Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estas son las 23 candidaturas que aspiran a la alcaldía del Ayuntamiento de València

Publicado

en

ALÈNCIA, 30 Abr. (EUROPA PRESS) – Los ciudadanos de València podrán elegir el 26 de mayo entre las 23 candidaturas que concurren a las elecciones municipales en la capital del Túria, según la resolución de la Junta Electoral que publica este martes el Boletín Oficial de la Provincia con las listas definitivas.

La primera candidatura en registrarse fue la de Compromís, con el actual alcalde, Joan Ribó, a la cabeza, seguido de los concejales Isabel Lozano, Gloria Tello, Pere Fuset y Giuseppe Grezzi en los cinco primeros puestos. Cierra la lista simbólicamente Mónica Oltra.

La candidatura del PSPV está liderada por Sandra Gómez, que concurre acompañada de Emiliano García, María Teresa Ibáñez, el actual edil Ramón Vilar, y Elisa Valía en las primeras posiciones. Por parte del PP, la alcaldable María José Català cuenta con María José Ferrer San Segundo, Paula Llobet, Santiago Ballester y Enric Esteve, en una lista que cierra el europarlamentario Esteban González Pons.

La lista de Unides Podem Esquerra Unida tiene a la actual edil María Oliver como cabeza, acompañada por Jaime Paulino, Carmen Álvarez, Ana Bedrina y el edil Roberto Jaramillo. Por parte de Ciudadanos, figura el candidato a la alcaldía Fernando Giner, con la Fallera Mayor de València 2018 Rocío Gil, el edil Narciso Estellés, el independiente Rafael Pardo y la concejala Amparo Picó en los primeros puestos.

Por su parte, Vox presenta como alcaldable a José Gosálbez, acompañado entre otros por el torero Vicente Barrera o la que fuera edil electa de Ciudadanos en 2015 María Dolores Jiménez.

Asimismo, se presentan en la ciudad las candidaturas del Partido Animalista contra el Maltrato Animal (PACMA), Alternativa Republicana (ALTER), Escaños en Blanco (EEB), Falange Española de las JONS, Esquerra Republicana del País Valencià, Auna Comunitat Valenciana, Contigo Somos Democracia, Partido Comunista de los Pueblos de España, Avant Los Verdes Ecopacifistas, Som Valencians en Moviment-Cuides, Vamos, Por un mundo más justo, Partido Libertario, Actuando Contigo, Coalición Progresistas Centrados y Poble Democràtic.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Paco Ferrandis Ibáñez

    1 mayo, 2019 en 2:01 pm

    Además, se presenta la lista de Demòcrates Valencians (DV), cuyo cabeza de lista es Albert Sarrió.

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los restos del huracán ‘Erin’ darán un giro radical al tiempo

Publicado

en

AEMET huracán España
PIXABAY

Una vaguada asociada a los restos del huracán Erin, ya transformado en borrasca, entrará este miércoles por el noroeste peninsular y provocará inestabilidad con tormentas, precipitaciones y un bajón térmico entre el miércoles y el viernes, según la previsión del portal meteorológico eltiempo.es.

Jueves: el día más fresco de la semana

Muchas capitales del norte y del centro quedarán con máximas por debajo de 30 ºC.
Seguirán las tormentas en La Rioja, Navarra, Aragón, Cataluña y en el interior de la Comunitat Valenciana.
Podrán ir acompañadas de granizo y rachas fuertes, con acumulados de 30–40 l/m² en una hora.
El Mediterráneo mantendrá más calor, con más de 35 ºC en el sur de la Comunitat Valenciana, Murcia y el extremo oriental de Andalucía.

Viernes: remiten las tormentas y el termómetro comienza a subir en el sur

Las precipitaciones tenderán a remitir de oeste a este, aunque persistirán en zonas del norte.
Las temperaturas empezarán a repuntar en la mitad sur peninsular.

Fin de semana: más estabilidad y calor en el sur

La vaguada se alejará y aumentará la estabilidad a partir del viernes, con chubascos aún en el norte.
El calor volverá a la mitad sur, con más de 35 ºC en Extremadura, Castilla-La Mancha, Murcia, sur de la Comunitat Valenciana y, sobre todo, Andalucía.

Zonas con mayor probabilidad de tormenta

Las tormentas más intensas se esperan en La Rioja, Navarra, Aragón, Cataluña y el interior de la Comunitat Valenciana.
También podrán aparecer, de forma más puntual, en Castilla y León, el este de Castilla-La Mancha y Baleares.

Clave meteorológica del episodio

La llegada de una masa de aire más fría en altura asociada a la vaguada de ex-Erin explica la activación de frentes, la convección y el descenso térmico acusado previsto entre el miércoles y el viernes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo