Síguenos

Otros Temas

Estas 18 aplicaciones de Google Play roban datos de tu móvil, bórralas cuanto antes

Publicado

en

La Policía Nacional alerta de esta nueva y peligrosa estafa por Whatsapp

La ciberdelincuencia no descansa y sigue reinventándose. Gracias a un nuevo estudio se han detectado 18 aplicaciones de Google Play que contienen malware y que pueden resultar peligrosas. Según confirman pronto desaparecerán de la tienda de aplicaciones.

El estudio ha sido realizado por SecneurX, y ha logrado destapar estas aplicaciones de la tienda de Google, y si has instalado alguna de ellas, deberías eliminarla cuanto antes, ya que podrían robarte los datos.

En principio se trata de aplicaciones totalmente normales, de lectura de PDF, escáner de documentos, editores de fotografía e incluso teclados, por lo que es posible que la tengas instaladas.

Han sido descubiertas casi 20 aplicaciones de Google Play que contienen malware y que pueden poner en peligro tu dispositivo Android. ¿Tienes instalada una de ellas? Deberías desinstalarla ya.

Son las siguientes apps:

  • Document Manager
  • Coin track Loan – Online loan
  • Cool Caller Screen
  • PSD Auth Protector
  • RGB Emoji Keyboard
  • Camera Translator Pro
  • Air Balloon Wallpaper
  • Happy Photo Collage
  • Anime Wallpaper
  • Smart Keyboard
  • Original Messenger
  • Colorful Messenger
  • Fast PDF Scanner
  • Pellet Messages
  • Special Photo Editor
  • Thug Photo Editor
  • Peace SMS
  • 4K Wallpapers

Entre los principales malware, estas aplicaciones contienen Joker que tiene como objetivo suscribirte a servicios premium.

Algunas de estas aplicaciones ya han desaparecido de Google Play, mientras que otras aún siguen presentes en la tienda de aplicaciones.

Por si las moscas revisa tu smartphone y tablet para borrarlas, si es que tienes alguna instalada.

Como recoge PhoneArena, estas aplicaciones han llegado a decenas de miles de smartphones y tablets, por lo que seguramente mucha gente los haya instalado, poniendo en peligro su dispositivo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Le cobran 12 euros por un colgador de bolso en un restaurante de Ibiza 

Publicado

en

colgador bolso restaurante Ibiza 
Restaurante japonés Wakame

La polémica se ha desatado en Ibiza tras conocerse el caso de una clienta que recibió en su cuenta un cargo de 12 euros por un simple gancho para colgar el bolso en la mesa. La asociación FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado al restaurante japonés Wakame, ubicado en la isla, por considerar que se trata de una práctica abusiva contraria a la legislación de consumo.

El caso: de una oferta amable a un cobro inesperado

Según relató la afectada en la red social X (antes Twitter), la camarera del establecimiento le ofreció “amablemente” colocar su bolso en un gancho instalado en la mesa. En un primer momento, la clienta rechazó la propuesta, pero la insistencia del personal la llevó a aceptar. La sorpresa llegó al recibir la cuenta, donde figuraba un cargo adicional bajo el concepto «gancho bolsa».

El restaurante ha intentado justificar el cobro alegando que en ocasiones anteriores algunos clientes se llevaban el accesorio pensando que era gratuito. Por ello, aseguran que aplican el importe como “depósito” para evitar olvidos a la hora de retirarlo, afirmando que se descuenta al pagar salvo que el cliente quiera quedárselo.

Sin embargo, FACUA señala que en ningún momento se informó a la consumidora del coste antes de ofrecerle el servicio, algo que la ley obliga a hacer de forma clara y previa. Además, recuerdan que este tipo de colgadores se pueden adquirir en el mercado por poco más de un euro, lo que hace que el cobro resulte “desproporcionado y abusivo”.

Qué dice la ley sobre este tipo de cobros

FACUA fundamenta su denuncia en el Real Decreto Legislativo 1/2007, que aprueba la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Esta norma prohíbe prácticas comerciales desleales, cobros por servicios no solicitados expresamente y cláusulas abusivas que generen un desequilibrio entre las partes.

Asimismo, el artículo 20 establece que cualquier servicio debe mostrar su precio final completo, incluyendo impuestos y gastos adicionales, antes de que el consumidor lo acepte.

La Ley 7/2014 de las Islas Baleares también sanciona la utilización de métodos de venta que induzcan a pagar servicios accesorios no solicitados o que confundan al consumidor sobre su coste real.

FACUA pide sanciones

Ante estos hechos, FACUA ha solicitado a la Dirección General de Prestaciones, Farmacia y Consumo del Gobierno balear que abra una investigación y, en caso de confirmarse la irregularidad, imponga un expediente sancionador al restaurante.

La asociación recuerda que cualquier establecimiento que quiera cobrar por un servicio opcional debe informar de forma previa y clara al cliente y permitirle decidir libremente si lo adquiere o no. De lo contrario, la ley considera que se trata de un obsequio o atención comercial y no puede cobrarse después.

Un debate que incendia las redes

El caso ha provocado un intenso debate en redes sociales, donde muchos usuarios han criticado el cobro y lo consideran un ejemplo de cómo algunos negocios aplican tarifas abusivas en zonas turísticas como Ibiza. Otros apuntan que, aunque el restaurante intente justificarlo como un “depósito”, el hecho de no informar previamente vulnera los derechos básicos de los consumidores.

FACUA concluye que este tipo de prácticas dañan la imagen del sector hostelero y suponen un riesgo para el turismo de calidad en las Islas Baleares.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo