Síguenos

Valencia

Iberdrola anuncia cortes de luz en València: consulta los horarios y calles afectadas

Publicado

en

Iberdrola cortes de luz Valencia
Dos personas caminan por la céntrica calle Barcas de Valencia. EFE/Manuel Bruque

Iberdrola realizará cortes de luz en València del 8 al 14 de noviembre

Durante esta semana, Iberdrola llevará a cabo cortes programados de suministro eléctrico en distintos puntos de València capital y su provincia. Estas interrupciones se enmarcan en tareas de mantenimiento y mejora de la red eléctrica, con el objetivo de reforzar la infraestructura y garantizar un servicio más estable y seguro en los próximos meses.

Las interrupciones se extenderán desde el sábado 8 hasta el viernes 14 de noviembre de 2025, afectando tanto a calles céntricas de la ciudad de València como a municipios del área metropolitana y del interior.


Municipios afectados por los cortes eléctricos

Iberdrola ha detallado los municipios y calles afectadas, junto con las franjas horarias previstas para cada actuación. Los trabajos se concentrarán en las siguientes localidades:

Alaquàs

  • Martes 11 de 08:30 a 08:45 y miércoles 12 de 17:45 a 18:00.
    Afecta a Avenida Miguel Hernández, Plaza Constitución, Plaza Tárrega Barberá, y calles Beato Gaspar Bono, Castilla, Clara Campoamor, Los Benlliure, Mare de Déu del Carmen, San Pío X y Sociólogo Severino Aznar.

Albaida

  • Miércoles 12 de 07:45 a 08:00 y de 16:00 a 16:15.
    En Avenida Fora Fora y calles Beat Nicolás Factor, Sant Lluch, Carretera Xàtiva y paseos Seis, Ocho, Nueve y Treinta y cinco.

Albal

  • Lunes 10 de 08:00 a 08:15 y de 17:15 a 17:30 en Calle Colón.

  • Miércoles 12 de 09:00 a 09:15 en calles Blas Margalef, Doctor Fleming y Silla.

Albalat de la Ribera

  • Martes 11 de 08:30 a 12:00 en calles Castell, Cavallers, Delme, Peris Mencheta y Torreta.

Aldaia

  • Lunes 10 de 08:15 a 11:30 y de 12:00 a 15:00.
    Afecta a Calles Mayor, Benito Pérez Galdós, Hernán Cortés, y caminos de la Lloma y del Coscollar.

Algemesí

  • Miércoles 12 de 06:30 a 07:00 y de 16:30 a 17:00 en Calle Cánovas del Castillo, Hermana Felisa, Pascual Ferrer, Virgen del Carmen y Plaza San Miguel.

  • Jueves 13 de 07:00 a 10:00 en Calle Joan Fuster y Camino Tancaeta.

Catarroja

  • Martes 11 de 08:00 a 18:00, miércoles 12 de 08:00 a 17:30 y jueves 13 de 08:00 a 08:15.
    Se verán afectadas gran parte de las vías principales del municipio.

Oliva

  • Miércoles 12 de 09:00 a 11:00 en Avenida Dalí y Calle Ribera.

  • Viernes 14 de 08:00 a 08:15 y de 15:40 a 16:00 en Calle Dénia, Camino Bolufer y Paseo Catorce.

Torrent

  • Lunes 10 de 08:15 a 11:30 en Calles Ávila, Burgos, Gerani, San Joaquín y Segovia.

Utiel

  • Miércoles 12 de 10:00 a 12:00 en Camino Viejo de Casas, Paseo Treinta y Dos y Pasaje Puente Seco.

Estos cortes se repetirán de forma escalonada en otras localidades como Alfafar, Bétera, Paiporta, Paterna, Massanassa, Chiva, Gestalgar, Montserrat, Tavernes de la Valldigna, Rafelbunyol o Godelleta, con duraciones que oscilan entre 15 minutos y varias horas, según la zona.


Motivos de los cortes eléctricos

Iberdrola ha explicado que estos cortes de suministro forman parte de labores de mantenimiento preventivo, sustitución de equipos y modernización de la red de baja y media tensión.
La compañía señala que estas acciones son esenciales para mejorar la calidad del servicio, prevenir averías durante el invierno y optimizar el rendimiento energético de las líneas.

El operador ha comunicado la información con antelación a los ayuntamientos y vecinos afectados, de modo que puedan prepararse ante la interrupción temporal de electricidad.


Consejos para los vecinos afectados

Para minimizar los inconvenientes derivados de los cortes de luz, Iberdrola y Protección Civil recomiendan:

  1. Desconectar los electrodomésticos sensibles, como ordenadores o equipos electrónicos, para evitar daños por picos de tensión.

  2. Evitar abrir los frigoríficos o congeladores durante el corte para mantener el frío interno.

  3. Mantener linternas o lámparas recargables a mano en caso de cortes prolongados.

  4. Consultar la web o app de Iberdrola Distribución, donde se actualiza en tiempo real el estado de la red y posibles ampliaciones del horario.


¿Qué hacer si el corte de luz te afecta más tiempo del previsto?

Si el suministro no se restablece a la hora anunciada, se recomienda contactar con el teléfono gratuito de averías de Iberdrola Distribución (900 171 171) o consultar el mapa de incidencias disponible en su portal online.

En caso de emergencia o si la falta de luz afecta a servicios esenciales (como ascensores o equipos médicos), se debe avisar a los servicios municipales o al 112 Comunitat Valenciana.


Una semana de interrupciones necesarias para mejorar la red eléctrica

Aunque los cortes de luz siempre resultan incómodos, Iberdrola asegura que son fundamentales para asegurar una red eléctrica más eficiente y segura.
Con estos trabajos de mantenimiento, se busca reducir las averías no programadas y garantizar un suministro más estable durante los próximos meses de mayor demanda energética.

Los cortes eléctricos de esta semana en València son, por tanto, una inversión temporal que mejorará la calidad del servicio a largo plazo, afectando a decenas de municipios, pero beneficiando a miles de usuarios en toda la provincia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Juanfran Pérez Llorca aboga por inmigración ordenada, publica nacionalidad de delincuentes y promete perdón a víctimas de la DANA

Publicado

en

El secretario general del PPCV, Juanfran Llorca, durante una entrevista para Europa Press.

El candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca, ha defendido este jueves en el debate de investidura en Les Corts Valencianes una política migratoria ordenada, la publicación de la nacionalidad de los delincuentes y ha anunciado que, de ser investido, sus primeras palabras como ‘president’ estarán dirigidas a los familiares de las 229 víctimas mortales de la DANA que arrasó la provincia de Valencia hace algo más de un año.

Durante su intervención, Llorca ha subrayado que estas medidas no son racistas, sino que buscan garantizar convivencia, seguridad y protección de los valores valencianos. “No se trata de señalar a nadie, sino de ejercer la responsabilidad que se espera de cualquier servidor público”, ha afirmado.

Compromiso con las víctimas de la DANA

El candidato ha asegurado que pedirá perdón en nombre de la Generalitat Valenciana a todas las familias afectadas:

“Pedir perdón a todas las personas y familias que aún sufren las consecuencias, aquellas que han perdido todo y aquellas que han perdido demasiado. Palabras que deberían hacer todos en Les Corts, porque ha sobrado mucha gresca e insultos”.

Tres representantes de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA y tres de la Asociación Damnificaos Dana Horta Sud han seguido el debate desde el interior del parlamento valenciano, mientras que el resto de familiares permanecía atento desde el exterior.

Llorca ha destacado que otras administraciones también deben asumir responsabilidades y ha criticado que el Gobierno de España aún no haya reconocido errores ni dado explicaciones sobre la gestión de la catástrofe. “La naturaleza no entiende de izquierdas ni de derechas, y por eso las respuestas tampoco pueden entenderlo. La única política válida en este terreno es la política que pone por delante a las personas”, ha argumentado.

Reconocimiento del trabajo del Consell de Mazón

A pesar de sus críticas, Llorca ha valorado la labor de reconstrucción del Consell liderado por Carlos Mazón, destacando la movilización de 2.500 millones de euros en recursos propios, ayudas a vehículos, autónomos, agricultores, ganaderos y ERTE, así como la reparación de viviendas, centros educativos y sanitarios, la recuperación de carreteras, pistas forestales y del metro, y la retirada de residuos y vehículos dañados.

“Los datos de impacto, acciones y previsiones demuestran que estamos ante una cuestión de Estado y en la que el Estado no puede fallar”, ha subrayado, insistiendo en la necesidad de mejorar la protección, prevención y gestión de emergencias.

Petición de comisión mixta con el Gobierno

El candidato ha solicitado la creación de una comisión mixta con el Ejecutivo central para garantizar coordinación y eficacia en la prevención y gestión de catástrofes:

“No merecemos más indiferencia, no nos lo merecemos. No vengo a prometer milagros ni a levantar banderas que nos enfrenten, sino a ofrecer una manera distinta de hacer las cosas”.

Política migratoria y publicación de nacionalidades

En materia de inmigración, Llorca ha defendido un control real de la inmigración irregular, destacando que las llegadas desordenadas tensionan los servicios públicos valencianos. Ha criticado el reparto de menores migrantes propuesto por el Gobierno central, calificándolo de injusto para la Comunitat y otras autonomías.

El candidato también ha abogado por hacer pública la nacionalidad de los delincuentes, asegurando que esto permitirá tomar decisiones proporcionadas y basadas en datos reales, y ha subrayado que estas medidas no están ligadas a la ideología política: “Esto no va de derechas o de izquierdas, sino de sentido común”.

Asimismo, ha reiterado que la Comunitat Valenciana es una tierra de acogida, pero que la inmigración debe gestionarse de manera legal, ordenada y ajustada a la capacidad de absorción regional, respetando los valores culturales y democráticos de la sociedad valenciana.

Víctimas de la DANA protestan ante Les Corts: «El pueblo valenciano no confía en Pérez Llorca»

¿Quién es Juanfran Pérez Llorca? La opción transitoria en la Generalitat 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo