Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estas son las calles de València que estarán limitadas a 30 Km/h

Publicado

en

(EUROPA PRESS)-El Ayuntamiento de València reordenará a partir de este jueves el tráfico en el entorno de la Plaça Xúquer, en el barrio de Sant Josep . La actuación prevé la limitación a 30 kilómetros por hora de la velocidad permitida en la zona y el cambio de sentido de varias calles.

Según ha informado el consistorio en un comunicado, esta actuación, que se realiza a petición de las asociaciones de vecinos del barrio, tiene el objetivo de mejorar la movilidad en todo el entorno de la plaza y las principales calles adyacentes.

Ya en 2013 la asociación vecinal, integrada en la Federación de Asociaciones de Vecinos y Vecinas de València, disponía de un «completo estudio técnico» y un plan para la pacificación del tráfico elaborado con la colaboración de la Universidad Politécnica de València, que se facilitó al Ayuntamiento.

Tras escuchar a los vecinos y observar sus propuestas, así como otras opciones alternativas o complementarias para conseguir dicha pacificación y la mejora de la seguridad vial en la zona, el consistorio planteó una serie de actuaciones que primero se consensuaron con la Asociación de Vecinos y Vecinas y posteriormente se comunicaron y debatieron en sesión abierta en el barrio el pasado 21 de diciembre.

Con el fin de mejorar los itinerarios para viandantes en la Plaça Xúquer, se amplía el espacio peatonal mediante la colocación de maceteros y bolardos en la zona de estacionamiento, que se transforma de batería a cordón. Las zonas para vehículos y peatones se delimitarán, además, con las correspondientes marcas viales (borde de calzada, cebreados, pasos de peatones, acceso a vados, etc.).

Con el fin de evitar el tráfico oportunista que atraviesa el barrio, sin que este sea su origen o destino, se cambian los sentidos de circulación de las siguientes calles: Carrer Gorgos, entre Clariano y Plaça Xúquer; Carrer Serpis entre Poeta Artola y Ramon Llull; Poeta Artola, entre Serpis y Av. Blasco Ibáñez.

ENTRADAS A BLASCO IBÁÑEZ

Asimismo, el tramo que actualmente es de salida desde la Plaça Xúquer a la Av. de Blasco Ibáñez pasa a ser de entrada a dicha plaza y el tramo de la vía de servicio de Blasco Ibáñez, entre el Carrer del Poeta Artola y dicho acceso a la Plaça Xúquer, actualmente de doble sentido, pasa a ser de sentido único entre esas intersecciones.

Se limita a 30 Km/h la velocidad en todas las calles del barrio. Se colocarán señales R-301 en todos los accesos y se reforzará con marcas viales en todas las calles. También se ordena el estacionamiento mediante marcas viales y se repintan las existentes en todas las calles del barrio.

Asimismo, se establecen nuevas zonas de estacionamiento para carga y descarga y se mejora la visibilidad en las proximidades de los pasos de peatones, mediante la creación de estacionamientos para motocicletas.
También se colocarán horquillas para estacionamiento de bicicletas, distribuidas por todo el barrio.

Como en cualquier otra actuación similar, las medidas se han coordinado con el Servicio de Residuos Sólidos, para la reubicación de contenedores, y con el Servicio de Dominio Público, para la reubicación de terrazas autorizadas en la Plaça Xúquer, que se emplazarán en el espacio libre de tráfico ganado en calzada, dejando libres las aceras para uso exclusivo peatonal.

Del mismo modo, al igual que sucede siempre que se realiza un cambio del sentido en una vía y con la finalidad de generar la menor molestia a los vehículos ya estacionados el cambio será comunicado a sus propietarios mediante un folleto en su parabrisas indicando el nuevo funcionamiento de la vía.

El concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, ha explicado que «con esta actuación seguimos atendiendo las peticiones de los barrios de disfrutar de entornos más libres de ruidos y humos, facilitando el tráfico necesario y ganando al mismo tiempo espacio para uso ciudadano y la movilidad peatonal».

Grezzi también ha agradecido a la Asociación de Vecinos y Vecinas del barrio de Sant Josep «su tenacidad y empuje para reclamar un barrio más saludable cuando nadie les hacía caso, hasta que por fin han encontrado la atención y respuesta que merecían».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Aitor Esteban alerta de que “se consolida una mayoría negativa” en el Congreso y pone en duda la estabilidad de la legislatura

Publicado

en

Aitor Esteban
Aitor Esteban

El presidente del PNV, Aitor Esteban, ha lanzado un mensaje de advertencia sobre la situación política en el Congreso de los Diputados, donde, según ha asegurado, “empieza a conformarse una mayoría negativa” que está complicando el avance de la legislatura. Esteban ha señalado tanto la falta de Presupuestos Generales del Estado como el creciente desmarque de partidos clave como Podemos y Junts, lo que, en su opinión, dificulta la gobernabilidad.

“Una mayoría que se está consolidando”

En una entrevista en la Cadena SER, Esteban explicó que en la Cámara Baja “empieza a consolidarse una mayoría negativa, que no se une por un motivo común, sino por votar que no”. Según el dirigente del PNV, esta situación se ha hecho visible en votaciones recientes, como el rechazo al decreto antiapagón, donde PP, Vox y UPN votaron en contra junto a Podemos, Junts, BNG y Chunta Aragonesista.

El dirigente vasco advirtió de que esta mayoría “antes era más esporádica, pero ahora se está consolidando”, lo que, sumado a la falta de un proyecto de Presupuestos y los casos de corrupción que afectan tanto al PSOE como al PP, genera un escenario de gran incertidumbre.

Críticas al Gobierno y a los socios de investidura

Esteban también ha apuntado directamente a la falta de iniciativa del Gobierno de Pedro Sánchez, al que reprocha haber perdido el control de la agenda parlamentaria. Respecto a Podemos, dijo que “no ha tenido ninguna intención de darle oxígeno al Gobierno”, mientras que de Junts afirmó que “está con una agenda muy propia y lo demás parece que no existe”.

El líder del PNV comparó esta situación con la República de Weimar, caracterizada por mayorías inestables que dificultaban cualquier avance político, aclarando que en España “confluyen diferentes votos negativos por circunstancias e intereses distintos que terminan por desestabilizar al Ejecutivo”.

Feijóo y la moción de censura: “no hay mayoría suficiente”

Esteban también descartó cualquier posibilidad de una moción de censura encabezada por Alberto Núñez Feijóo, líder del PP. Argumentó que “no hay mayoría suficiente” porque dependería de Vox, apoyo que el PNV considera incompatible, y porque el propio Feijóo “no suscita apoyos suficientes y se encarga de que no haya ninguna posibilidad porque pisa todos los charcos”.

El presidente del PNV reveló, además, que desde su elección en marzo, Feijóo “no ha tenido ningún contacto ni ha llamado”.

Un futuro incierto para la legislatura

Aitor Esteban admitió que el futuro de la legislatura “tiene difícil pronóstico” y que el Gobierno debería centrarse en sacar adelante medidas prioritarias, como las relacionadas con el paquete energético o la reciente ley de secretos oficiales, dejando claro que la estrategia del PNV será seguir “pleno a pleno, partido a partido”, mientras aumentan los casos de corrupción y la tensión política en el Congreso.

 

 

Continuar leyendo