Síguenos

Ocio y Gastronomía

Esta es la línea gratuita de EMT para desplazarte por València con motivo del Día de los Museos

Publicado

en

objetos perdidos autobuses EMT

VALENCIA, 18 May. (EUROPA PRESS) – Con motivo del Día Internacional de los Museos, la Empresa Municipal de Transportes (EMT), en colaboración con el Ayuntamiento y la Generalitat, pone en marcha un autobús de la línea 5 que, de forma gratuita, acercará a la ciudadanía a los museos de la ciudad.

Así, con el eslogan ‘Connecta’t al museu’, el vehículo empezará a funcionar a partir de este viernes, a las 17 horas, y durante todo el fin de semana. Este bus, vinculado al lema internacional ‘Museos hiperconectados: enfoques nuevos, públicos nuevos’, se podrá identificar por su cartelería exterior.

La línea 5, de itinerario circular, va alrededor del centro histórico y pasa por los museos más importantes de la ciudad.

Así el ayuntamiento se suma a poner en valor la cultura en un medio de transporte muy visible y que proyecta todas las actividades culturales se hacen, ha expuesto el concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, que ha presentado esta mañana el autobús en la plaza del Ajuntament junto a la directora general de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga.

Además, tal y como ha destacado el concejal Grezzi, en la línea 5 hay autobuses eléctricos y híbridos «que tienen un impacto medioambiental muy bajo» y que pertenecen a la adquisición que se hizo en febrero de 37 nuevos vehículos, 35 de tecnología híbrida y 2 eléctricos.

Los híbridos, en concreto, tienen un ahorro del 30 por ciento, hacen menos ruido y van en motor eléctrico en menos de 30 km/h. «Entonces lo sumamos todo, sumamos otra forma de vivir la ciudad y, además, de manera cultural, visitando los museos, y también sumamos parte de la colaboración que tenemos entre todas las administraciones», ha ducho.

La Dirección General de Cultura y Patrimonio se ha querido sumar a la celebración internacional del Día de los Museos con la contribución a la gratuidad de la línea 5, la línea que más museos tiene en su recorrido, ha dicho la directora general de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga.

Además, «a nivel Comunidad Valenciana, más de 200 museos que forman parte de la red de museos de la Generalitat regalarán a quién los visite una mochila con el mismo eslogan, ‘Connecta’t al museu, para recordar que es el día de los museos, pero sobre todo para recordar que hay que ir a los museos todos los días y disfrutar del mundo que nos ofrecen», ha destacado Amoraga, que también ha recordado la programación propia de los museos para este fin de semana.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Actividades familiares en la Gran Feria de València 2025

Publicado

en

Actividades familiares Valencia en la Gran Feria de Julio

La Gran Feria de València 2025 vuelve con fuerza este mes de julio, y lo hace de la mano de la Concejalía de Familia, Juventud e Infancia, que por segundo año consecutivo impulsa una completa programación de actividades familiares y de ocio infantil. El Parc Central será el epicentro de esta oferta cultural y lúdica los días 11, 12 y 13 de julio, en horario de 19:00 a 21:00 horas.

La iniciativa, diseñada para fomentar la convivencia, la creatividad y la participación en familia, incluirá espectáculos, talleres creativos, cuentacuentos, magia, animación infantil y zonas de juego, consolidándose como una de las propuestas más esperadas del verano en la ciudad.


Espectáculos y talleres para todas las edades en el Parc Central

La programación comenzará el jueves 11 de julio con un cuentacuentos familiar, seguido de la PequeDisco, una divertida sesión de baile animado para niñas y niños. Además, se ofrecerán actividades como maquillaje y pintacaras, talleres de estampación de tote bags, collares veraniegos y una completa zona de juegos infantiles, diseñada para el disfrute en un entorno seguro y estimulante.

El viernes 12 de julio, a la misma hora, el público podrá disfrutar de otro cuentacuentos y del espectáculo de magia del Mago Larsen, que sorprenderá tanto a pequeños como a mayores. A ello se sumarán talleres creativos como estampación de tote bags y gorras, creación de collares y nuevas dinámicas en la zona infantil.

Por último, el sábado 13 de julio, se celebrará una jornada de cierre con nuevas sesiones de cuentacuentos, otra edición de la PequeDisco, y talleres de pintura de azulejos y elaboración de llaveros personalizados. La zona infantil contará con decoraciones especiales como cactus, tipis y personajes de animación, ofreciendo una experiencia inolvidable para toda la familia.


Un compromiso con el ocio familiar y la creatividad infantil

La concejala Mónica Gil ha destacado el valor de estas iniciativas:

“La Concejalía de Familia, Juventud e Infancia mantiene su compromiso de promover espacios de ocio familiar en Valencia que refuercen los lazos afectivos y fomenten la creatividad en la infancia”.

Estas actividades en la Gran Feria de València 2025 se enmarcan dentro de la estrategia del Ayuntamiento para potenciar propuestas que combinen diversión, cultura y aprendizaje en un contexto accesible, gratuito y diseñado para todos los públicos.


Gran Feria de València 2025: ocio, cultura y familia

La participación de la Concejalía en la Gran Feria de València 2025 reafirma la apuesta institucional por crear eventos familiares en Valencia que generen experiencias significativas y promuevan la cohesión social a través del juego, el arte y la animación.

La programación completa estará disponible en los canales oficiales del Ayuntamiento y de la propia feria.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo