Síguenos

Fallas

La elegancia del espolín ‘Espigas de Monserrat’ y quién tiene una de estas joyas

Publicado

en

espolín Espigas de Monserrat
Espolín Espigas de Monserrat
El dibujo del espolín ‘Espigas de Montserrat’ presenta un ramo central de flores rematado con espigas, una característica muy común en la ornamentación religiosa. Además, su simetría le añade armonía visual al diseño, creando equilibrio y orden estéticos.
Este cartonaje está disponible tanto en Garín, como en Compañía Valenciana de la Seda.

Espolín ‘Espigas de Monserrat’

espolín 'Espigas de Monserrat'

Espolín ‘Espigas de Monserrat’ Foto: Garín

¿Quién tiene una de estas joyas?

Elena Hermida, Fallera Mayor de 2016 de Trinitat-Alboraia en la Ofrenda, con un espolín Espigas con dibujo en 30 colores y tres metales y su ramo, creación de Ramón Domingo. Un ramo creativo sobre estructura de aluminio en hilo de alambre con forma de guirnalda.

Foto: Tamayo

 

Álvaro Andreu Berga, Presidente Infantil 2019 de la Comisión Falla Valle De Laguar, luciendo nuestro espolín Espigas de Montserrat con mucho estilo. 

Carla Fuster, estrenó un espolín “Espigas” para el día de su presentación como Fallera Mayor de la Falla Almirante Cadarso-Conde Altea 2020

Este espolín fue tejido con fondo otoman  por Compañía Valenciana de la seda y el color de seda que eligió llamado Arena, se tintó en exclusiva para ella y fue confeccionado por Amparo Fabra.

Javi Boix encargó a Compañía Valenciana de la seda, el tejer esta preciosidad de espolín

Un proceso que se vivió con mucha ilusión, desde la elección del color de fondo llamado Prugna, la combinación de colores hasta la visita a ver la primera muestra. Confeccionado por Paula Escrivá.

María Peris, Fallera Mayor de la Falla Cronista Vicent Beguer i Esteve de Torrent del 2023

María también confió en Compañía Valenciana de la Seda para elegir el espolín de sus sueños y su confección a Flor de Cotó. La urdimbre se tintó en exclusiva para María y en este caso tenía claro que quería un color Gris Perla para potenciar el colorido de las tramas.

Nada más y nada menos que treinta colores diferentes de trama de seda natural y tres metales diferentes. Brescado oro, volteado rosa claro y glassé.

Diana Parra, Fallera Mayor de la Falla La Nova d’Orriols 2020 y Corte de Honor 2023

Diana estrenó para su Presentación su Espolín «Espigas”. Tejido por Compañía Valenciana de la seda para Diana este Espolín tintando en exclusiva para ella la urdimbre, un color llamado “Gris Marengo”.

Sin duda, este color potencia y realza el colorido de las tramas, que en total utilizamos 25 colores de seda natural y 4 metales diferentes.

Paula López Llorens, Fallera Mayor 2018 de la Falla Espartero

Preciosa Paula con su espolín Espigas de Montserrat en fondo marino tejido por Espolines de Garín.

Fotos Ximo Fortea

El ‘Espigas de Montserrat’ en ‘bisón’

Compañía Valenciana de la Seda tejió para Aitana, Fallera Mayor Infantil de Falla Mercado de Colón  2022 este espolín que estrenó para su presentación, una auténtica joya de seda cien por cien natural tintada en exclusiva con el color que eligió, llamado Bisón.

El traje ha sido confeccionado por La Agulla d’Or.
Las fotografías de Juan Vicente Fotógrafo

Carmen Sancho de Rosa, Fallera Mayor de Valencia 2014

La inolvidable Carmen Sancho lució su espectacular Espigas para la Crida, confió en José Polit para su confección. El traje fue un espectáculo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Desaparición de la cuenta personal de Instagram de Berta Peiró García

Publicado

en

Berta Peiró cuenta de instagram

La cuenta personal de Instagram de Berta Peiró García (berta_peiro), figura destacada por haber sido nombrada Fallera Mayor de Valencia, ha desaparecido recientemente de la plataforma, generando dudas y comentarios entre sus seguidores. Esta cuenta, aunque personal, era pública y había sido mantenida activamente desde que Berta tenía 14 años hasta su año más especial, el 2025, como máxima representante de las Fallas.

Una cuenta personal, pública y muy seguida

A diferencia de la cuenta oficial de la Fallera Mayor de Valencia, gestionada por la Junta Central Fallera, la cuenta personal de Berta era un espacio más íntimo donde compartía sus recuerdos, vivencias diarias y momentos importantes de su vida. Al estar configurada como cuenta pública, cualquier usuario podía acceder a su contenido, lo que la convirtió en una ventana directa a su trayectoria personal y fallera.

¿Por qué desaparece una cuenta de Instagram?

Existen varias razones por las que una cuenta puede ser eliminada o suspendida en Instagram. En el caso de Berta Peiró García, no hay una confirmación oficial por parte de la plataforma ni de la propia afectada, pero podemos explorar algunas causas comunes por las que Instagram puede desactivar una cuenta:

Lo más común es por denuncias reiteradas por fraude o suplantación

Una de las causas más frecuentes es la denuncia masiva por parte de otros usuarios, especialmente si la cuenta es señalada como fraude o suplantación de identidad. Aunque parezca injusto, Instagram puede suspender cuentas si recibe múltiples reportes, incluso cuando la cuenta sea legítima.

El valor de lo personal en la era digital

La desaparición de la cuenta de Berta Peiró García pone sobre la mesa un debate importante: la vulnerabilidad de los contenidos personales en redes sociales. Aunque estas plataformas permiten visibilidad y conexión con una comunidad amplia, también pueden borrar años de recuerdos en un instante.

¿Cómo recuperar una cuenta de Instagram desactivada o eliminada?

Si tu cuenta de Instagram ha desaparecido, ya sea por una eliminación automática, denuncia injustificada o desactivación voluntaria, existen varias formas de intentar recuperarla. A continuación, te explicamos los pasos más comunes:

1. Acceder al centro de ayuda de Instagram

Instagram dispone de un centro de ayuda oficial donde puedes reportar problemas relacionados con el acceso a tu cuenta.

2. Formulario de apelación por desactivación

Si tu cuenta fue desactivada por violar las normas de la comunidad, puedes rellenar un formulario para apelar la decisión:

Aquí te pedirán información como tu nombre completo, nombre de usuario de Instagram y una prueba de identidad (documento oficial o selfie).

3. Verificación de identidad

Si la cuenta fue reportada como fraudulenta o suplantación de identidad, Instagram puede solicitar una verificación. Esto incluye:

  • Envío de un documento oficial (DNI, pasaporte, etc.)

  • Foto tipo selfie con un código proporcionado por Instagram

4. Revisar correo electrónico asociado

En muchos casos, Instagram envía un correo notificando la suspensión o eliminación de la cuenta. Es importante revisar tanto la bandeja de entrada como el spam o promociones para encontrar cualquier mensaje con instrucciones.

5. Contactar con soporte a través de Meta Business Suite

Si se trataba de una cuenta con gran visibilidad pública o estaba vinculada a una página o perfil profesional, es posible contactar con el soporte de Meta a través del administrador comercial:


Recomendaciones para evitar la pérdida de una cuenta

  • Activar la autenticación en dos pasos

  • Guardar copias de seguridad de contenido importante

  • Evitar prácticas que violen las normas comunitarias

  • Monitorear reportes sospechosos o campañas de denuncias masivas

 

Continuar leyendo