Síguenos

Otros Temas

Estas 18 aplicaciones de Google Play roban datos de tu móvil, bórralas cuanto antes

Publicado

en

La Policía Nacional alerta de esta nueva y peligrosa estafa por Whatsapp

La ciberdelincuencia no descansa y sigue reinventándose. Gracias a un nuevo estudio se han detectado 18 aplicaciones de Google Play que contienen malware y que pueden resultar peligrosas. Según confirman pronto desaparecerán de la tienda de aplicaciones.

El estudio ha sido realizado por SecneurX, y ha logrado destapar estas aplicaciones de la tienda de Google, y si has instalado alguna de ellas, deberías eliminarla cuanto antes, ya que podrían robarte los datos.

En principio se trata de aplicaciones totalmente normales, de lectura de PDF, escáner de documentos, editores de fotografía e incluso teclados, por lo que es posible que la tengas instaladas.

Han sido descubiertas casi 20 aplicaciones de Google Play que contienen malware y que pueden poner en peligro tu dispositivo Android. ¿Tienes instalada una de ellas? Deberías desinstalarla ya.

Son las siguientes apps:

  • Document Manager
  • Coin track Loan – Online loan
  • Cool Caller Screen
  • PSD Auth Protector
  • RGB Emoji Keyboard
  • Camera Translator Pro
  • Air Balloon Wallpaper
  • Happy Photo Collage
  • Anime Wallpaper
  • Smart Keyboard
  • Original Messenger
  • Colorful Messenger
  • Fast PDF Scanner
  • Pellet Messages
  • Special Photo Editor
  • Thug Photo Editor
  • Peace SMS
  • 4K Wallpapers

Entre los principales malware, estas aplicaciones contienen Joker que tiene como objetivo suscribirte a servicios premium.

Algunas de estas aplicaciones ya han desaparecido de Google Play, mientras que otras aún siguen presentes en la tienda de aplicaciones.

Por si las moscas revisa tu smartphone y tablet para borrarlas, si es que tienes alguna instalada.

Como recoge PhoneArena, estas aplicaciones han llegado a decenas de miles de smartphones y tablets, por lo que seguramente mucha gente los haya instalado, poniendo en peligro su dispositivo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cuidado con estas plantas de Navidad, son tóxicas para las mascotas

Publicado

en

Plantas tóxicas mascotas

Algunas plantas de Navidad pueden ser tóxicas para mascotas.

A continuación, se mencionan algunas de las plantas comunes asociadas con la temporada navideña que pueden representar un riesgo para animales domésticos:

Muérdago (Mistletoe): Tanto el muérdago americano como el europeo pueden ser tóxicos para perros y gatos. Ingerir estas plantas puede causar problemas gastrointestinales y, en casos severos, puede ser tóxico para el corazón.

Acebo (Holly): Las bayas y las hojas de acebo pueden ser tóxicas para perros y gatos, causando vómitos, diarrea y malestar estomacal.

 

Poinsettia: Aunque se ha exagerado la toxicidad de la poinsettia, puede causar irritación oral y gastrointestinal en perros y gatos si se ingiere en grandes cantidades.

Amanita muscaria (Seta de Navidad): Aunque no es una planta, esta seta es a menudo asociada con la Navidad y es tóxica para humanos y mascotas. Puede causar síntomas como vómitos, diarrea, alucinaciones y, en casos graves, convulsiones.

Crisantemo de Navidad (Christmas Chrysanthemum): También conocido como Flor de Pascua, puede causar irritación gastrointestinal si se ingiere en grandes cantidades.

Lirios de la Paz (Peace Lilies): Aunque no es específica de la temporada navideña, a menudo se utiliza como planta decorativa durante las festividades. Es tóxica para gatos y perros y puede causar irritación oral y gastrointestinal.

Es fundamental mantener estas plantas fuera del alcance de tus mascotas y estar atento a cualquier signo de intoxicación si sospechas que han tenido contacto con ellas. Siempre es recomendable consultar con el veterinario si tienes dudas sobre la seguridad de las plantas en tu hogar en relación con tus mascotas.

Te puede interesar este artículo:

Las 10 plantas tóxicas que no debes tener en casa

Continuar leyendo