Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estas son las calles de València que estarán limitadas a 30 Km/h

Publicado

en

(EUROPA PRESS)-El Ayuntamiento de València reordenará a partir de este jueves el tráfico en el entorno de la Plaça Xúquer, en el barrio de Sant Josep . La actuación prevé la limitación a 30 kilómetros por hora de la velocidad permitida en la zona y el cambio de sentido de varias calles.

Según ha informado el consistorio en un comunicado, esta actuación, que se realiza a petición de las asociaciones de vecinos del barrio, tiene el objetivo de mejorar la movilidad en todo el entorno de la plaza y las principales calles adyacentes.

Ya en 2013 la asociación vecinal, integrada en la Federación de Asociaciones de Vecinos y Vecinas de València, disponía de un «completo estudio técnico» y un plan para la pacificación del tráfico elaborado con la colaboración de la Universidad Politécnica de València, que se facilitó al Ayuntamiento.

Tras escuchar a los vecinos y observar sus propuestas, así como otras opciones alternativas o complementarias para conseguir dicha pacificación y la mejora de la seguridad vial en la zona, el consistorio planteó una serie de actuaciones que primero se consensuaron con la Asociación de Vecinos y Vecinas y posteriormente se comunicaron y debatieron en sesión abierta en el barrio el pasado 21 de diciembre.

Con el fin de mejorar los itinerarios para viandantes en la Plaça Xúquer, se amplía el espacio peatonal mediante la colocación de maceteros y bolardos en la zona de estacionamiento, que se transforma de batería a cordón. Las zonas para vehículos y peatones se delimitarán, además, con las correspondientes marcas viales (borde de calzada, cebreados, pasos de peatones, acceso a vados, etc.).

Con el fin de evitar el tráfico oportunista que atraviesa el barrio, sin que este sea su origen o destino, se cambian los sentidos de circulación de las siguientes calles: Carrer Gorgos, entre Clariano y Plaça Xúquer; Carrer Serpis entre Poeta Artola y Ramon Llull; Poeta Artola, entre Serpis y Av. Blasco Ibáñez.

ENTRADAS A BLASCO IBÁÑEZ

Asimismo, el tramo que actualmente es de salida desde la Plaça Xúquer a la Av. de Blasco Ibáñez pasa a ser de entrada a dicha plaza y el tramo de la vía de servicio de Blasco Ibáñez, entre el Carrer del Poeta Artola y dicho acceso a la Plaça Xúquer, actualmente de doble sentido, pasa a ser de sentido único entre esas intersecciones.

Se limita a 30 Km/h la velocidad en todas las calles del barrio. Se colocarán señales R-301 en todos los accesos y se reforzará con marcas viales en todas las calles. También se ordena el estacionamiento mediante marcas viales y se repintan las existentes en todas las calles del barrio.

Asimismo, se establecen nuevas zonas de estacionamiento para carga y descarga y se mejora la visibilidad en las proximidades de los pasos de peatones, mediante la creación de estacionamientos para motocicletas.
También se colocarán horquillas para estacionamiento de bicicletas, distribuidas por todo el barrio.

Como en cualquier otra actuación similar, las medidas se han coordinado con el Servicio de Residuos Sólidos, para la reubicación de contenedores, y con el Servicio de Dominio Público, para la reubicación de terrazas autorizadas en la Plaça Xúquer, que se emplazarán en el espacio libre de tráfico ganado en calzada, dejando libres las aceras para uso exclusivo peatonal.

Del mismo modo, al igual que sucede siempre que se realiza un cambio del sentido en una vía y con la finalidad de generar la menor molestia a los vehículos ya estacionados el cambio será comunicado a sus propietarios mediante un folleto en su parabrisas indicando el nuevo funcionamiento de la vía.

El concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, ha explicado que «con esta actuación seguimos atendiendo las peticiones de los barrios de disfrutar de entornos más libres de ruidos y humos, facilitando el tráfico necesario y ganando al mismo tiempo espacio para uso ciudadano y la movilidad peatonal».

Grezzi también ha agradecido a la Asociación de Vecinos y Vecinas del barrio de Sant Josep «su tenacidad y empuje para reclamar un barrio más saludable cuando nadie les hacía caso, hasta que por fin han encontrado la atención y respuesta que merecían».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Incendio en una conservera de Santoña provoca una gran columna de humo visible en toda la zona

Publicado

en

Un incendio declarado en una fábrica conservera de Santoña (Cantabria) ha generado esta tarde una espectacular columna de humo, visible desde gran parte del municipio y localidades cercanas. Según fuentes oficiales del Gobierno de Cantabria, no se han registrado heridos en el siniestro.

El fuego afecta a la conservera Conservas Crespon

El incendio se originó en las instalaciones de la empresa Conservas Crespon, situadas en el polígono industrial de Santoña. Hasta el lugar se desplazaron dotaciones de bomberos del 112 Cantabria, efectivos de la Guardia Civil y Policía Local, que trabajan para controlar y extinguir las llamas.

Aunque el fuego provocó una intensa humareda negra, las primeras informaciones apuntan a que no hay víctimas ni daños personales. Las autoridades han recomendado a los vecinos mantener las ventanas cerradas y evitar acercarse a la zona afectada mientras continúan las labores de extinción.

Columna de humo visible desde varios kilómetros

El humo generado por el incendio pudo verse desde distintos puntos de la comarca del Asón-Agüera e incluso desde zonas cercanas al litoral cántabro. Testigos compartieron imágenes en redes sociales mostrando la magnitud del suceso, que se declaró a primera hora de la tarde.

Investigación sobre las causas del incendio

Una vez controlado el fuego, los técnicos de emergencias y los responsables de la empresa evaluarán los daños materiales y las causas del incendio. Por el momento, se desconocen los motivos que provocaron el inicio de las llamas en la nave industrial.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo