Síguenos

Fallas

Espectáculos pirotécnicos por Sant Vicent Ferrer: horarios y ubicación

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa
Imagen de un castillo de fuegos artificiales. EFE/Manuel Bruque/Archivo

València anuncia nuevos espectáculos pirotécnicos para Semana Santa Marinera y Sant Vicent Ferrer.

Los espectáculos pirotécnicos Sant Vicent Ferrer

El primer espectáculo tendrá lugar el domingo, día 7 de abril, a las 21:00 horas. Será en la plaza de la Reina de Valencia donde se disparará un castillo de palos, también conocido como ‘castell a l’antiga’, ya que recupera las técnicas tradicionales de los castillos de fuegos artificiales y, por tanto, permite una mayor proximidad del público asistente. El castillo de palos se disparará, así, en la céntrica plaza de la Reina poniendo en valor el patrimonio histórico de la ciudad embelleciendo, todavía más, el disparo de este castillo tradicional.

Lo característico del castillo de palos es, sin duda, que recupera efectos y artefactos que recrean los fuegos artificiales de antaño. De esta manera, y gracias al uso de técnicas tradicionales, no solo permite una mayor proximidad del público, sino que la disposición del castillo es también más estática.

Castillo de palos

Se trata de un disparo que estaba en desuso, pero que la ciudad de València ha ido recuperando. De hecho, cabe recordar que, el año pasado, ya se disparó un castillo de palos en la plaza de la Reina con motivo de la celebración de San Vicente Ferrer; y en el mes de julio, dentro de la programación de la Gran Fira, este castillo tradicional también se disparó junto a las Torres de Serrano. Ahora, volverá a esta emblemática plaza de la ciudad el 7 de abril a las 21:00 horas.

Pero no será el único disparo con motivo de la festividad de San Vicente Ferrer. Y es que un día después, el 8 de abril, la pirotecnia Vulcano disparará una mascletà en la plaza Tetuán de Valencia. La hora del disparo está por determinar, ya que dependerá de cuándo finalice la ofrenda de flores a San Vicente Ferrer, que comenzará a las 12:00 horas. Así, todo apunta a que el disparo se realizará cerca de las 14:30 horas.

Próximos disparos de pólvora

Por último, ya se han confirmado otras fechas en las que la pólvora volverá a ser la gran protagonista. Así, el Ayuntamiento de Valencia avanzaba que la mascletà que se suspendió en el mes de febrero a causa del incendio de Campanar se disparará para el Corpus (falta concretar fecha); mientras que el barrio de Benicalap volverá a ser testigo de una nueva macromascletà el 22 de junio, a las 21:00 horas, en la avenida Levante U.D.

 

Te puede interesar:

Festividad San Vicente Ferrer: todo el programa de actos 2024 (incluidos los pirotécnicos)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA | «Quaresma» Los detalles del traje más especial para Marta Mercader, la Fallera Mayor Infantil de València 2026

Publicado

en

La Fallera Mayor Infantil de València 2026, Marta Mercader Roig, ha estrenado un traje muy significativo para asistir a la exaltación de la Reina Fallera Infantil de Burriana. Se trata de una indumentaria elaborada con especial dedicación por la tienda de indumentaria tradicional Esther Martínez, un taller que mantiene un vínculo muy cercano con la fallera. La hija de Esther y Óscar fue Fallera Mayor Infantil 2025 de la Falla Plaza de España y compartió sector con Marta, un detalle que convierte este traje en un gesto cargado de historia y afecto.

Un traje elaborado con cariño y tradición

El diseño se ha confeccionado pensando en resaltar la elegancia, la dulzura y el estilo propio de Marta en un acto tan destacado dentro del calendario fallero. Desde la elección de la seda hasta los complementos, cada elemento ha sido escogido con mucho cuidado, siguiendo la tradición de la indumentaria valenciana y aportando al conjunto un carácter único.

Seda «Quaresma» en verde surf de Vives y Marí

Para esta ocasión se ha seleccionado la seda Quaresma en un tono verde surf, un tejido de Vives y Marí que destaca por la riqueza de su dibujo. El diseño incluye granadas, lazos y palmas, elementos que aportan nobleza, armonía y una belleza muy característica a esta pieza textil. El resultado es un traje equilibrado, luminoso y perfecto para una Fallera Mayor Infantil en un acto de alto protocolo.

Peinetas, aderezo y detalles de orfebrería

El conjunto se complementa con unas peinetas cinceladas con el escudo de València, elaboradas con gran precisión. El aderezo, de estilo clásico de racimo, pertenece al orfebre José de “Roses”, reconocido por su trabajo artesanal y su capacidad para realzar la elegancia de las falleras sin sobrecargar el conjunto.

Manteletas, enaguas y calzado a la altura del conjunto

Para completar el traje, Marta lleva:

  • Manteletas de Viana, finas y trabajadas al detalle.

  • Can can de Margarita Vercher, que aporta el volumen adecuado y una caída perfecta.

  • Zapatos de Creaciones Aurora, confeccionados a juego con el tejido principal.

Un estreno que marca un momento especial en su reinado

El estreno de este traje en la exaltación de la Reina Fallera Infantil de Burriana simboliza el inicio de una etapa llena de momentos importantes para Marta Mercader Roig como Fallera Mayor Infantil de València 2026. Más allá de la indumentaria, el conjunto refleja la unión de familias falleras, el cariño de un sector que la ha visto crecer en la fiesta y la dedicación de quienes han trabajado para hacer de este traje una pieza única.

GALERÍA | «Quaresma» Los detalles del traje más especial para Marta Mercader, la Fallera Mayor Infantil de València 2026

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo