Síguenos

Fallas

Estas son las 6 fallas que se plantarán en la plaza del Ayuntamiento

Publicado

en

València, 26 ago (EFE).- La pólvora cederá el protagonismo en las Fallas de 2021 en la plaza del Ayuntamiento de València, pues en vez de acoger las tradicionales mascletaes verá plantar las dos fallas municipales y otras cuatro -dos infantiles y dos grandes- de dos comisiones obligadas a trasladarse por obras en sus ubicaciones.

Las que iban a ser las primeras mascletaes en el epicentro fallero por excelencia, el «kilómetro cero» de las visitas falleras y convertido ya en totalmente peatonal, se han desplazado a diversas zonas de la ciudad, no anunciadas para evitar aglomeraciones dentro de las medidas anticovid, aunque la plaza se mantiene como sede de los dos monumentos más representativos y emblemáticos de la Fallas.

El busto de la «meditadora», que se convirtió en icono de la pandemia cuando sus artistas le colocaron una gran mascarilla cuando la iban a montar en marzo de 2020, ha vuelto a la plaza sin el cubrebocas y se verá rodeada del resto de figuras para componer el monumento que, bajo el título «Açò també passarà», han hecho los artistas José Ramón Espuig y Manolo Martí con diseño del artista urbano Escif.

Este jueves, y ayudados por una gran grúa, los artistas y técnicos de la falla municipal han logrado colocar la cabeza sobre el busto en lo que será previsiblemente una de las fallas más visitadas y fotografiadas hasta el próximo 5 de septiembre, cuando arda en una cremà que este año será sin público, también a causa de las restricciones impuestas para evitar la propagación del coronavirus.

Junto a ellas, como es habitual, se plantará la falla municipal infantil, obra de los artistas José Luis Ceballos y Francisco Sanabria y que, bajo el lema «Saps qui soc?», rinde homenaje a hombres y mujeres que han dejado huella en la ciudad a lo largo de la historia. Es la décima falla que planta este tándem de artistas.

Este año, posibilitado por la ausencia de las mascletaes que obligaban a cortar la plaza, ambos monumentos, los más visitados de la ciudad junto a las fallas de la sección Especial, tendrán la compañía de otras cuatro fallas.

Dos de ellas son la infantil y la grande de la comisión fallera Mercado Central, que ha tenido que variar el emplazamiento de sus monumentos por las obras del entorno de la Lonja y el mercado donde se ubican habitualmente.

Este año se plantarán en la confluencia de las calles san Vicente Mártir y María Cristina, en una esquina de la plaza del Ayuntamiento, según fuentes municipales.

La otra comisión que vivirá un cambio de ubicación será la de la Plaza de la Reina-Paz-San Vicente, una zona de la ciudad que también empezó las obras de remodelación a finales de abril. Su emplazamiento será cercano a la calle Barcelonina.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

El Gremio de Artistas Falleros presenta un manual de contratación para erradicar el intrusismo y garantizar calidad

Publicado

en

Gremio artistas falleros manual para garantizar la calidad

El Gremio Artesano de Artistas Falleros de Valencia ha desarrollado un manual de recomendaciones dirigido a las comisiones falleras con el objetivo de dignificar el oficio y erradicar el intrusismo en la medida de lo posible. Este documento ha sido presentado a la Interagrupación de Fallas y a las federaciones de Especial, Primera A, Ingenio y Gracia e I+E, como parte de una estrategia para proteger la profesión de los artistas falleros.

Un manual para la transparencia y profesionalización

El manual se estructura en seis apartados clave:

  1. Trayectoria y experiencia del artista fallero.
  2. Formación, acreditación y profesionalidad.
  3. Condiciones del taller y cumplimiento de normativas.
  4. Claridad en los presupuestos y condiciones de trabajo.
  5. Colaboración con la comisión y seguimiento del trabajo.
  6. Empatía y respeto por la labor del artista.

Compromiso con la Calidad y la Profesionalidad

El maestro mayor del Gremio Artesano de Artistas Falleros, Vicente Julián García, ha destacado la importancia de este manual para combatir el intrusismo y garantizar el prestigio del oficio. García ha subrayado que sin el respaldo de las comisiones falleras, la iniciativa no tendría el mismo impacto, por lo que han facilitado el documento para su estudio y aplicación.

Según el responsable, uno de los principales desafíos del sector es la presencia de profesionales no acreditados, lo que puede afectar la calidad y seguridad de las fallas. En este sentido, ha instado a las comisiones a contratar solo a artistas falleros reconocidos, con el fin de proteger el arte fallero y asegurar su continuidad.

Beneficios para las Comisiones Falleras y los Artistas

Con estas recomendaciones, las comisiones podrán establecer relaciones más transparentes y eficaces con los artistas falleros. García ha resaltado que este modelo de contratación permitirá:

  • Garantizar la calidad artística y organizativa de las fallas.
  • Asegurar el cumplimiento de la legalidad y las normativas vigentes.
  • Fomentar una relación de confianza entre comisiones y artistas.
  • Contribuir a la continuidad y dignificación del oficio fallero.

Respaldo de las Entidades Falleras

El manual ha sido entregado a los representantes de los principales organismos falleros, entre ellos:

  • Fernando Manjón, presidente de la Interagrupación de Fallas de València.
  • Rafa Mengó, presidente de la Federación de Especial.
  • Antonio Escrig, presidente de Primera A.
  • Ximo Berlanga, presidente de Ingenio y Gracia.
  • Sebastián Marín, presidente de I+E.

Estos representantes se encargarán de hacer llegar el documento a todas las comisiones falleras, con el propósito de fomentar una contratación más justa y profesional en el mundo fallero.

El Gremio de Artistas Falleros de Valencia apuesta por un futuro en el que las fallas sigan siendo un referente de calidad artística y respeto profesional. Con este manual, se busca que comisiones y artistas trabajen en conjunto para garantizar la excelencia y la tradición en una de las fiestas más importantes de España.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo