Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Esta es la oferta del PSPV a Compromís para formar un nuevo gobierno municipal

Publicado

en

VALÈNCIA, 27 Jun. – El PSPV de València ha ofrecido a Compromís, en la negociación que ambas formaciones mantienen abierta para conformar un nuevo gobierno progresista y de coalición en la ciudad, la presidencia permanente del pleno; una Junta de Gobierno Local con doce miembros, la mitad para cada partido, y once áreas de gobierno.

Los socialistas, que se han mostrado «dispuestos a hablar de todo, sin renunciar a nada», siguen pidiendo para ellos una vicealcaldía y plantean estructurar el ejecutivo en torno a diez tenencias de alcaldía, como ha indicado este jueves el secretario de Organización del PSPV-PSOE de la ciudad de València y miembro de la comisión negociadora para el nuevo ejecutivo local, Carlos Vila.

Respecto a los diez tenientes de alcalde propuestos ha manifestado que suponen «un reparto muy similar» al del anterior legislatura, teniendo en cuenta que «ha funcionado» y con la «voluntad de superar las dificultades que hay».

Asimismo, Carlos Vila ha subrayado que la voluntad de los socialistas en este proceso es «trabajar en equilibrio y trabajar con consenso» con vistas a implantar en la capital valenciana un modelo de gobierno como del Botànic, el que en la Generalitat conforman PSPV, Compromís y Unides Podem.

«Es lo que hemos defendido y seguimos defendiendo», ha asegurado Vila, que ha reiterado que el PSPV pide a Compromís que «levante el veto sobre el modelo del Botànic». El responsable socialista se ha pronunciado de este modo tras el encuentro que la comisión negociadora ha mantenido esta jornada. La próxima reunión se llevará a cabo el próximo lunes.

Carlos Vila ha explicado que el PSPV ha planteado este jueves «una propuesta de organización» del nuevo ejecutivo y del Ayuntamiento para el próximo mandato que contempla «la Alcaldía, una vicealcaldía y diez tenientes de alcalde», así como once áreas municipales y una Junta de Gobierno Local «al 50 por ciento».

«Hemos planteado un modelo similar al del Botànic» para «compartir decisiones en la Junta de Gobierno al 50 por ciento, trabajar en equilibrio y trabajar con consenso», ha insistido, al tiempo que ha mostrado la voluntad socialista de «acercar posturas» en favor de «la formación de un gobierno de coalición, estable y de progreso». «Hay propuestas en la mesa que se estudiarán», ha agregado.

Entre ellas, el responsable de Organización del PSPV-PSOE de València ha resaltado la que su formación ha lanzado para que sea Compromís quien ostente la «presidencia fija del pleno», sin necesidad de que esta sea rotatoria entre las formaciones que integren el gobierno, como sucedió en el mandato que acaba de finalizar.

Vila ha señalado que de este modo Compromís tendría una figura con «visibilidad» y «protagonismo» y ha considerado que esta es «una buena propuesta para seguir avanzando y hacer posible un acuerdo global».

«VICEALCALDÍA SOBRE LA MESA»
Preguntado por si la petición de la vicealcaldía es la condición imprescindible de la negociación para los socialistas, Carlos Vila ha respondido que «la vicealcaldía está sobre la mesa desde el primer momento y sigue sobre la mesa». «Es uno de los planteamientos que defendemos como partido, en base al modelo del Botànic y a un trabajo en coalición y de responsabilidad conjunta», ha afirmado.

En esta línea, ha expuesto que gobernar la capital valenciana requiere «el esfuerzo de todos» y no solo «el de un partido». «Es un esfuerzo entre dos partidos que formarán gobierno y que formarán una coalición. Por tanto, tiene que ser una responsabilidad compartida modelo Botànic», ha reiterado.

El secretario de Organización del PSPV en València ha agregado respecto a las negociaciones, que los socialistas esperan después de haber posibilitado la elección de Joan Ribó (Compromís) como alcalde que su coalición pueda «posibilitar que haya un entendimiento entre los dos partidos» para dar paso al nuevo ejecutivo local.

Igualmente, ha recordado que a partir del pleno de constitución del consistorio y de la elección en él del primer edil, el pasado 15 de junio, hay un mes para celebrar el pleno de organización del Ayuntamiento.

«AVANZANDO EN UN TODO»
Preguntado por si en la reunión de la comisión negociadora de este jueves se ha abordado el reparto de áreas municipales, Carlos Vila ha aseverado que esta es «una de las cuestiones que está sobre la mesa» y un asunto sobre el que se seguirá «avanzando en un todo».

«Nosotros estamos dispuestos a hablar de todo, sin renunciar a nada. No ponemos ninguna condición. No vamos a renunciar a hablar nada, queremos hablar de todo. Es la única condición que hemos puesto», ha declarado.

El responsable socialista ha destacado la «preocupación compartida» del PSPV y de Compromís para conformar gobierno y para lograr que el Ayuntamiento «funcione mejor». «Seremos corresponsables en ello, debatiremos todas las áreas, las tenencias de alcaldía, la Junta de Gobierno. Lo debatiremos todo. Para nosotros todo está abierto y todo se puede hablar», ha indicado.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Dos meses sin noticias de Matilde Muñoz, desaparecida en Indonesia

Publicado

en

Matilde desaparecida Indonesia

Desaparición de Matilde Muñoz en Lombok

Matilde Muñoz, de 72 años, se encuentra desaparecida desde principios de julio en la isla de Lombok, en Indonesia, uno de sus destinos predilectos en Asia. Conocida por su espíritu viajero, Matilde solía recorrer países como Tailandia e India, informando regularmente a su grupo de amigas sobre sus movimientos y planes.

Según Olga Marín, amiga cercana y compañera habitual de viajes, “desde primeros de julio, no contestaba a nada. Ni por un lado, ni por otro”. Lo último que se sabe es que Matilde estaba alojada en un hotel en Senggigi, zona costera de Lombok famosa por sus playas y resorts turísticos.

Investigación de los Mossos d’Esquadra

Ante la desaparición, los Mossos d’Esquadra han iniciado una investigación internacional para localizar a Matilde. Entre las medidas que se están tomando se encuentran:

  • Solicitar la tarificación de sus llamadas para rastrear sus comunicaciones.

  • Revisar el movimiento de sus tarjetas bancarias, con el fin de conocer sus últimos desplazamientos y posibles transacciones.

  • Coordinar con autoridades locales en Indonesia y consulados para obtener información sobre su paradero.

Estas acciones buscan esclarecer qué pudo suceder y determinar si la desaparición está vinculada a algún incidente durante su estancia en Lombok.

Preocupación de familiares y amigas

El círculo cercano de Matilde ha expresado su creciente preocupación. Tras varios intentos fallidos de contacto, sus amigas publicaron un mensaje en el perfil de Facebook de Matilde, solicitando información a quien pudiera saber algo sobre su situación. Hasta el momento, no han recibido ninguna noticia, lo que ha incrementado la angustia entre sus allegados.

Lombok, un destino turístico con precauciones

Lombok es conocida por sus playas, trekking en volcanes y actividades acuáticas, pero como cualquier destino internacional, presenta riesgos si no se toman precauciones. Se recomienda a los viajeros:

  • Mantener contacto regular con familiares y amigos, especialmente al viajar solos.

  • Registrar hoteles, transporte y actividades diarias.

  • Contratar seguros de viaje que incluyan asistencia médica y repatriación.

  • Informarse sobre consulados y contactos de emergencia locales.

Este caso evidencia la importancia de la comunicación constante y la preparación ante imprevistos en destinos extranjeros.

Contexto de desapariciones de turistas en Asia

Aunque los casos son poco frecuentes, Asia registra incidentes donde viajeros pierden contacto con familiares por situaciones de emergencia, desastres naturales o accidentes. Autoridades locales y cuerpos policiales internacionales, como los Mossos d’Esquadra, trabajan de forma conjunta para localizar a las personas desaparecidas y garantizar su seguridad.

Cómo colaborar si se tiene información

Cualquier persona que tenga información sobre Matilde Muñoz puede comunicarse con:

  • Mossos d’Esquadra: [Teléfono oficial]

  • Consulado de España en Indonesia: [Teléfono oficial]

  • Publicaciones verificadas en redes sociales del círculo de Matilde

La colaboración ciudadana puede ser clave para localizarla.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo