Síguenos

Sucesos

Detenido por estafar a 26 personas mayores mediante la modalidad del «vecino enfermo»

Publicado

en

Detenido por estafar a 26 personas mayores mediante la modalidad del "vecino enfermo"

València, 20 may (EFE).- Agentes de la Policía Nacional han detenido en València a un joven de 20 años y de origen español como presunto autor de 26 estafas a personas de edad avanzada mediante la modalidad del «vecino enfermo».

Según han explicado fuentes policiales, el detenido llamaba a la puerta de estas personas y fingía ser familiar de algún vecino, haciéndoles creer que este había sufrido un grave accidente, con el propósito de solicitarles dinero para costear su desplazamiento al hospital o los gastos médicos.

Las investigaciones tuvieron comienzo a mediados del mes de marzo por parte de agentes de policía judicial de la comisaría del distrito de Centro, tras recibir la denuncia de un hombre de avanzada edad que había sido embaucado y estafado con 650 euros mediante engaño.

La víctima relataba que se le había acercado un joven diciendo que era nieto de una vecina suya, la cual había tenido un accidente y se encontraba hospitalizada en otra localidad.

Tras una larga conversación, el joven le había solicitado dinero con el objeto de trasladarse al hospital para ver a su abuela, a lo que la víctima terminó accediendo y le hizo entrega de 650 euros.

Posteriormente, el denunciante se cercioró de que la vecina se encontraba de viaje y se percató de habría sido víctima de una estafa.

Tras el desarrollo de la investigación, los policías relacionaron multitud de delitos de estafa que habían sido denunciados en distintas comisarías de València y que se regían por un mismo patrón.

El presunto estafador vigilaba previamente comunidades de vecinos en busca de personas de edad avanzada, y una vez seleccionada la víctima, extraía toda la información posible de carácter personal, lo que le permitía pasar al siguiente nivel.

El sospechoso se presentaba ante ella, llamando a su puerta o bien propiciando un encuentro en la vía pública, momento en el que se hacía pasar por el hijo, sobrino o nieto de algún vecino del edificio.

Tras ofrecerle información creíble a la víctima acerca de su vecino, le comunicaba que este había sufrido un grave accidente, y bajo esta falsa premisa le solicitaba dinero para desplazarse al hospital donde se encontraba ingresado o para costear los gastos hospitalarios.

Una vez obtenido el dinero, el estafador desaparecía, y las víctimas comprobaban después que sus vecinos se encontraban bien de salud.

Además, en alguna ocasión, el joven había accedido a la vivienda de las víctimas mientras buscaban dinero y otras veces les había acompañado hasta la sucursal bancaria para realizar el extracto de efectivo.

Los agentes lograron esclarecer 26 estafas denunciadas en València, e identificaron al presunto autor de los fraudes, a quien se le interpuso una requisitoria policial con el objeto de lograr su localización.

Finalmente, el pasado 8 de mayo, una patrulla de seguridad ciudadana lo identificó en el distrito de Abastos y fue detenido.

El arrestado, con antecedentes policiales por hechos similares, fue puesto a disposición judicial, que decretó su ingreso en prisión provisional.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Libertad provisional para el camionero que atropelló mortalmente a una joven de 20 años en la calle Valle de la Ballestera de València

Publicado

en

atropello camión campanar
Calle Valle de la Ballestera-GOOGLE MAPS

El conductor no estaba bajo los efectos de las drogas, según los informes médicos

El Juzgado de Instrucción número 13 de València, en funciones de guardia, ha decretado este sábado la libertad provisional para el camionero detenido por su presunta implicación en el atropello mortal de una joven en un paso de peatones de la ciudad durante la madrugada del viernes.

La decisión se ha tomado de conformidad con la solicitud del Ministerio Fiscal, tras recibir los resultados de los informes médicos y forenses que determinan que el conductor no se encontraba bajo los efectos de drogas en el momento del accidente.

El magistrado ha impuesto como medida cautelar la retirada del permiso de conducir al investigado, mientras continúa la instrucción judicial del caso.


Los análisis forenses confirman restos residuales de consumo

Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), los resultados de los análisis toxicológicos muestran que el camionero dio positivo en cocaína y cannabis, pero los informes forenses establecen que la ingesta de estas sustancias se produjo aproximadamente una semana antes del suceso.

Los especialistas señalan que en su organismo solo quedaban restos residuales, por lo que no existía afectación psicofísica ni alteración de sus capacidades de conducción en el momento del atropello.

Estos resultados son coincidentes con el atestado policial, en el que los agentes intervinientes indicaron que el conductor no mostraba signos de consumo reciente ni comportamientos alterados.


El caso sigue abierto por homicidio imprudente

La causa judicial se ha abierto inicialmente por un presunto delito de homicidio por imprudencia, y continuará bajo investigación en el Juzgado de Instrucción número 11 de València, que se encontraba de guardia cuando ocurrió el accidente.

El juez de guardia prorrogó la detención durante 24 horas el viernes, a la espera de que se completaran los informes médicos y de la comparecencia judicial de la facultativa que debía ratificar los resultados toxicológicos. Tras su presentación y valoración, el magistrado ha considerado que no concurren motivos suficientes para mantener la prisión preventiva.


Un suceso que conmociona a València

El atropello tuvo lugar en la madrugada del viernes, en un paso de peatones de València, y provocó la muerte inmediata de una joven cuya identidad no ha sido revelada oficialmente. El suceso ha causado una gran conmoción entre los vecinos y en las redes sociales, donde se han sucedido los mensajes de condolencia a la familia de la víctima.

Aunque el conductor ha quedado en libertad provisional, el caso sigue en fase de investigación para esclarecer las circunstancias exactas del siniestro: la velocidad del vehículo, la visibilidad del paso de peatones y las condiciones del tráfico en el momento del impacto.


Contexto legal y próximas diligencias

En esta fase procesal, el camionero mantiene la condición de investigado, lo que implica que deberá comparecer ante el juzgado siempre que sea citado. Además, la retirada de su carnet de conducir será efectiva mientras dure la instrucción del caso, a fin de garantizar la seguridad y el cumplimiento de las medidas cautelares.

El Ministerio Fiscal continuará supervisando las diligencias, que podrían incluir nuevos informes técnicos de reconstrucción del accidente y declaraciones de testigos o de los agentes que participaron en la investigación.

El Juzgado de Instrucción número 11 de València determinará en los próximos meses si existen elementos suficientes para que el caso avance a juicio oral o si se archiva por falta de indicios de imprudencia grave.


La prudencia al volante, en el centro del debate

El suceso ha reabierto el debate sobre la seguridad vial en las ciudades y el riesgo que supone la conducción de vehículos pesados en zonas urbanas. Desde asociaciones de víctimas y colectivos de peatones se insiste en la importancia de respetar la velocidad, la señalización y los pasos de peatones, especialmente durante la noche.

En paralelo, la Dirección General de Tráfico (DGT) mantiene su campaña de concienciación sobre los efectos del consumo de alcohol y drogas, recordando que incluso los restos de estas sustancias pueden afectar la capacidad de reacción, aunque en este caso los informes médicos lo hayan descartado.


El caso continúa bajo la jurisdicción del juzgado instructor, mientras la ciudad de València lamenta una tragedia que pone de nuevo sobre la mesa la necesidad de reforzar la seguridad vial y la convivencia entre vehículos y peatones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo