Síguenos

Fallas

La belleza del espolín San Juan: historia e imágenes de quién lo ha lucido

Publicado

en

Espolín San Juan

San Juan es un modelo de espolín de mediados del siglo XIX

La predilección por los motivos florales es una característica fundamental de las sedas valencianas de la época. En buena parte de estos dibujos se puede comprobar la influencia de los diseños franceses del siglo XVIII. No obstante, estas influencias en las sederías valencianas del XIX reflejan el auténtico carácter mediterráneo.

Las sedas espolinadas además, permitirían una creatividad más amplia y una posibilidad de colorido y combinaciones de tramas muy variadas.

Igual que los bordados a realce, existen modelos de gran vistosidad por el alcance de sus volúmenes, como el Nuncio Realce o el Palma, diseño perteneciente al último tercio del siglo XIX.

Poco a poco, los diseños florales irán consiguiendo movimiento y soltura y se añadirán elementos decorativos diferentes.

Aunque estos modelos han evolucionado a lo largo del tiempo, continúan manteniendo vivo su origen. Tanto es así que las máximas representantes de las fiestas valencianas han elegido algunos diseños valencianos de mediados del siglo XIX para sus trajes.

 

¿Quién ha llevado el espolín San Juan?

Amparo Morosoli Candela, Fallera Mayor Infantil de Valencia lo llevó en rojo para la Cridà

Emma Morosoli Sanchez: Fallera Mayor Infantil Sueca 2020

Sobrina de Amparo Morosoli, lució el espolín que llevó su tía, y el mismo espolín fue  adaptado para ella  por  Jorge Faubel de «1700».

 

Daniela Gómez de los Ángeles Fallera Mayor infantil de Valencia 2018 su segundo traje oficial fue un San Juan

Lo estrenó, en color verde y con dos metales, uno plata y otro oro, como segundo traje oficial, en la noche de la Exaltación de Rocío Gil Uncio como Fallera Mayor de Valencia 2018.

Rocío Gil Uncio, en rojo para la dansà

Un precioso jubón de manga larga de espolín San Juan en fondo rojo y metales plata y oro fue el seleccionado por Rocío para participar como Fallera Mayor de Valencia en la Dansà a la Mare de Déu dels Desemparats.

Cosido por En Hilos de Seda, lo combinó con un guardapiés en tafetán de seda verde.

Verónica Aguilar Fallera Mayor Infantil de la Falla Saragossa-Parc central de Torren, con  San Juan en rojo

Con dos cuerpos a juego, uno de farol a l’antiga y otro de manga larga confeccionado por Ramón Sorni.

Marisa Marín reina dels Jocs Florals

Con un San Juan en un fondo  granate de la reina con un total de 8 metales diferentes, oros, platas y metales volteados. Confeccionado por Victoria Liceras.

Cecilia Herrero Higueras, Fallera Mayor 2019 de la Falla Castellón, Segorbe, eligió el espolín San Juan en fondo negro. 

Fotos: José Espolín

 

 

Con motivo de la celebración del centenario de la Coronación de la Mare de Déu dels Desamparats, se tejió un Espolín «San Juan» por encargo del Gremio de Sastres y Modistas en su 775 aniversario.
El color de la urdimbre fue estudiado y tintado exclusivamente para el manto en un color perla muy suave y claro.
Hay siete metales diferentes que conforman el dibujo.
El oro viejo predomina en la orla y le acompañan brescados oro y plata para las flores principales y nobleza en seda blanca.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Nace Rafa, el precioso bebé de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de València de 1996, ya inscrito en su comisión

Publicado

en

Emoción por la llegada de Rafael Donat de Andrés, el primer hijo de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil en 1996, y Javier Donat Sendra. El pequeño nació el 19 de noviembre en el Hospital IMED, bajo la atenta mirada de la Dra. Carla Gómez, y desde el primer instante ha llenado de luz y felicidad a sus padres.

«Todo salió fenomenal y estamos muy felices con la llegada de nuestro fallerito. ❤», ha declarado Lucía, emocionada a OfficialPress.

Rafa recibe su nombre en honor a su abuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción, que acompañarán su crecimiento: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. La pareja no ha querido perder la tradición: “Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra falla”, dice Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera.


 Un nacimiento lleno de ilusión y tradición

El pequeño Rafa recibe su nombre en honor a su abuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. Además, la familia no ha querido perder la tradición fallera:

«Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra comisión, Reino de Valencia Duque de Calabria«, declara Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera y su comisión.

Desde su primer instante, Rafa ha despertado una ola de cariño de familiares, amigos y todos quienes han seguido la trayectoria de Lucía. Su llegada simboliza nuevos sueños, esperanza y felicidad compartida.


 

 

GALERÍA| La mágica boda de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de Valencia 1996

Continuar leyendo