Síguenos

Deportes

Esta es la larga lista de cambios directivos que hizo el Valencia a lo largo de 2017

Publicado

en

El Valencia denuncia amenazas de muerte contra Murthy

Alfonso Gil (EFE).- La marcha de la presidenta Layhoon Chan, sustituida por Anil Murthy, o la del director deportivo Suso García Pitarch, así como la entrada de Mateu Alemany como director general y Marcelino García Toral como entrenador, provocaron una renovación completa de la cúpula del Valencia a lo largo de 2017.

También salió Mario Kempes, quien dejó de ser su embajador internacional, un cargo sin peso específico en el día a día del Valencia, pero de gran valor para su afición al estar ocupado el «Matador», uno de los futbolistas más importantes de la historia de la entidad.

Nada tiene que ver el club de Mestalla en cuanto a sus máximos responsables si se comparan con los que lo gestionaba el 1 de enero y que entonces trataban de digerir las explicaciones dadas el día de Nochevieja por Cesare Prandelli para justificar su dimisión como entrenador del equipo.

Así, el Valencia empezó el año en un momento de convulsión con Salvador González «Voro» como entrenador de urgencia, aunque no necesitó demasiado tiempo para vivir otro sobresalto. El 7 de enero quien anunció su marcha del club fue Suso García Pitarch.

Sin director deportivo, fue José Ramón Alexanco, hasta entonces director de la escuela, quien asumió de forma provisional el cargo que García Pitarch había dejado vacante y en el que fue ratificado posteriormente.

En solo una semana, la fisonomía del Valencia había cambiado en un par de puestos clave y a principio de marzo llegaron las primeras informaciones de la incorporación de su actual director general, Mateu Alemany, que se concretó el día 27 cuando pasó a ocupar un cargo de nueva creación en la entidad.

La llegada de Alemany se produjo poco antes de otro cambio sustancial en la cúpula del club, pues el 10 de abril se comunicó que la presidenta Layhoon Chan abandonaría el cargo el 1 de julio.

Su relevo, Anil Murthy, persona de confianza del máximo accionista de la entidad, Peter Lim, y que habla castellano, ya trabajaba en el Valencia desde finales del año anterior.

Paulatinamente Murthy, instalado en Valencia y seguidor del día a día del club, incorporó responsabilidades hasta que su nombramiento oficial coincidió con el inicio formal de la actual temporada deportiva.

Para entonces, en coincidencia con el tramo final de una temporada deportiva para olvidar, ya se habían producido nuevos cambios de importancia, el principal la contratación de Marcelino García Toral como entrenador.

El anuncio fue hecho en mayo, el técnico asturiano se presentó nada más acabar la Liga y su trabajo es considerado unánimemente como la clave de la recuperación deportiva del equipo en la segunda mitad de 2017.

Su llegada estuvo acompañada del nombramiento de Voro, el técnico que había conseguido capear el temporal del pasado campeonato, como adjunto al director general y centrado en la relación con la primera plantilla.

El club presentó a finales de mayo un nuevo patrocinador principal, la empresa de telefonía móvil Blü, con un acuerdo de 3,2 millones de euros por una temporada.

Aquel fue el último acto destacado de Damiá Vidagany, quien dejó el Valencia el 3 de julio tras haber permanecido varios años en el club, primero como director de comunicación y luego al frente de la mercadotecnia.

Ya iniciada la temporada actual, el Valencia prescindió de José Ramón Alexanco y se produjeron varias despidos de trabajadores de la entidad, entre las que destacó la de Luis Cervera, director de operaciones y que había llegado a ser director general.

Previamente, en abril, dejó el club Peter Draper, director comercial, y en diciembre fue despedido el jefe de los servicios médicos Luis Fernández Lago

Todo ello al margen de la salida y entrada de futbolistas del primer equipo, entre las que destaca la marcha de Diego Alves, que engrandeció en Valencia su leyenda como gran especialista en detener penaltis, y la llegada de jugadores que han empezado con buen pie en el club como Zaza, Neto, Murillo, Paulista, Kondogbia o Guedes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Crónica | El Valencia CF cae ante el Borussia Mönchengladbach (2-0) en su cuarto partido de pretemporada

Publicado

en

última hora Valencia CF
VALENCIA CF

Sigue a diario la última hora del Valencia CF desde Official Press Deportes:

El Valencia CF sufrió una derrota por 2-0 ante el Borussia Mönchengladbach en el cuarto encuentro de la pretemporada 2025/26, disputado en el Borussia Park, en un duelo especial para el conjunto alemán, que celebraba su 125 aniversario. Más allá del resultado, el choque sirvió al técnico para seguir probando esquemas, dar minutos a jóvenes promesas de la Academia VCF y continuar con la preparación física y táctica de cara al inicio de la competición oficial.


Un primer tiempo igualado con dominio alemán en el marcador

El partido comenzó con un ritmo equilibrado, con ambos equipos intentando imponer su estilo de juego. Sin embargo, en el minuto 16, Hack adelantó al Borussia aprovechando un rechace fortuito dentro del área que le permitió batir a Julen Agirrezabala (1-0).

El Valencia intentó reaccionar rápidamente. José Luis Gayà protagonizó una gran internada por la banda izquierda, combinando con Diego López y buscando a Hugo Duro en el área, aunque la defensa local cortó el pase en el último instante.

Entre los jugadores más destacados del Valencia sobresalió Dani Raba, muy activo en el ataque. En una acción individual habilitó a Luis Rioja, cuyo pase atrás estuvo a punto de encontrar rematador. Poco después, el propio Raba probó suerte con un potente disparo desde fuera del área que se marchó rozando el larguero. La primera mitad se cerró con un cabezazo de Eray Cömert detenido por el guardameta Moritz.


Segunda parte: penalti y más debutantes

La segunda mitad arrancó con una buena ocasión para Hugo Duro, cuyo disparo atrapó sin problemas el portero alemán. Apenas unos minutos después, el árbitro señaló penalti a favor del Borussia Mönchengladbach, que Diks transformó con acierto en el minuto 50 (2-0).

El entrenador del Valencia aprovechó para dar entrada a varios jugadores. Destacó el debut del central Copete, que formó pareja con César Tárrega en defensa, y del joven delantero Aimar Blázquez, uno de los máximos goleadores de su categoría la temporada pasada, que sustituyó a Hugo Duro.

También se lució el canterano Pablo López, con un lanzamiento de falta que rozó el poste, dejando una gran impresión en el cuerpo técnico.


Un partido útil para seguir preparando la temporada

Pese a la derrota, el choque sirvió para seguir cargando piernas y afinar los automatismos tácticos del equipo. El cuerpo técnico continuará ajustando el once de cara al debut oficial en competición liguera, en un calendario que exigirá el mejor rendimiento desde el primer día.


Ficha técnica

Resultado: Borussia Mönchengladbach 2 – Valencia CF 0
Goles: 1-0 Hack (16’), 2-0 Diks (p) (50’)
Árbitro: Robin Braun

Alineación del Borussia Mönchengladbach: Moritz, Chiarodia, Joe Scally, Stöger, Honorat, Tabakovic, Sander, Netz, Hack, Reitz y Elvedi.
Alineación del Valencia CF: Julen Agirrezabala, Foulquier, Diakhaby, Cömert, Gayà, Pepelu, Javi Guerra, Diego López, Raba, Luis Rioja y Hugo Duro. También jugaron: Fran Pérez, César Tárrega, Copete, André Almeida, Jesús Vázquez, Pablo López, Cristian Rivero, Aimar Blázquez, Lucas Núñez, Rubo Iranzo y Alexander Gurendal.

Escenario: Borussia Park, con motivo del 125 aniversario del club alemán.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo