Síguenos

Valencia

Estas son las 81 playas libres de humo en la Comunitat

Publicado

en

EFE/Archivo Manuel Bruque

La Comunitat Valenciana cuenta ya con 81 playas libres de humo, según ha dado a conocer la secretaria autonómica de Salud Pública y del Sistema Sanitario Público, Isaura Navarro, durante la jornada organizada por la Dirección General de Salud Pública y Adicciones con motivo del Día Mundial sin Tabaco, que se conmemora cada 31 de mayo.

Durante el acto, la secretaria autonómica de Salud Pública y del Sistema Sanitario Público ha entregado las banderas de Playas sin Humo a los 16 municipios que han pedido este año sumarse a la iniciativa. Con las nuevas adhesiones, la red

Más de 2.000 alumnos de 35 centros han grabado ‘cortos sin humos’

La jornada también ha servido para reiterar la importancia de prevenir el tabaquismo entre las personas más jóvenes, así como en las mujeres gestantes.

Para los primeros, la Dirección General de Salud Pública y Adicciones ha diseñado un Aula Virtual de prevención del tabaquismo, en consonancia con el uso de nuevas metodologías y tecnologías educativas y de comunicación para estimular el debate y la prevención del consumo de tabaco.

El Aula Virtual, en palabras de Joan Quiles Izquierdo, jefe de sección de Educación para la Salud de la Dirección General de Salud Pública y Adicciones, «es un recurso multicomponente didáctico constituido por una página web, un documental y, próximamente, una aplicación móvil, que podrá ser utilizada en centros y grupos educativos para facilitar el trabajo y la reflexión sobre este problema de salud».

Se trata de material dirigido a un segmento de población que, según la Encuesta de 2021 sobre uso de drogas en Enseñanzas Secundarias en España (Estudes), se inicia en el consumo de tabaco, tanto en chicos como en chicas, a los 14,1 años. Estos datos se refieren a la Comunitat Valenciana y son prácticamente los mismos que los registrados en las ediciones de 2019 y 2016.

Respecto al número medio de cigarrillos de tabaco fumados al día, los chicos, a pesar de ser menos fumadores, tienen un hábito más intenso (6,8 cigarrillos) que las chicas (5,4 cigarrillos), siempre de acuerdo con la encuesta Estudes.

Por otra parte, la prevalencia de estudiantes que alguna vez en la vida ha hecho uso de cigarrillos electrónicos es 46,3%, siendo mayor en chicos (48,1%) que en chicas (44,5%).

Sin dejar el entorno educativo, la directora general de Salud Pública y Adicciones, Ofèlia Gimeno Forner, ha dado a conocer durante el acto los centros premiados en el concurso ‘Clases sin Humo’, que en su edición de 2022 ha contado con la participación de más de 2.000 alumnos de 35 centros educativos de la Comunitat Valenciana: «El alumnado de 1º de ESO se ha comprometido a no fumar durante todo el curso y ha grabado cortometrajes en los que aborda el consumo de tabaco y su posible prevención», ha explicado.

 

Perjuicios del tabaco para la mujer embarazada y el bebé

En relación con las mujeres que van a ser madres, Vicente José Diago Almela, jefe de sección de Obstetricia de Alto Riesgo en el Hospital Universitari i Politècnic La Fe, ha explicado que el tabaquismo se relaciona «con la subfertilidad y patologías maternas previas (cáncer de pulmón, hipertensión, asma�)». Además, durante el embarazo, «aumenta la incidencia de abortos y embarazos ectópicos, partos prematuros, bajo peso, rotura prematura de membranas y alteraciones placentarias».

Las consecuencias para el recién nacido son igualmente desoladoras: «Se asocia con muerte súbita del lactante, infecciones respiratorias, asma, atopias, baja estatura, dificultades de atención, hiperactividad, obesidad infantil, bajo rendimiento escolar� No hay que olvidar la gestante fumadora pasiva con mayor incidencia de muerte fetal y bajo peso al nacer», ha detallado Diago Almela.

También en la vertiente sanitaria, Francisco Carrión Valero, neumólogo en el Hospital Clínic Universitari de València, ha expuesto cómo la Ley del Tabaco redujo significativamente los ingresos hospitalarios en la Comunitat Valenciana por enfermedades cardiovasculares (de 550,0/100.000 en 2005 a 500,5/100.000 en 2007) y que, en el caso de los ingresos por infarto agudo de miocardio, la disminución fue aún más evidente: «Las tasas ajustadas de ingresos hospitalarios por 100.000 habitantes disminuyeron de 141,1 en 2005 a 119,2 en 2007».

Además, se han expuesto los resultados de una investigación, publicada en febrero en la revista científica ‘Adicciones’, que revela que el 70% de los pacientes fumadores hospitalizados por diferentes enfermedades médicas o quirúrgicas en centros de la Comunitat Valenciana presenta patologías de base, sobre todo cardiovasculares (27%) y respiratorias (17,2%).

Estas son las playas libres de humo en la Comunitat

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Robo de cable provoca retrasos en la línea C2 de Cercanías Renfe en Valencia entre Algemesí y Benifaió

Publicado

en

Retrasos trenes hoy

València, 19 de mayo de 2025
Un robo de cable de cobre está generando importantes retrasos en la línea C2 de Cercanías de Valencia, afectando tanto a la puntualidad como al servicio habitual de los trenes entre Algemesí y Benifaió.

Retrasos en la línea C2 por robo de cobre

Según ha informado Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), el robo se ha producido en un tramo crítico del trazado ferroviario, lo que ha alterado el funcionamiento del sistema de señalización ferroviaria. Esta incidencia está provocando demoras de hasta 15 minutos en los trenes que circulan en esta línea de Cercanías Renfe, una de las más utilizadas en la provincia de Valencia.

Intervención urgente y trabajos de reparación

Los equipos técnicos de Adif ya están trabajando sobre el terreno para restaurar la señalización y minimizar el impacto sobre los viajeros lo antes posible. La prioridad, según fuentes del administrador ferroviario, es garantizar la seguridad de las circulaciones y restablecer el servicio completo en el menor plazo posible.

Un problema que se repite

El robo de cable de cobre es una problemática recurrente que afecta a las infraestructuras ferroviarias en toda España. Este tipo de delitos no solo supone un riesgo para la seguridad, sino que también genera importantes pérdidas económicas y molestias para miles de usuarios diarios del servicio de Cercanías.

 

El cobre: un metal con alto valor en el mercado negro

El principal motivo detrás del robo de cable es el valor económico del cobre, un metal muy demandado por la industria debido a su alta conductividad eléctrica y térmica. Su precio en el mercado ha aumentado en los últimos años, lo que ha convertido al cobre robado en un producto muy lucrativo para las mafias y redes de delincuencia organizada.

Los ladrones extraen el cableado de infraestructuras públicas y lo venden en chatarrerías o mercados ilegales, donde puede alcanzar precios de entre 5 y 8 euros por kilo, dependiendo del nivel de pureza.

Objetivos más frecuentes de los robos de cable

Los robos de cable suelen centrarse en:

  • Vías ferroviarias (como en Cercanías Renfe), donde se sustrae cable de señalización o alimentación eléctrica.

  • Instalaciones eléctricas urbanas, como el alumbrado público, semáforos y farolas.

  • Infraestructuras de telecomunicaciones, causando cortes de Internet y telefonía.

  • Obras públicas o instalaciones industriales, donde el cableado está más expuesto.

Consecuencias del robo de cable

  • ⚠️ Interrupciones de servicios públicos esenciales, como trenes detenidos o apagones en barrios enteros.

  • 💸 Costes millonarios en reparaciones para las administraciones y empresas afectadas.

  • 👮 Riesgos para la seguridad ciudadana y ferroviaria, al dejar instalaciones sin protección o sin señalización.

  • 🛠️ Retrasos en obras públicas e infraestructuras por la reposición del material sustraído.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo