Síguenos

Valencia

Espectáculos pirotécnicos por la festividad de la Virgen: castillo y mascletà este fin de semana

Publicado

en

Espectáculos pirotécnicos festividad Virgen
Espectáculos pirotécnicos festividad Virgen-OFFICIAL PRESS

Valencia celebrará, este fin de semana, la festividad de la Virgen de los Desamparados con dos espectáculos pirotécnicos que la ciudadanía podrá disfrutar en la plaza del Ayuntamiento. El primero será un espectáculo nocturno el sábado 11 de mayo a las 23:59 horas de la mano de Pirotecnia Zarzoso. La segunda cita será la mascletá del domingo 12 de mayo a las 14 horas, día grande de la festividad, que correrá a cargo de Pirotecnia Aitana.

“La Perla del Turia”

Pirotecnia Zarzoso ha preparado un espectáculo en honor a, como reza su lema, “La Perla del Turia”. Un juego de colores y trueno se cerrará con un final más propio de una mascletá. De esta forma, presentará un diseño mixto entre castillo y mascletá. La empresa del Alto Palancia espera sorprender, así, a todo el público que se acerque a disfrutar de la cita.

Esta empresa lleva más de 70 años demostrando su buen trabajo y esto le ha llevado a disparar en la semana fallera y en las fiestas de la Magdalena de Castellón. Además, su trayectoria le lleva a participar en el concurso que se celebrará el próximo mes de julio en Tarragona.

Homenaje al manto de la Virgen de los Desamparados

Desde Bélgida llega la Pirotecnia Aitana para disparar una mascletá con un ritmo que no dejará indiferente a nadie. La empresa de la Vall d’Albaida viene con su particular homenaje al manto de la Virgen de los Desamparados, destacando su color azul. La presencia de este color tendrá un gran peso en el disparo diseñado por Miguel Vidal, quien diseñó la “Nit de l’Alba” o el disparo de la Falla Convento Jerusalén dentro del festival “Pólvora a la vespra”. Todo el equipo lleva trabajando semanas en esta cita.

También han disparado en actos tan importantes como la mascletá del pasado 16 de marzo en la plaza del Ayuntamiento o en las fiestas de Alcoy. En próximas fechas, serán muchas las localidades, a lo largo de todo el territorio nacional, que contarán con su experiencia.

València apuesta por la pólvora

La Concejalía de Fallas apuesta por la pólvora, pues se tiene conciencia del arraigo de este arte en la sociedad valenciana y por ello se trabaja en ponerlo en valor. En palabras del concejal de Fallas, Santiago Ballester, “se dignifica, así, esta profesión tradicional como su inclusión en el expediente del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad requiere. Este trabajo busca potenciar los espectáculos pirotécnicos como seña de identidad de nuestras fiestas y tradiciones”.

Festividad de la Virgen de los Desamparados: programa completo de actos

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La Generalitat lanza un nuevo bono térmico de 397 euros sin necesidad de presentar solicitud

Publicado

en

bono térmico Generalitat
PEXELS

La Generalitat Valenciana ha dado un paso decisivo para proteger a los hogares más vulnerables tras los devastadores efectos de la DANA del 29 de octubre de 2024. El Consell ha aprobado una ayuda urgente de 18 millones de euros destinada a asumir los sobrecostes energéticos del invierno en viviendas que siguen arrastrando daños estructurales, humedades y pérdida de sistemas de calefacción a causa de las inundaciones.

Esta medida, planteada como un bono térmico extraordinario, busca prevenir situaciones de pobreza energética en miles de familias que ven cómo sus condiciones de habitabilidad empeoran con la llegada del frío.


397 euros por vivienda: a quién va dirigida esta ayuda térmica

Cada familia afectada recibirá 397,93 euros de ayuda directa. El objetivo es cubrir necesidades básicas de climatización, calefacción o sustitución de aparatos dañados por las inundaciones, así como compensar el aumento del gasto energético derivado de las condiciones insalubres que aún sufren muchos hogares.

Este bono térmico está diseñado para tres grupos de beneficiarios claros:

1. Titulares de la Renta Valenciana de Inclusión (RVI)

Personas que ya se encuentran en situación de vulnerabilidad económica y que, tras la DANA, han visto agravadas sus condiciones de vida.

2. Perceptores de prestaciones no contributivas

Hogares con ingresos limitados que dependen de ayudas estatales o autonómicas para subsistir.

3. Afectados que ya recibieron ayudas previas por pérdida de bienes esenciales

Se trata de quienes fueron incluidos en el marco del Decreto 163/2024, que regula las ayudas por daños en viviendas y enseres tras la catástrofe.


Una ayuda automática: no hará falta presentar solicitud

Una de las claves del programa es su gestión automatizada. La Generalitat concederá el bono térmico de oficio, sin que los beneficiarios tengan que realizar ningún trámite.

La administración autonómica cruzará los datos que ya constan en sus registros oficiales para identificar a las familias afectadas.
Una vez verificadas, la ayuda se abonará directamente mediante transferencia bancaria, garantizando rapidez, seguridad y la eliminación de cargas burocráticas.

El Consell destaca que este modelo permite una respuesta “rápida y eficaz”, algo esencial en un contexto en el que miles de hogares aún no han recuperado la normalidad un año después de la catástrofe.


Exento de IRPF y compatible con otras prestaciones

Otro de los puntos más relevantes desde el punto de vista económico es que este bono térmico DANA no tendrá que declararse en el IRPF. Además:

  • No computará como ingreso para la Renta Valenciana de Inclusión.

  • No afectará a la percepción de otras prestaciones sociales.

  • No reducirá ayudas vigentes por vulnerabilidad o dependencia.

De esta forma, el Gobierno valenciano garantiza que el bono térmico suma, pero no resta, un aspecto clave en un momento en el que muchas familias están al límite.


Una ayuda ampliable si la demanda supera la previsión

El Consell ha dejado abierta la posibilidad de ampliar la dotación económica de los 18 millones iniciales si la situación lo requiere. Con ello se pretende asegurar que ningún hogar afectado por la DANA quede fuera del bono térmico por falta de presupuesto.

Esta medida forma parte de un paquete de actuaciones que la Generalitat continúa desplegando para aliviar las consecuencias de un desastre meteorológico que todavía condiciona la vida de miles de valencianos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo