farsantes, falsificadores, mentirosos y, sobre todo, trepas de la política que, sin haber pegado un palo al agua en su puñetera vida, se han instalado en el “machito” institucional del Poder, para intentar vivir del Presupuesto o, lo que es peor, llámese de las rentas de nuestros sagrados bolsillos, a través de unos atentatorios, irrespetuosos, injustos y sangrantes impuestos.
Mientras tanto, ahí los tenemos a casi todos, sin cortarse un duro ni rubor en sus mejillas, tan campantes con su sempiterno postureo de cara a las televisiones y prensa en general, yendo de “legales luchadores” por los intereses generales de ese pueblo que, por otro lado, mucho me temo que en el fondo les importa un puñetero carajo. Vergüenza ajena me dio, el ver el otro día a Pablito Iglesias, ese de la “Coleta”, los “tres salarios mínimos de sueldo”, pantalones caídos a lo progre, y un pedazo de caserón escriturado en 600.000 euros, (cuyo valor real según expertos es el doble), salir a la puerta del Congreso a que le sacaran la foto, “defendiendo” a los pobres pensionistas manifestándose frente a la fuerte contención policial. Y digo yo, en vez de tanto postureo de cara a la galería y televisiones en el exterior, porque este personaje no le planta cara en el interior del Congreso a su patrocinado socio y protegido presidente interino, el “doctor” Sánchez, y le obliga de una puñetera vez con sus votos, ya que puede hacerlo perfectamente, para que por el trámite de urgencia el Gobierno suba todas las pensiones en unos mínimos justos y razonables, en vez de usar tanta jeta y verborrea?
A este respecto, el otro día ojeando las causas de la caída de la monarquía en la Rusia Zarista, me vino a la mente la similitud de las agendas tácticas y estratégicas, así como los personajes, por supuesto salvando las distancias, Dios me libre de los infiernos, entre los actuales actores del Psoe y los Podemitas de la llamada “nueva izquierda”, actualmente juntos pero no revueltos, según ellos mismos.
En 1903, todas las llamadas izquierdas opositoras rusas se agrupaban en lo que se vino a denominar Partido Obrero Social Demócrata de Rusia (POSDR). Partido inicialmente socialista liderado por los más radicales de Lenin, llamados bolcheviques, y por los centristas de Martov y Kerenski, ala moderada de este partido llamados mencheviques. Pues bien, destronado el Zar Nicolás II, y una vez dimitido, Lvov, primer presidente del gobierno provisional, en julio de 1917 dicho partido nombro a Kerenski, segundo presidente de dicho gobierno, con los votos, incluso, de Lenin y sus bolcheviques. Todo ello, hasta Octubre de ese mismo año, donde Lenin y sus “chicos” tomaron violentamente el Poder en la llamada revolución de Octubre, haciendo huir a Kerenski, como una liebre, en previsión de que le cortaran el cuello. Pues bien, sabida la historia, mucho me temo que, en este caso y en sentido figurado, al “doctor” socialista, Pedro Sánchez, le pueda pasar lo mismo que a su compañero de ideología, el menchevique, Kerenski, a manos de su actual y de momento compadre, el bolchevique, Pablito Iglesias, tal y como hizo igualmente el padre espiritual de este último, Vladimir Lenin.
Y frente a este desmadre que tenemos con estas “modernas izquierdas” que no sé de donde coño nos han salido, yo creo que igual y alternativamente seguiremos teniendo el mismo desmadre y desolación con esta misma derecha. Entre otras razones, porque el cuadro de actores de esta comedia en que se ha convertido la política española, no da para más de sí. Sinceramente, creo que hay muy poco que rascar entre el “masterizado” pepero, Pablo Casado, y el “doctorando” o “don limpio”, Albert Rivera; ambos ahijados políticos del sindicato de “chupópteros” del IBEX 35 y, sobre todo, de ese autentico monstruo de la política llamado, José Mari Aznar. Sí, aquel que nos metió en una guerra estúpida de funestas consecuencias y, además, hablaba en catalán en la intimidad con Pujol, Mas y todos los “separatas” comisionistas del “cazo” del 3%. Vamos, los actuales papas políticos de los impresentables Puigdemont, el gran Torra y demás comparsa independentista. Y he ahí, que como termómetro del desmadre político que inunda nuestras calles, tenemos el ejemplo reciente del ex primer ministro francés, nacido en Barcelona, Manuel Valls, que después de anunciarse a bombo y platillo, finalmente le ha dado con la puerta en las narices a Albert Rivera, como candidato exclusivo de Ciudadanos a la alcaldía de Barcelona. Presentándose, por lo visto, con una plataforma independiente y plural elegida por el mismo.
Por lo tanto, visto lo visto, no veo otra solución por el bien de la Democracia, así como de la buena y honesta gobernabilidad de este hermoso país llamado ESPAÑA, que los que siempre hemos estado en la trinchera defensora de la Unidad, la Justicia y las libertades, salgamos a la calle las veces que hagan falta, en busca por la derecha, por la izquierda, por el centro, por arriba o por abajo, de la figura de un LIDER O LIDERESA, que democráticamente ponga un justo y razonable orden político, institucional y económico sin complejos ni hipoteca alguna en nuestro país. Garantizando la correcta gobernabilidad y el Estado de Bienestar de nuestro pueblo pero, sobre todo, desde la UNIDAD, la libertad y el respeto a la riqueza y diversidad cultural y lingüística de todos los pueblos que conforman conjuntamente la NACION. Adoptando el castellano, como ha sido siempre, la lengua común y oficial del Estado, simplemente por ser el nexo común de entendimiento entre todos los pueblos, culturas y territorios que hablan nuestra Cervantina, preciosa y universal lengua. MAS DE 500 MILLONES DE CIUDADANOS EN EL MUNDO.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado

José Luis Fortea
………….corría el verano de 1975, aquel en el que no cesaba de sonar en las radios el Bimbó de Georgie Dann, que acabaría siendo declarada oficialmente la canción del verano, aquel en el que Televisión Española emitía su series detectivescas de moda, las de “Tony Baretta” y “Kojak” y que amenizaba desde el pasado mes de abril, la noche de los sábados, con un nuevo programa llamado “Directísimo”, presentado por un joven bilbaíno de treinta y tres años, de grandes bigotes, llamado José María Íñigo Gómez.
Bernard Thévenet
Aquel verano, en el que ganaba el tour, contra todo pronóstico, el francés Bernard Thévenet, imponiéndose a un Eddy Merckx, líder desde la sexta jornada, que había sido golpeado por un espectador en su costado derecho en el ascenso al Puy de Dome, presentando desde entonces unas molestias que le harían perder a partir de aquella etapa, la decimocuarta, el maillot amarillo y que no lo volvería a recuperar, de un periodo estival más que sofocante y tórrido, en el que una caña en aquellos días costaba entonces diez pesetas, de aquel verano, el del 75, el último del jefe del Estado español, que fallecería cinco meses más tarde.
Qué pasó un 22 de julio
El martes 22 de julio, de un día como hoy, de hace más de cuarenta años , a unos cincuenta y tres kilómetros de Sevilla, en el término municipal de Paradas, iba a tener lugar uno de los sucesos más trágicos de los últimos tiempos, que acabaría por convulsionar la vida de sus cerca de ocho mil habitantes, de un terrible episodio que en los juzgados terminaría conociéndose como el expediente 20/75.
A unos cuatro kilómetros de la mencionada población de Paradas, se encuentra la finca de los Galindos, perteneciente, desde hace seis años, a Gonzalo Fernández de Córdoba y Topete, marqués de Grañina, donde suele acudir esporádicamente, en tiempo estival, sin la compañía de su mujer, María de las Mercedes Delgado Durán. Al frente del aludido inmueble, se encuentra Manuel Zapata Villanueva, de cincuenta y nueve años, antiguo legionario y miembro de la Guardia Civil, que allí vive junto a su mujer Juana Martín Macías, de cincuenta y tres años, desempeñando las tareas de capataz, en unos terrenos dedicados principalmente al cultivo de la aceituna.
En el cortijo trabajan siete personas, tres tractoristas y cuatro temporeros, que a eso de las ocho de la mañana, de aquel martes día 22, ya se encuentran allí para ponerse a bregar, antes de que el sol les ajusticie con esos 49 ºC que alcanzarán a lo largo de aquella misma mañana. Zapata, como de costumbre, es quien distribuye “la faena”, mandando a las alpacas, a medio kilometro de la finca, al tractorista José González Jiménez, a un segundo tractor, junto con tres braceros, a la parte posterior del cerro y al tercer tractorista Ramón Parrilla a regar garrotes (que son los troncos de los olivos metidos en bolsas con tierra) de una jornada laboral que se prolongará hasta la una, momento en el que harán un alto en el camino para almorzar, durante cerca de media hora, y proseguir hasta eso de las cuatro de la tarde, cuando el mercurio se encarame en lo más alto de los termómetros respondiendo al calor abrasivo de esos casi cincuenta grados.
Y es entonces, sobre esa hora de las cuatro de la tarde, cuando el grupo de los tres temporeros que se encuentran en la parte del cerro observan salir un humo negro y espeso del cortijo, dirigiéndose rápidamente hacia allí.
Al llegar al lado de la verja de la entrada, encuentran restos de lo que parece un reguero de sangre, que les hace presagiar que alguien pudiera haber resultado herido, de un rastro abundante que dibujando un movimiento sobre la tierra serpenteante poco a poco se va diluyendo hasta llegar a desaparecer, por lo que Antonio Escobar, uno de aquellos trabajadores, acude raudo hacia el cuartel de la Guardia Civil, para dar el pertinente aviso, mientras Antonio Fenet Pastor, que lleva cinco años trabajando las tierras de Los Galindos, divisa lo que le da la sensación son dos cuerpos mutilados en aquel fuego que acelerado con gasolina desprende un olor más que nauseabundo, decidiendo no indagar más, hasta la llegada de la Benemérita.
No tardan mucho en personarse en el cortijo el cabo Raúl Fernández acompañado de un número de la Guardia Civil, para realizar las primeras diligencias de investigación. Al entrar en la casa, observan, al lado de una mesa camilla, otro gran charco de sangre, cuyo rastro se dirige pasillo arriba, hacia donde se encuentra la puerta de una habitación cerrada con un candado, colocado en la parte exterior, que fuerzan para poder acceder a su interior, encontrándose una vez dentro, el cuerpo de Juana Martín, la mujer del capataz, con la cabeza destrozada, golpeada por algún objeto romo, no hallándose nada más reseñable en la vivienda.
En el exterior, donde todavía permanece encendido aquel fuego, aparecen los restos casi calcinados del tractorista José González, Pepe, de 27 años y su esposa Asunción Peralta, seis años mayor que él, de 34 años, a quien al parecer había ido a recoger al pueblo para traerla allí, en algún momento de aquel día, aparcando su seiscientos de color crema en la entrada del cortijo, desconociéndose los motivos.
En la cuneta del llamado Camino de Rodales, cubierto con un montón de paja, se descubre un cuarto cuerpo sin vida, el del jornalero Ramón Parrilla, de 40 años de edad, tractorista eventual de la finca, muerto de un disparo de escopeta.
De Zapata, el capataz de la finca de Los Galindos, no hay rastro alguno, por lo que las primeras sospechas recaen sobre este, emitiéndose incluso, a la mañana siguiente, por el recién llegado juez del juzgado de Écija (al estar el de Carmona de vacaciones) Andrés Márquez Aranda la pertinente orden de busca y captura.
Al parecer, en los mentideros del pueblo, se decía que las relaciones entre el capataz y el tractorista Pepe no eran todo lo buenamente deseables que podían ser, fruto de un intento de José González por cortejar a una de las hijas de Zapata, negándose este a dicha relación, enemistando en cierta manera a ambos. Lo cual fue considerado como un posible móvil de aquel crimen, aunque no resolvía las dudas existentes sobre las restantes muertes.
Y fue entonces cuando tres días más tarde, el 25 de julio apareció el cadáver del capataz, que tras la autopsia realizada determinaría que había resultado ser la primera de las víctimas de aquel crimen que ya sumaba con esta, cinco muertes, desarbolando la hipótesis que se había venido considerando como probable.
El sumario del caso, el denominado expediente número 20 de 1975, con más de mil trescientos folios, ha dado a lo largo de la historia numerosas elucubraciones y teorías que no han podido resultar finalmente probadas, recayendo durante años las sospechas, tras haber sido encontrado el cuerpo de Manuel Zapata, sobre José González Jiménez que juzgado y condenado por el pueblo tendría que esperar hasta la exhumación de los cadáveres mediante orden emitida por el juez Heriberto Asensio que acabaría determinando que el “sospechoso” era, de igual forma, triste víctima de este suceso, y que además en opinión del prestigioso médico forense Luis Frontela Carreras, estudiando aquellas manchas de sangre en el piso encontradas, concluiría que a –“Juana la arrastraron desde el comedor hasta el dormitorio entre dos personas por lo menos”- .
Transcurrido los plazos legales previstos sin encontrarse el culpable de estos hechos, la causa quedaría archivada en el año 1988, y siguiendo el principio que extingue la responsabilidad criminal por el transcurso del tiempo, siendo para este tipo de delitos el previsto de veinte años, fue por tanto declarado su prescripción en 1995, a los veinte años de haberse cometido.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder