Síguenos

Fallas

GALERÍA| Los detalles del espolín ‘Carmen’ de la Fallera Mayor para las Fuerzas Armadas

Publicado

en

espolín 'Carmen' de la Fallera Mayor para las Fuerzas Armadas

Este jueves se celebró en el Cuartel de San Juan de la Ribera de Valencia el homenaje de las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil al pueblo valenciano. A dicho acto acudieron las Falleras Mayores de València, Carmen Martín y Nerea López, acompañadas por sus respectivas Cortes de Honor. Tras el acto militar, se disparó un castillo de fuegos artificiales, preludio de la cremà de las fallas.

La Fallera Mayor dirigió por primera vez unas palabras en el acto de Homenaje a las Fuerzas Armadas. Carmen Martín volvió a aludir a un mundo sin guerras: “Por un mundo con más besos y menos bombas. Por un mundo basado en el respeto y la humanidad. Para seguir estrechando lazos de unión entre las Fallas y las Fuerzas Armadas. 

Espolín ‘Carmen’ para las Fuerzas Armadas

Para esta ocasión Carmen Martín Carbonell, Fallera Mayor de Valencia, ha estrenado un traje de Arturo Torremocha Indumentaria. Para el guardapiés se ha elegido un espolín de L’Atelier de la Seda Textil Editores en color verde manzana y flores de varios tonos de rosa, de nombre ‘Carmen’. El jubón se ha confeccionado con un tafetán de seda natural en uno de los tonos de rosa de las flores. Para completar el conjunto, pañuelo y delantal bordados a mano, en el taller de Torremocha, en cadeneta con hilo dorado y lentejuelas sobre muselina.

El aderezo también tenía un componente especial, ha sido un regalo de su comisión Poeta Alberola-Totana, se trata de un diseño exclusivo de Artesanía Ortíz, diseñado por  Francisco Ortiz. Sergio y  Carmen han redibujado el diseño original, logrando unas modificaciones muy acertadas.  Lo han llamado modelo ‘Carmen Martín’. El modelo es un aderezo de perlones chapado en oro montado con perla mostaza y piedra natural olivine. En el cuello lleva un colgante a juego del aderezo, con una vuelta de perla cultivada.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Riba-roja de Túria este fin de semana

Con motivo del 50 aniversario del Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de Riba-roja de Túria.

La visita, organizada por las Clavariesas de la Virgen de la localidad, comenzará el viernes a las 9:30 horas. La imagen será recibida por las autoridades en el polígono industrial de Riba-roja, una de las zonas afectadas por las inundaciones provocadas por la DANA del pasado mes de octubre.

Posteriormente, la Mare de Déu visitará los centros de día “Camp de Túria” y “Bonestar”. A las 12:00 horas llegará al Colegio Asunción de Nuestra Señora, donde será recibida por los alumnos, profesores y personal del centro. Durante la tarde, el colegio abrirá sus puertas para que todas las familias de la comunidad educativa puedan acercarse a venerar la imagen de la patrona.

A partir de las 17:30 horas, está previsto que la Mare de Déu recorra por primera vez las urbanizaciones Masia de Traver, Valencia la Vella y Zona Norte, así como sus respectivos centros sociales.

La Mare de Déu será recibida en el polígono industrial, una de las zonas afectadas por la DANA

Por la noche, la iglesia parroquial Asunción de Nuestra Señora recibirá a la patrona, quien presidirá una vigilia de oración. El templo permanecerá abierto toda la noche para que los devotos puedan participar en turnos organizados de vela.

El sábado, 5 de abril, la imagen permanecerá en la iglesia parroquial durante toda la mañana. A las 16:15 horas, visitará la urbanización REVA y, posteriormente, regresará a la parroquia, donde se celebrará una misa solemne a las 19:00 horas, presidida por el rector de la Basílica, Melchor Seguí, con el acompañamiento del coro parroquial.

Finalizada la celebración, la imagen recorrerá en procesión las calles de la localidad, acompañada por la Banda Municipal de Riba-roja de Túria.

A las 22:00 horas, se llevará a cabo otra vigilia de oración en el templo, que permanecerá abierto toda la noche para la visita de los fieles.

El domingo, último día de la visita, la Mare de Déu presidirá el Rosario de la Aurora, con la colaboración de los Clavarios de la Virgen del Rosario.

A las 9:00 horas, la parroquia acogerá una misa, tras la cual se ofrecerá una «xocolatà i bunyols» a cargo de la «Associació de Bunyoleres de Riba-roja» en la plaza de la Torre.

Asimismo, se celebrará una eucaristía de familias a las 11:00 horas, que concluirá con una interpretación de bailes en honor a la Virgen de los Desamparados, a cargo del grupo de danza tradicional «Del Corral i del Carrer».

Finalmente, la imagen peregrina de la Mare de Déu será despedida con una bajada en romería por el casco antiguo de la localidad hasta el río, donde se realizará una oración por los difuntos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo