Síguenos

Fallas

Esta es la historia, la belleza y las imágenes del espolín Francia

Publicado

en

Espolín Francia fotos historia
El espolín Francia tiene un  diseño con grandes similitudes con el cartonaje Carpio, pues los diseños de esta primera época de la fábrica responden a un esquema de distribución ornamental, cuyo motivo principal se repite a lo largo del tejido con distintas variaciones formando un ramo floral unido a su base.
En esta imagen también se observa cómo el ramo está inscrito, de una forma imaginaria, en un triángulo en cuyo vértice aparece la flor principal.
Los ramos se encuentran enmarcados por guirnaldas formadas por motivos vegetales y florales. Estas guirnaldas son de tipo romboidal y se encuentran distribuidas «al tresbolillo».
Con esta disposición se enlazan los rombos de manera que la parte superior de los mismos se unen con el pie y la cabeza del siguiente. En este diseño la formación romboidal procede de la base del mismo ramo, enlazándose de una forma muy estilizada y delicada y además, completan el dibujo unos ramilletes compuestos de dos flores simétricamente al principal.
Al ser también de la primera generación de espolines, se aprecia cómo la flor es más plana que en épocas posteriores. Al igual que el Carpio, se trata de un diseño muy sencillo, con mucho encanto y sin apenas volumen y su colorido se distribuye a lo largo del dibujo sin apenas matizar recordando a un bordado o incluso un dibujo de mantón de manila. De hecho son tan similares que a veces se confunden entre sí.

¿Quién ha llevado el espolín Francia?

María Berbel, Fallera Mayor Infantil de Valencia de 2009 lo llevó en azul confeccionado por Amparo Fabra

Lourdes Theureau, en color Carmesí y confeccionado por Marian Indumentaria

Mario Fort Campos, Presidente Infantil de Barraca Espadan

Oscar Miralles en precioso azul y confeccionado por Ernesto de Sostoa

El espolín Francia de Amparo Llavata

Fotos: José Espolín

Carla Ruiz Vilalta, Fallera Mayor 2024 de la Falla Císcar Burriana

Sonia López Elena, Fallera Mayor 2024 de la Falla Conde Salvatierra – Cirilo Amorós, deslumbrante con su maravilloso espolín Francia el día de su Exaltación.

Espolín Francia Sonia López

Javi Boix Gómez, Presidente de la Falla Avda. 18 de Juliol de Sueca, con su Espolín “Francia”

Un espolín Francia en color verde esmeralda para Javier Vicente Perez, Clavari de la Festa dels Xiquets del Carrer de Sant Vicent, confeccionado como no en “Flor Aigua Coto

El espolín Francia de Sara Soriano Herrero fue confeccionado en los años 70. Adquirido en un anticuario.

Espolín «FRANCIA» en fondo gris listado para Iker Rodríguez Lucas que lució como presidente Infantil de la Falla Mare Nostrum de Sagunto

Susana Remohí Andrés, Fallera Mayor de Valencia 1998

Paloma Redondo Valero, Fallera Mayor de Valencia del año 2000

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

La Falla Plaza del Negrito despide a José Minguet, histórico fallero y referente de una familia entregada a la fiesta

Publicado

en

La Falla Plaza del Negrito vive días de luto por la pérdida de José Minguet Albiñana, uno de sus falleros más queridos y figura imprescindible en la historia de esta comisión centenaria del corazón del barrio del Carmen. Su fallecimiento deja un vacío profundo entre quienes compartieron con él su pasión por las Fallas y su compromiso con la tradición valenciana.


Un fallero de toda la vida

Minguet fue un fallero de siempre, una persona activa, participativa y comprometida con su comisión. Su presencia constante, su cercanía y su entusiasmo le convirtieron en un referente dentro y fuera del casal. Siempre dispuesto a colaborar, fue ejemplo de dedicación y amor por la fiesta.


Una familia con raíces profundamente falleras

José Minguet formaba parte de una familia muy vinculada al mundo fallero. Su esposa Chelo, su hija María José y su yerno Hugo Mengó, también muy implicado en la vida de la comisión, compartieron con él la pasión por las Fallas y por el Negrito.

Su nieta Lucía, Fallera Mayor Infantil del 175 aniversario de la Falla Plaza del Negrito, protagonizó junto a su abuelo uno de los momentos más emocionantes de los últimos años: José fue su mantenedor, y su discurso, lleno de ternura y orgullo, conmovió a todos los asistentes.

 


Impulsor de la Parada Mora

Minguet fue también uno de los principales impulsores de la Parada Mora, el desfile que cada 19 de marzo recorre la calle Caballeros hasta la Plaza de la Virgen y que constituye una de las tradiciones más queridas de la comisión. Su entusiasmo y esfuerzo ayudaron a consolidar este acto como una de las señas de identidad más destacadas del Negrito.


El mensaje de la Falla Plaza del Negrito

“Siempre formarás parte de nuestra historia y de nuestro corazón”

La comisión ha querido despedirle con unas sentidas palabras publicadas en sus redes sociales:

“Hoy la familia de la Falla Plaza del Negrito despide con tristeza a uno de los nuestros, José Minguet Albiñana.
Siempre formarás parte de la historia y el corazón de nuestra Falla.
Descansa en paz.
Nuestros más sinceros pésames a su familia y amigos.”

Un mensaje que refleja el cariño, el respeto y la admiración que toda la comisión siente por quien fue, durante décadas, un pilar humano y festivo del Negrito.


Un legado que perdurará

Con su marcha, la Falla Plaza del Negrito despide a un fallero ejemplar, símbolo de una familia que ha hecho historia en la comisión y que seguirá honrando su memoria en cada fiesta, cada pasacalle y cada ofrenda a la Mare de Déu.

Su recuerdo permanecerá vivo entre quienes compartieron con él su amor por la fiesta y por la ciudad de València.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo