Síguenos

Otros Temas

Esperanza Aguirre declara por el caso Gürtel tras conocer la detención de González

Publicado

en

Esperanza Aguirre está en el ojo del huracán. Primero por la detención el miércoles de Ignacio González, quien fue su hombre de confianza y posteriormente sustituyó como presidente de la Comunidad de Madrid. Además, este jueves ha declarado como testigo en la Audiencia Nacional, en el juicio oral por la trama corrupta del ‘Caso Gürtel’, del que siempre dijo que estaría ‘encantada de declarar’.

En el primer caso, Aguirre ha realizado las primeras valoraciones en la Cadena Cope sobre la detención de González, con un doble sentimiento. Por una parte, si es declarado culpable de las acusaciones, la expresidenta madrileña reconocía que era ‘un mazazo’ para ella; en el caso de que no sean ciertas, le «conmueve el calvario que va a pasar», ha señalado. Ignacio González ha sido acusado de los presuntos delitos de organización criminal, prevaricación, malversación, cohecho, blanqueo, fraude y falsificacion documental.

Además, Esperanza Aguirre ha declarado hoy miércoles en la Audiencia Nacional como testigo en relación con la trama Gürtel, cuyo juicio oral se inició el pasado mes de octubre. En concreto, en la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que juzga a los 37 acusados por la primera época de actividades de la trama Gürtel (1999-2005). Aguirre es citada a declarar en relación al fraccionamiento de las facturas de los servicios prestados por las empresas Francisco Correa a la Comunidad de Madrid cuando ella presidía la región.
En su declaración, ha marcado distancias con Alberto López Viejo, quien fue viceconsejero de presidencia en el Gobierno de la Comunidad de Madrid y en 2007 Consejero de Deportes cuando ella era la presidenta. «Lopez Viejo no era persona de mi confianza, era conocida por cómo organizaba los actos, y tenía capacidad de gestión, había estado en el Ayuntamiento de Madrid», ha señalado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Cuándo se cambia la hora? El día que dormiremos una hora más en España

Publicado

en

Cambio al horario de invierno
PIXABAY

El próximo cambio de hora en España traerá consigo el día más largo del año. Será en la madrugada del domingo 26 de octubre de 2025 (noche del sábado al domingo), cuando los relojes se retrasen una hora: a las 03:00 serán las 02:00. Esto hará que la jornada tenga 25 horas, permitiendo dormir una hora más, aunque también marcará la llegada de los días más cortos y de los anocheceres más tempranos propios del horario de invierno.

El debate sobre el cambio de hora en Europa, en punto muerto

Aunque el BOE ya publicó los cambios de hora previstos hasta 2026, esto no significa que vayan a ser los últimos. Se trata de una obligación derivada de la normativa europea, que exige planificar los ajustes cada cinco años. Si no se adopta ninguna resolución definitiva, próximamente se publicará también el calendario de cambios de hora de 2027 a 2031.

El debate sobre eliminar el cambio horario sigue congelado en la Unión Europea. En 2019, una consulta pública reunió a 4,5 millones de participantes, de los cuales un 90 % votó a favor de eliminar los cambios de hora. Sin embargo, la llegada de la pandemia relegó este asunto y nunca se retomó.

La europarlamentaria Izaskun Bilbao lamenta que los Estados miembros no hayan querido avanzar en esta cuestión: «La iniciativa se planteó, la Comisión respondió, el Parlamento Europeo hizo su trabajo, pero los países no lo han incluido en su agenda».

¿Horario de verano o de invierno?

Expertos europeos han estudiado cuál sería el mejor horario permanente en caso de eliminar los cambios estacionales. Aunque no existe consenso, muchos informes apuntan a que mantener el horario de invierno es lo más recomendable, ya que es el más cercano al horario solar, lo que permite aprovechar mejor la luz natural durante el día.

El horario de verano, en cambio, alarga artificialmente las horas de luz por la tarde, retrasando amaneceres y anocheceres. Aunque se creó con la intención de ahorrar energía, varios organismos cuestionan que ese objetivo se cumpla en la actualidad.

El futuro del cambio de hora en España

Por ahora, España seguirá aplicando los cambios de hora vigentes al menos hasta 2026. Sin una decisión definitiva por parte de la Unión Europea, los ciudadanos tendrán que seguir adaptándose a este ajuste dos veces al año.

Lo que está claro es que el próximo domingo 26 de octubre de 2025 nos regalará una jornada excepcional de 25 horas, un pequeño respiro antes de la llegada del invierno.

 

CONSEJOS| ¿Cómo nos afecta el cambio de hora en invierno?

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo