Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estas son las comunidades autónomas en cierre perimetral

Publicado

en

El nuevo escenario legal, un estado de alarma que dota de la responsabilidad de adoptar algunas restricciones a los gobiernos de las comunidades, ha dejado el dibujo de una España asimétrica. 12 comunidades han decidido ya el cierre perimetral de su territorio, la última la Comunitat Valenciana, que cerrará a partir del viernes a las doce del mediodía durante una semana. Otras cuatro comunidades (Galicia, Extremadura, Baleares y Canarias) no han restringido la movilidad. La Comunidad de Madrid ha solicitado y obtenido del Gobierno el cierre sólo en los dos próximos puentes. La lista de autonomías con todo su territorio confinado es la siguiente:

Andalucía

El gobierno andaluz anunció ayer que la comunidad se cierra perimetralmente  durante 10 días a partir de la medianoche del viernes hasta la medianoche del lunes, 9 de noviembre

Aragón

El ejecutivo aragonés tomó la decisión de cerrar toda la comunidad el pasado lunes. También está prohibido salir y entrar de las tres capitales de provincia: Zaragoza, Huesca y Teruel.

Asturias

Asturias adoptó el cierre perimetral de la comunidad el pasado martes. También están cerrados los tres municipios más grandes del Principado: Oviedo, Gijón y Avilés.

Cantabria

El gobierno cántabro ha tomado esta mañana la decisión de adoptar el cierre de la región desde el viernes hasta el 9 de noviembre. Además, ha suspendido la semana no lectiva que disfrutaba la comunidad del 2 al 8 de noviembre para evitar desplazamientos.

Castilla-La Mancha

La Comunidad que preside Emiliano García Page ha adoptado el cierre perimetral de su territorio desde mañana, viernes, hasta el 9 de noviembre.

Castilla y León

Castilla y León ha tomado la misma medida que la otra Castilla después de la reunión ayer en Ávila. Sólo Madrid, también presente en el encuentro, ha roto el preacuerdo..

Cataluña

La Generalitat catalana ha decidido esta misma tarde el cierre perimetral de la comunidad durante 15 días. También prohibe el desplazamiento entre municipios los fines de semana.

La Rioja

El gobierno riojano mantiene el cierre perimetral desde el pasado viernes 23 de octubre, y lo mantendrá hasta el 7 de noviembre. Además, está prohibida la entrada o salida de Logroño, la capital, y Arnedo.

Murcia

La región de Murcia anunció ayer cerrar la comunidad entera y, además, prohibir la movilidad entre sus municipios durante dos semanas.

Navarra

Navarra fue una de las primeras comunidades autónomas en decretar el confinamiento perimetral, dado que es la región española con mayor tasa de incidencia en estos momentos.

País Vasco

Euskadi también estuve entre las primeras comunidades en decretar el cierre perimetral de la comunidad. Tampoco puede haber movilidad entre municipios si no se acredita la causa.

Ciudad autónoma de Melilla

La autoridad melillense ha prohibido las entradas y salidas no justificadas a la ciudad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Llega la Borrasca Nuria: Lluvias y descenso de temperaturas en abril

Publicado

en

Borrasca Nuria

Un nuevo cambio de tiempo con la llegada de Nuria

La borrasca Nuria, que se ha formado en el Atlántico frente al Algarve portugués, traerá consigo un cambio significativo en las condiciones meteorológicas en España. Aunque sus primeros efectos comenzarán a notarse el miércoles, será a partir del jueves cuando las lluvias y los vientos fuertes impacten con mayor intensidad, afectando primero a Canarias y después a la península.

Lluvias y bajada de temperaturas desde el miércoles

El acercamiento de la borrasca desde el oeste peninsular y la entrada de humedad desde el Mediterráneo provocarán cielos cubiertos y precipitaciones en la mayor parte del territorio. Desde la mañana del miércoles se esperan chubascos en Baleares, Cataluña y el sistema Ibérico, con algunas tormentas y nevadas en el Pirineo, especialmente en cotas entre 1.300 y 1.800 metros. Durante la tarde, las lluvias se intensificarán en el suroeste peninsular y se extenderán al centro, con tormentas y posible granizo en Galicia, Asturias, Castilla y León y La Rioja.

En cuanto a las temperaturas, el descenso será notable en la mitad norte, con bajadas de hasta 10 grados en algunas zonas. Ciudades como Ordesa, Baztán o Sopuerta, que el martes alcanzaron temperaturas superiores a los 26ºC, experimentarán un descenso hasta los 17ºC, marcando una diferencia significativa.

Jueves: Lluvias fuertes y vientos en Canarias y la Península

Canarias será una de las regiones más afectadas el jueves, con lluvias intensas y vientos fuertes en Tenerife, La Palma, El Hierro, La Gomera y Gran Canaria. Las autoridades han activado avisos de nivel naranja por viento y de nivel amarillo por precipitaciones en las islas occidentales.

En la península, la borrasca Nuria enviará frentes desde el suroeste, provocando precipitaciones generalizadas. Se prevén lluvias intensas y tormentas en Andalucía occidental y el sistema Central, áreas que ya registraron abundantes precipitaciones en marzo. En cambio, los extremos nordeste y sureste peninsular apenas se verán afectados, mientras que en Baleares predominarán los intervalos nubosos.

Fin de Semana con mejora progresiva

Aunque el viernes se mantendrán las lluvias y tormentas en varias regiones, se espera que la borrasca Nuria comience a alejarse durante el sábado, permitiendo una estabilización progresiva del tiempo en la mayor parte del país. No obstante, las temperaturas seguirán siendo más frescas en comparación con los días previos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo