Síguenos

Cultura

Estas son las 25 actividades gratuitas que ofrece el Palau de les Arts para celebrar el cumpleaños de Mozart

Publicado

en

El Palau de les Arts ofrece el 27 y el 28 de enero 25 actividades gratuitas en los diferentes espacios y salas del edificio para celebrar el cumpleaños de Mozart con la segunda edición de ‘Mozart Nacht und Tag’.

El programa didáctico de Les Arts canaliza esta iniciativa de 25 horas ininterrumpidas de actividad con representaciones de ópera, conciertos, recitales, música de cámara, charlas-café, talleres didácticos, lecturas, cine y una sesión DJ alrededor de la figura del genio de Salzburgo y su repercusión en las diferentes disciplinas artísticas.

Desde las 20 horas del 27 de enero hasta las 21 horas del día 28, la Sala Principal, el Auditori, el Teatre Martín i Soler, el Aula Magistral, el Espai Los Toros y los vestíbulos de las salas del teatro encadenarán un completo programa para todos los públicos, que a excepción de los talleres didácticos, serán de libre acceso hasta completarse el aforo de los diferentes espacios habilitados.

La puesta en marcha de la segunda edición de ‘Mozart Nacht und Tag’ ha sido posible gracias a la colaboración desinteresada de artistas e instituciones: la Universitat de València, a través de los departamentos de Filología Inglesa y Alemana; el Conservatorio Superior Salvador Seguí de Castelló; los conservatorios Joaquín Rodrigo, José Iturbi y número 1 de València; así como el Instituto de Secundaria Lluís Vives, el Centre Plácido Domingo, la Orquesta Infantil Scordae, la Orquestra Filharmònica de la Universitat de València, la pianista Elisabethe Sirante, el DJ Eduardo Díaz, la solista de la OCV Susana Gregorian y la empresa Gourmet Catering & Espacios.

La actividad comienza a las 20 horas del 27 de enero con la primera representación de ‘Bastià i Bastiana’, la ópera de Mozart que ha viajado por diferentes municipios y barrios de la provincia de Valencia en el camión Les Arts Volant.

Los cantantes del Centre Plácido Domingo, esta vez sobre el escenario del Teatre Martín i Soler, interpretan, acompañados al piano, esta divertida adaptación del ‘Singspiel’ que Mozart compuso con tan solo doce años, sobre los amores de dos jóvenes en una humilde aldea de pastores.

De forma paralela, 35 alumnos de Educación Primaria llegarán al teatro, alrededor de las 20.45 horas, para pasar una noche en el Palau de les Arts y conocer mejor la figura de Mozart gracias al trabajo de alumnos del Máster Universitario en Profesor/a de Educación Secundaria, que organiza el departamento de Filología Inglesa y Alemana de la Universitat de València.

Apenas un cuarto de hora después, el vestíbulo del Teatre Martín i Soler acogerá una lectura acompañada de piano de las ‘Cartas’ de Mozart, realizada en colaboración con los alumnos de Lengua Alemana del Instituto Lluís Vives, seguido de un recital de violín de la profesora de la Orquestra de la Comunitat Valenciana, Susanna Gregorian, en el Teatre Martín i Soler a las 22.00 horas.

A las 22.30 horas antes de dirigirse a la Sala Principal para dormir, los más pequeños asistirán a una sesión educativa sobre ‘La flauta mágica’, la ópera de Mozart que goza del favor de niños y adultos, en el vestíbulo principal, mientras que, al mismo tiempo, el vestíbulo del Teatre Martín i Soler se transformará en un animado café para charlar sobre las ‘Cartas’ de Mozart e intercambiar opiniones sobre la figura del genio de Salzburgo.

A partir de la medianoche, Les Arts propone dos alternativas para el público más trasnochador: cine o música DJ. El Teatre Martín i Soler se convertirá en un cine para 380 personas con dos proyecciones emblemáticas. A las 24.00 horas comenzará ‘Nannerl. La soeur de Mozart’, de René Féret, sobre Maria Anna Mozart, la única hermana que sobrevivió a la infancia. A las 2.15 horas le seguirá ‘Juan’, de Kasper Holten, prestigioso director de escena danés y anterior director artístico del Covent Garden, con el barítono Christopher Maltman como protagonista.

Por su parte, el vestíbulo del Aula Magistral se transformará en una singular pista de baile con una sesión de música DJ sobre la obra de Mozart, con el DJ Eduardo Díaz como artífice del espectáculo.

Actividades dominicales

La mañana del día 28 comienza con el desayuno de los más pequeños que han pasado la noche en la Sala Principal en el vestíbulo principal, cortesía de Gourmet Catering & Espacios, que pone punto y final al taller didáctico alrededor de Mozart.

A partir de las 11 horas comienza un ciclo ininterrumpido de conciertos y recitales en los principales espacios escénicos de Les Arts. Mientras que los músicos de la orquesta infantil Scordae ofrecen un recital de música de cámara en el Teatre Martín i Soler, los alumnos del Conservatori Superior de Música Joaquín Rodrigo protagonizan un recital con arias y fragmentos de las óperas más populares del compositor en el Aula Magistral. Un cuarto de hora después, en el Espai Los Toros, músicos del Conservatorio Profesional número 1 de Valencia ofrecerán un recital de cuerda.

La Orquestra Filharmònica de la Universitat de València, por su parte, debutará en el Auditori de Les Arts con un concierto sinfónico a las 12 horas, que incluirá el ‘Concierto para piano y orquesta en re menor número 20’.

Los cantantes del Conservatorio Joaquín Rodrigo visitarán el Teatre Martín i Soler para su segundo recital, a las 13 horas, con un repaso a títulos como ‘La flauta mágica’, ‘Così fan tutte’ o ‘Idomeneo’. Quince minutos después, ‘Mozart Nacht und Tag’ propone un maridaje entre música y pintura con ‘Mozarts Musik zeichnend’, en el que los alumnos del IES Lluís Vives dejarán fluir su inspiración artística al compás de ‘Eine kleine Nachtmusik K525’ interpretado por músicos del Conservatorio Superior de València.

Alumnos del Conservatorio Superior Salvador Seguí de Castelló se ocupan de los dos siguientes recitales del programa, que tendrán lugar en el Aula Magistral, a las 13.45 horas a cargo de un cuarteto de saxofones, y a las 15.30 horas con el ‘Trío para piano, clarinete y violonchelo en mi bemol mayor’ en el atril, a los que seguirá una incursión camerística en el Teatre Martín i Soler a las 16.00 horas. Cerrarán su participación en esta jornada con la actuación de un dúo de oboes en Los Toros a las 18.45 horas.

El alumnado del Conservatorio Municipal José Iturbi protagoniza los dos últimos recitales de música de cámara, en el Espai Los Toros a las 16.30 horas con un ‘divertimento’ mozartiano, y a las 19 horas en el Aula Magistral con obras del genio de Salzburgo al piano. Además, el Quinteto Eolo, del José Iturbi, ofrecerá su ‘Quinteto en do menor, KV 406’ en el Teatre Martín i Soler a las 18.15 horas.

Entre ambas actuaciones, Elisabethe Sirante, al piano, y Jacobo Christiensen, al violín, del Conservatorio Joaquín Rodrigo, interpretan obras de Mozart y Schubert, a las 17 horas en el Aula Magistral.

El segundo pase de ‘Bastià i Bastiana’, de Mozart, a las 20 horas en el Teatre Martín i Soler, cerrará la edición de 2018 de ‘Mozart Nacht und Tag’.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Qué hacer en Valencia este fin de semana

Publicado

en

Qué hacer en Valencia este fin de semana
Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias- VISITVALENCIA

Como cada semana, Official Press te trae los mejores planes. Descubre las emocionantes actividades y eventos que Valencia tiene preparados para ti este fin de semana. Desde festivales gastronómicos hasta espectáculos aéreos en la playa, hay algo para todos los gustos. Sumérgete en la cultura y la diversión de la ciudad y no te pierdas estas experiencias únicas. ¡Acompáñanos a explorar lo mejor de Valencia en los próximos días!

Qué hacer en Valencia este fin de semana

¿Qué hacer en Valencia este fin de semana? 10 planes imprescindibles del 23 al 25 de mayo de 2025

¿Buscas los mejores planes para este fin de semana en Valencia? Te traemos una guía actualizada con las actividades más destacadas para disfrutar del 23 al 25 de mayo de 2025. Música, gastronomía, exposiciones y mucho más te esperan en la capital del Turia. ¡Toma nota y no te pierdas nada!


🍕 1. Mahou Pizzas Fest: el festival de la pizza más grande de España

Del 23 al 25 de mayo, la Plaça de l’Aigua (La Marina de Valencia) se convierte en el paraíso pizzero con el Mahou Pizzas Fest. Degusta creaciones únicas de 10 de las mejores pizzerías de la ciudad, acompáñalas con cerveza Mahou, y disfruta de showcookings, música en directo, bingo musical y sorteos.

📍 Plaça de l’Aigua, Tinglado 2, La Marina de Valencia
🕒 Horarios:

  • Viernes: 18:00 a 24:00

  • Sábado: 12:00 a 24:00

  • Domingo: 12:00 a 22:00
    💶 Entrada gratuita (descarga previa online). Opción Menú desde 7,75 €


🎮 2. Own The Bus: torneos de Brawl Stars sobre ruedas

Este sábado 24 de mayo, Own The Bus transforma los Jardines de Viveros en una arena digital sobre autobuses de la EMT. Participa en torneos de Brawl Stars (con premio de una Nintendo Switch 2), asiste a talleres sobre el uso responsable de internet y vive una experiencia única para todas las edades.

📍 Jardines del Real (Viveros), Valencia
🕒 Horarios: 11:30 y 17:30
💶 Entrada gratuita


🌸 3. Aras en flor: escapada entre naturaleza, flores y estrellas

Desde el 16 de mayo, Aras de los Olmos engalana sus patios y celebra actividades relacionadas con el turismo rural, la ciencia y la astronomía. Ideal para una escapada de fin de semana en plena naturaleza.

📍 Aras de los Olmos (Valencia)
💶 Actividades gratuitas y otras con distintos precios


🍷 4. Vermuts al Parc: música en directo y tardeo en Godella

Cada fin de semana, Villa Eugènia en Godella se llena de buen ambiente con conciertos en directo, tardeos con DJ, barra de cerveza Turia y espacio infantil. Consulta los horarios y prepárate para bailar.

📍 Villa Eugènia, Godella
🕒 Domingos a las 11:00 y tardeos especiales a las 18:00
💶 Entrada gratuita


🥖 5. El mejor bocata de España está en Burjassot

Casa Quitin ha sido reconocida con el premio al mejor bocadillo tradicional de España 2025. ¿El secreto? Ternera, salsa pimienta, huevo, patatas y mollejas. Solo sirven almuerzos de martes a sábado.

📍 C/ Espartero, 63, Burjassot
⏰ Solo almuerzos
💶 8 € (bocata, bebida y café); 7 € el medio


🥟 6. Ruta de las cocas: gastronomía valenciana en 13 restaurantes

Hasta el 26 de mayo, disfruta de la primera Ruta de la Coca Valenciana en 13 locales de la ciudad. Prueba versiones creativas de este clásico y vota por tu favorita en redes sociales.

📍 Restaurantes de Valencia (consulta participantes)
💶 10 € con tercio de Ambar
🗓️ Hasta el 26 de mayo


🍢 7. Tapas d’ací: tapas + bebida por 5€

Más de 60 bares y restaurantes de la Comunitat Valenciana se suman al festival Tapas d’ací, que ofrece tapa y bebida por solo 5 euros. Participa hasta el 25 de mayo y descubre por qué Pelayo Gastro Trinquet ha ganado el premio a la mejor tapa 2025.

📍 Valencia, Castellón y Alicante
💶 5 €
🗓️ Hasta el 25 de mayo


🏺 8. Mercado de la Escuraeta: artesanía tradicional en el corazón de Valencia

Este mercado histórico regresa a la Plaza de la Reina con más de 25 casetas de cerámica, barro y madera hasta el 22 de junio. Un plan ideal para regalar piezas únicas o simplemente pasear junto a la Catedral.

📍 Plaza de la Reina, Valencia
💶 Entrada gratuita


🖼️ 9. El Prado en la calle: arte al aire libre en los Viveros

Hasta el 25 de mayo, los Jardines de Viveros acogen la exposición «El Prado en las calles», con 50 reproducciones de grandes obras de Goya, Sorolla, Velázquez y más.

📍 Jardines de Viveros, Valencia
💶 Entrada gratuita

Museo del Prado en Valencia


👮‍♂️ 10. Exposición de Playmobil en el Museo Militar

Seis dioramas gigantes recrean escenas históricas con más de 20 m² cada uno en esta muestra gratuita del Museo Militar. Ideal para visitar en familia.

📍 Museo Histórico Militar de Valencia
💶 Entrada gratuita

Figuras de Asterix and Obelix de Playmobil. EFE/A.Szilagyi/Archivo

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo