Síguenos

Ocio y Gastronomía

Esta es la nueva oferta de ocio de Mercabañal

Publicado

en

VALÈNCIA, 21 Nov. (EUROPA PRESS) –

Mercabañal, el nuevo mercado gastronómico del barrio del Cabanyal de València, amplía su horario y oferta gastronómica y, además, lanza un programa de ocio para todos los públicos con el objetivo de «reactivar la vida de barrio».

Este nuevo espacio fomenta el tapeo y el encuentro social con la iniciativa denominada ‘Tornem’ en la que la esencia del Cabanyal será protagonista, aseguran los responsables de la iniciativa en un comunicado.

De este modo, todos los meses tendrán lugar diferentes actividades gratuitas para todas las edades, desde talleres infantiles, exposiciones, prácticas deportivas como yoga y markets de artesanía o navideños, entre otras sorpresas. Todo ello, destacan, en un espacio al aire libre de 1.000 metros cuadrados con varias terrazas en altura y construido con materiales reciclados, contenedores de barcos mercantes y decorado con azulejos y madera.

La nueva programación gastronómica y de ocio de Mercabañal pretende fomentar el horario diurno para que el público pueda disfrutar del sol y el mar del Cabanyal. Así, la terraza estará abierta desde las 12.00 horas los viernes y desde las diez de la mañana los sábados y domingos.

Asimismo, su oferta de tardeo continuará vigente los jueves, desde las 17.00 horas, para «seguir contemplando la magníficas puestas del sol desde la terraza acompañadas de una gastronomía para todos los paladares y de cerveza para todos los gustos».

RECETAS TÍPICAS
Los impulsores del espacio destacan también los «precios populares y una más oferta variada es la base del nuevo Mercabañal donde también cobran protagonismo las recetas típicas del Cabanyal con productos de temporada y proximidad». Entre estos platos, no faltarán la cassoleta de titaina, el esgarraet i la mesureta de xipirons en alli-oli..

Otra novedad, a la carta se suman las hamburguesas gourmet de N5 Burger Garage, dulces argentinos de la firma Dulce de Leche y montaditos de todo tipo de la enseña Tanto Monta.

Y se mantienen el resto de paraetes como La Freiduría, una aproximación a la tradición española de los bares pesqueros y que ofrece pescado de lonja y del mercado del barrio, como pescadito frito, calamares, chipirones rebozados en su tinta, entre otros ejemplos, servido con los tradicionales conos de papel.

La zona Gastro continuará rindiendo homenaje a las pequeñas tiendas de barrio y en ella se podrán degustar una gran variedad de delicias como conservas o sobrasada casera, entre otras.

Por su parte, Pizza Lab sorprenderá con pizzas caseras a base de productos autóctonos como la pizza de longaniza, mozzarella, tomate, espinacas y panceta, entre otras propuestas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Mercado Medieval en Valencia 2025: todo lo que no te puedes perder

Publicado

en

Mercados Medievales Valencia
Mercados Medievales en Valencia

Valencia se prepara para vivir uno de los momentos más esperados del año: la celebración del 9 d’Octubre 2025, día de la Comunitat Valenciana. Como cada edición, la ciudad combinará tradición, cultura e identidad con una amplia programación festiva. Uno de los grandes atractivos será, sin duda, el Mercado Medieval de Valencia 2025, que se instalará en el Jardín del Turia del 4 al 12 de octubre.

Nueva ubicación en el Jardín del Turia

El mercado, que en sus inicios se celebraba a los pies de las Torres de Serranos, volverá a repetir ubicación en el tramo comprendido entre el Puente de las Flores y el Puente de la Exposición. Este cambio ha permitido que el evento crezca en dimensiones, ofreciendo más espacio para los visitantes y una mayor variedad de actividades, talleres y puestos.

Qué encontrarás en el Mercado Medieval de Valencia 2025

Durante nueve días, los visitantes podrán disfrutar de un auténtico viaje en el tiempo con decenas de paradas de artesanía, gastronomía y espectáculos.

Artesanía en vivo

Los artesanos mostrarán en directo cómo trabajan la cerámica, el cuero, la madera, el metal o la orfebrería. Además, habrá puestos con cosmética natural, juguetes de inspiración histórica y reproducciones de armaduras.

Gastronomía con sabor medieval

El ambiente se llenará del aroma de embutidos, quesos, panes tradicionales y dulces típicos que se podrán degustar allí mismo o comprar para llevar. Las tabernas de estilo medieval ofrecerán largas mesas de madera donde probar hidromiel, carnes a la brasa y frutos secos tostados al momento.

Espectáculos y actividades familiares

La programación incluirá música en directo, juglares, danzas, teatro, espectáculos de fuego y recreaciones históricas. Para los más pequeños habrá talleres creativos, juegos medievales y atracciones de madera que completarán una experiencia inmersiva para toda la familia.

Moros y Cristianos: la gran fiesta del 9 d’Octubre

El Mercado Medieval formará parte de una programación más amplia que incluye los tradicionales Moros y Cristianos de Valencia, un espectáculo de pólvora, color y majestuosidad.

Agenda destacada de Moros y Cristianos en Valencia 2025

  • Sábado 4 de octubre: Entrada Infantil de Moros y Cristianos a las 17:00 horas, desde la plaza del Tossal hasta la plaza dels Furs.

  • Sábado 4 de octubre: Embajada de la Conquista a las 20:00 horas en la plaza dels Furs, junto a las Torres de Serranos.

  • Domingo 5 de octubre: Alardo de arcabucería a las 11:30 horas, con recorrido desde la plaza de la Virgen hasta la plaza del Ayuntamiento, pasando por la plaza de la Reina y la calle San Vicente.

  • Jueves 9 de octubre: Gran Entrada de Moros y Cristianos de Valencia 2025 a las 17:00 horas desde la Glorieta hasta la plaza del Ayuntamiento. Una hora antes, a las 16:00 horas, se celebrará la tradicional Bajada de Gloria en sentido inverso.

Una celebración imprescindible en Valencia

El Mercado Medieval del 9 d’Octubre en Valencia 2025 es mucho más que un mercado: es una experiencia cultural y sensorial que conecta a valencianos y visitantes con la historia y la identidad de la Comunitat Valenciana. Entre talleres artesanales, tabernas de época, espectáculos y desfiles, la ciudad se transformará durante nueve días en un auténtico escenario medieval.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo