Síguenos

Fallas

Estas son las 6 fallas que se plantarán en la plaza del Ayuntamiento

Publicado

en

València, 26 ago (EFE).- La pólvora cederá el protagonismo en las Fallas de 2021 en la plaza del Ayuntamiento de València, pues en vez de acoger las tradicionales mascletaes verá plantar las dos fallas municipales y otras cuatro -dos infantiles y dos grandes- de dos comisiones obligadas a trasladarse por obras en sus ubicaciones.

Las que iban a ser las primeras mascletaes en el epicentro fallero por excelencia, el «kilómetro cero» de las visitas falleras y convertido ya en totalmente peatonal, se han desplazado a diversas zonas de la ciudad, no anunciadas para evitar aglomeraciones dentro de las medidas anticovid, aunque la plaza se mantiene como sede de los dos monumentos más representativos y emblemáticos de la Fallas.

El busto de la «meditadora», que se convirtió en icono de la pandemia cuando sus artistas le colocaron una gran mascarilla cuando la iban a montar en marzo de 2020, ha vuelto a la plaza sin el cubrebocas y se verá rodeada del resto de figuras para componer el monumento que, bajo el título «Açò també passarà», han hecho los artistas José Ramón Espuig y Manolo Martí con diseño del artista urbano Escif.

Este jueves, y ayudados por una gran grúa, los artistas y técnicos de la falla municipal han logrado colocar la cabeza sobre el busto en lo que será previsiblemente una de las fallas más visitadas y fotografiadas hasta el próximo 5 de septiembre, cuando arda en una cremà que este año será sin público, también a causa de las restricciones impuestas para evitar la propagación del coronavirus.

Junto a ellas, como es habitual, se plantará la falla municipal infantil, obra de los artistas José Luis Ceballos y Francisco Sanabria y que, bajo el lema «Saps qui soc?», rinde homenaje a hombres y mujeres que han dejado huella en la ciudad a lo largo de la historia. Es la décima falla que planta este tándem de artistas.

Este año, posibilitado por la ausencia de las mascletaes que obligaban a cortar la plaza, ambos monumentos, los más visitados de la ciudad junto a las fallas de la sección Especial, tendrán la compañía de otras cuatro fallas.

Dos de ellas son la infantil y la grande de la comisión fallera Mercado Central, que ha tenido que variar el emplazamiento de sus monumentos por las obras del entorno de la Lonja y el mercado donde se ubican habitualmente.

Este año se plantarán en la confluencia de las calles san Vicente Mártir y María Cristina, en una esquina de la plaza del Ayuntamiento, según fuentes municipales.

La otra comisión que vivirá un cambio de ubicación será la de la Plaza de la Reina-Paz-San Vicente, una zona de la ciudad que también empezó las obras de remodelación a finales de abril. Su emplazamiento será cercano a la calle Barcelonina.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Adiós a José Vicente Lahuerta: gran fallero y mejor persona

Publicado

en

El mundo fallero se viste hoy de luto. Ha fallecido José Vicente Lahuerta, un hombre cuya vida estuvo siempre ligada a las Fallas, a su gente y al amor profundo por una tradición que defendió con pasión inagotable. Su marcha deja un vacío inmenso, imposible de llenar, en todos aquellos que tuvieron la fortuna de compartir con él momentos, proyectos y sueños.

Un referente fallero que deja huella

José Vicente Lahuerta no fue solo un fallero. Fue un trabajador incansable de la fiesta, un pilar en cada comisión por la que pasó, un defensor de nuestras tradiciones y un compañero siempre dispuesto a ayudar sin pedir nada a cambio.

Una vida dedicada a las Fallas

Hablar de José Vicente Lahuerta es hablar de entrega absoluta. Era de esos falleros que hacen grande la fiesta desde dentro: silenciosos, humildes, pacientes y firmes. Sabía escuchar, sabía consensuar y sabía hacer sentir a todos importantes.

Conocía cada detalle de la tradición, desde la parte organizativa hasta la emocional. Y así vivía: con sentimiento, con orgullo y con unas Fallas que llevaba tatuadas en el alma.

Su fallecimiento ha generado una ola de tristeza en el colectivo fallero. Compañeros de sector, representantes del Congreso Fallero, familiares y amigos coinciden en el dolor por la marcha de alguien imposible de reemplazar.

La fiesta pierde a un referente.
Los falleros pierden a un compañero.
Y muchos pierden a un amigo, a un confidente, a una persona noble y generosa.

Su legado permanecerá vivo

Aunque hoy dominan las lágrimas y la pena, sabemos que su legado seguirá encendido como una llama eterna. Su forma de trabajar, su manera de unir a las personas y su pasión por las Fallas continuarán inspirando a quienes vienen detrás.

Hasta siempre, José Vicente

Hoy la fiesta pierde a uno de sus grandes.
Hoy los falleros pierden a un ejemplo.
Pero hoy, también, celebramos la vida de un hombre que dio todo por lo que amaba.

Descansa en paz, José Vicente Lahuerta.
Tu luz seguirá iluminando nuestra fiesta.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo