Síguenos

Fallas

Esta es la imagen gráfica para las Fallas 2020

Publicado

en

València, 20 ene.- La mascletà y la Cremà son los dos aspectos de las Fallas que protagonizan los principales elementos de la imagen gráfica de la fiesta este año. El trabajo, realizado por el prestigioso diseñador valenciano Dídac Ballester, se ha presentado en el salón de cristal del Ayuntamiento de València en un acto presidido por el concejal de Cultura Festiva y presidente de la Junta Central Fallera, Pere Fuset, acompañado por el diseñador y por las Falleras Mayores de València, Consuelo Llobell y Carla García, y ante una nutrida representación de entidades falleras y vecinales.

Durante la presentación de la imagen gráfica de la fiesta grande de la ciudad, Ballester ha explicado cómo ha jugado con dos elementos para hablar del inicio y del fin de la fiesta. Lo ha hecho destacando “el sonido de la pólvora y la luz del fuego, dos de los elementos más arraigados en las Fallas” y también dando protagonismo a la pólvora y la Cremà, “con el estallido de un trueno de aviso en el cielo de la Plaza del Ayuntamiento, que alerta a las dos de la tarde del inicio de la mascletà, y con el fuego de la Cremà que marca el fin de la fiesta”. Además, los carteles muestran dos realidades de las Fallas, de día y por la noche, y dan protagonismo al humo “detrás del cual hay toda una serie de elementos clave de la fiesta que hay que ir descubriendo”.

La imagen gráfica para las Fallas 2020

La campaña -que también constará de varias aplicaciones complementarias aún por descubrir para comunicar aspectos diversos de la fiesta como por ejemplo las exaltaciones de las falleras mayores, el calendario pirotécnico o la Exposición del Ninot- quiere dar unidad y coherencia a toda la comunicación gráfica de la fiesta tanto en la ciudad –a través de varios circuitos de mupis que por quinto año anunciarán la fiesta en las calles de València- como en el ámbito estatal e internacional. Así los elementos centrales de esta imagen gráfica servirán ya para comunicar el programa oficial de actos en FITUR, la inminente Feria Internacional de Turismo que acogerá Madrid esta semana.

Fuset ha destacado “la solvencia” del diseñador y “el trabajo que nos permitirá un año más demostrar el gran valor que tiene la cartelería festiva y más en València, donde ha sido un elemento esencial en la candidatura que ha conducido a València hacia la Capitalidad Mundial del Diseño en 2022”.

La de este año es la quinta vez con un llamamiento a proyecto abierta a todas y todos los profesionales del sector del diseño para crear la imagen gráfica de las Fallas. Las bases, consensuadas con el sector para recoger sus reivindicaciones, han determinado que el jurado -que eligió por unanimidad Ballester- contara de nuevo con la participación decisiva de varias asociaciones del diseño y la ilustración, como por ejemplo la Asociación de Profesionales de la Ilustración Valenciana (APIV), la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV) y la Asociación de Empresas de Comunicación Publicitaria de la Comunidad Valenciana (COMUNITAD), junto con Daniel Nebot, Premio Nacional de Diseño y autor de la imagen gráfica de las Fallas de 2019, y la representación de JCF y la Concejalía.

Fuset ha destacado que los carteles también reivindican avances hacia unas Fallas cada vez más sostenibles por las que el mundo fallero está trabajando, con una guía firme por parte del Ayuntamiento, desde donde se ha apostado para potenciar los materiales menos contaminantes y por muchas medidas, como la del fomento de los vasos reutilizables que contribuyen a avanzar hacia una fiesta más respetuosa con el medio ambiente. Además, ha destacado el proceso público para conseguir esta imagen gráfica, “garantía de calidad y profesionalidad para promocionar las Fallas, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”.

El presupuesto para realizar esta imagen gráfica ha sido de 4.500 euros más IVA, una cifra a que ya se llegó ahora hace dos ediciones, cuando se incrementó un 12,5 por ciento respecto al procedimiento abierto en 2016 y un 50 por ciento respecto al primer año, el de la convocatoria para la imagen de las Fallas de 2016.

Trayectoria del autor

El jurado que eligió a Dídac Ballester para realizar la imagen gráfica de las Fallas de este año valoró su trayectoria creativa, avalada por diferentes premios de notable reconocimiento profesional, así como la capacidad de síntesis y de generar emoción con su trabajo gráfico.

Ballester está especializado en proyectos de identidad visual, diseño de libros, señalización y packaging. Se adentró en el mundo profesional en 1996 y en 2005 creó su propio estudio. Es también codirector de Escuela Lateral, proyecto docente experimental alrededor del diseño y la comunicación visual e imparte la asignatura de Diseño de Libros al máster oficial de Diseño Editorial de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de València.

Sus proyectos han sido seleccionados para varias exposiciones de diseño y publicados en diferentes libros y revistas especializadas. Además, desarrolla proyectos de carácter personal de investigación gráfica que han derivado en publicaciones muy diversas. Caracterizado por la sencillez, para que todo el mundo entienda todo el mundo, la orden y los detalles, y por la importancia que otorga al concepto, Ballester ha obtenido varios reconocimientos de prestigio, como por ejemplo varios premios ADCV: tres oro y dos plata este año, dos plata en 2017, dos oro y dos plata en 2015 y un oro en 2011, gracias a trabajos como los carteles para el Día de los Animales o para el Festival de Jazz de València, pero también por catálogos de productos, diseño de libros, logotipos, editoriales, namings y packaging. También ha recibido recientemente el Red Dot

Award por la web Expormim o el premio en el libro valenciano mejor editado en 2016, entre otros reconocimientos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imágenes: Antonio Cortés.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

VÍDEO| Entrevistas a las preseleccionadas del sector Jesús para 2026

Publicado

en

Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

Las candidatas preseleccionadas por el sector Jesús para 2026 ya se conocen.

Las preselecciones a Cortes de Honor y Falleras Mayores de València 2026 suponen el inicio de un ‘sueño’ para las más de 800 candidatas, entre mayores e infantiles, que optan a representar a la fiesta el próximo ejercicio.

Desde el 27 de junio hasta el  20 de julio, los fines de semana se celebran en los Jardines del Palau, la Sala Canal, así como diversas demarcaciones falleras, los actos de preselección en los que las chicas y las niñas dan un paso ‘adelante’.

Un largo recorrido por convertirse en la máxima representante de la fiesta para el 2026, y cuya fase final, tal como viene siendo habitual se celebrará en el mes de septiembre, con la modalidad del ‘jurado único’ que se implantó hace unos años.

Calendario de las preseleccionadas

Todas las elegidas, vivirán el primero de sus actos oficiales como preseleccionadas el último fin de semana de julio en el ‘sopar de la punxà‘ y la ‘batalla de flores‘, actos que sirven para que empiecen a conocerse y familiarizarse entre todas ellas.

A la vuelta del verano, ya en septiembre, la elección de la Corte de Honor y Falleras Mayores de València 2026 tomará forma con la presentación del jurado. Desde ese momento, y durante dos semanas intensas, vivirán diversas pruebas, tanto de valenciana como de particular.

Un proceso que culminará con la elección de las trece candidatas infantiles y otras trece mayores en elección de las trece candidatas infantiles y otras trece mayores en el Roig Arena.

Será el mismo jurado, quien de entre las ‘elegidas’ designen a la niña y a la chica que se convertirán en las Falleras Mayores de València 2026.

A mediados de octubre será la Telefonada (Llamada) a las Falleras Mayores de València y un día después,  la Proclamación, en el Ayuntamiento de València.

Preseleccionadas sector Jesús 2026

Este domingo el sector Jesús conocía el nombre de sus candidatas preseleccionadas para las Cortes de Honor y Falleras Mayores de València 2026

Infantiles

Adriana Piera Barrado
Falla Carcaixent-Compromís de Casp

Adriana Piera Barrado
Falla Carcaixent-Compromís de Casp

Lucía Sastriques Sáez
Falla Jacint Labaila-Manuel Simó

Lucía Sastriques Sáez
Falla Jacint Labaila-Manuel Simó

Jimena Mompó Crespí
Falla Costa i Borràs-Agustina d’Aragó

Jimena Mompó Crespí
Falla Costa i Borràs-Agustina d’Aragó

 


Mayores

Marta Capella Guanter
Falla Carretera d’Escrivà-Coop. de Sant Ferran

Marta Capella Guanter
Falla Carretera d’Escrivà-Coop. de Sant Ferran

https://youtu.be/DtPH4DZPFDE

 

 

Amparo Irene Lorente Requena
Falla Veneçuela-Agustí Sales

Amparo Irene Lorente Requena
Falla Veneçuela-Agustí Sales

Blanca Hernando Lozano
Falla Costa i Borràs-Agustina d’Aragó

Blanca Hernando Lozano
 Falla Costa i Borràs-Agustina d’Aragó

 


Galería de la preselección:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Los estilismos de particular que vas a necesitar si eres candidata a Fallera Mayor de Valencia

El precio de llegar a la Corte de Honor

Falleras Mayores de València 2026: cómo será su elección y qué modificaciones están sobre la mesa

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo