Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estas son las comunidades que comienzan a inmunizar con la vacuna monodosis de Janssen

Publicado

en

Madrid, 22 abr (EFE).- Ocho comunidades han comenzado este jueves a pinchar las primeras dosis de Janssen al colectivo de 70 a 79 años para acelerar la inmunización con este preparado monodosis de un grupo de población en el que solo tiene la pauta vacunal completa el 3,8 %.

Cataluña, Navarra, Canarias, Andalucía, País Vasco, La Rioja, Asturias y Galicia han comenzado este jueves a inocular estos viales a los más mayores, que también están siendo inmunizados con Pfizer o Moderna.

El viernes comenzará a inocular Janssen la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Baleares y la Comunidad Valenciana, mientras que Aragón lo hará el sábado y Cantabria la próxima semana.

Sanidad comenzó el miércoles el reparto a las comunidades de las cerca de 150.000 dosis de Janssen que se encontraban almacenadas desde el 14 de abril, una vez que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) avalara esta vacuna monodosis, tras estudiar los casos de trombos en Estados Unidos, y concluir que el balance entre beneficio y riesgo de este preparado sigue siendo «positivo».

El ministerio estima que hasta finales de abril llegarán otras 150.000 dosis y que hasta junio España recibirá, como mínimo, 5,5 millones del antídoto de la farmacéutica estadounidense, un preparado que en principio y por inmunizar con un solo pinchazo está destinado a agilizar la campaña entre las personas de entre 70 a 79 años, la que está más rezagada, según los informes del Ministerio.

En el último informe -en el que todavía no se refleja la llegada de Janssen-, Sanidad ha notificado que en las últimas 24 horas las comunidades han inoculado 412.155 dosis, de las cuales 156.409 son segundos sueros para la inmunidad.

Más de 10.141.900 personas, el 21,4 % de la población ha recibido, desde el inicio de la campaña, algún antídoto de Pfizer, Moderna o AstraZeneca, mientras que el ​número de inmunizados asciende a 3.768.015 personas -ya con la pauta vacunal completa-, es decir el 7,9 % población

En el colectivo de personas mayores de 80 años hay 2.817.776 (de 2.834.024 a vacunar) que han sido vacunados con algún preparado de Pfizer o Moderna, el 99,4%. La inmunización en este grupo con la pauta vacunal completa supera el 72 %, con 2.042.726 mayores que han sido vacunados con las dos dosis.

El 55,1 % del grupo de 70 a 79 años (2.181.336 de personas de un colectivo de 3.960.045) están vacunados con algún suero y solo el 3,8 % (151.221) con la pauta completa.

El de 60 a 69 años cuenta con 2.182.859, de un total de 5.336.986 a vacunar, con algún antídoto inoculado contra la covid, es decir el 40,9%, mientras que el porcentaje total de inmunizados es solo del 5,3 %.

LAS PRIMERAS DOSIS DE JANSSEN PARA MAYORES DE 70 A 79 AÑOS

A Cataluña llegaron ayer, miércoles, las primeras 24.000 dosis de Janssen y este jueves por la tarde se han empezado a administrar en centros de atención primaria de Barcelona, mientras que en Navarra los pinchazos comenzaron ya esta mañana en Pamplona y Comarca, en Forem, tras recibir 2.050 sueros.

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha comunicado que, tras recibir 6.700 dosis de Janssen, ha comenzado a inocular por distintos puntos de archipiélago, al igual que Andalucía, que inocula sus 26.150 dosis.

País Vasco cuenta con 6.850 inyecciones monodosis para el colectivo de 70 y 79 años con problemas de movilidad o que viven en zonas dispersas.

La Consejería de Salud del Gobierno riojano destina sus primeras dosis -tras recibir mil- a mayores de 60 años con problemas de movilidad, a quienes se pinchará en sus domicilios o en centros de salud.

El Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA) ha comenzado con sus primeras 3.150 vacunas, que prevé administrar en su totalidad a finales de esta semana.

La vacunación se ha iniciado con 150 dosis en el Centro de Salud de Parque-Somió, en Gijón, y con 40 viales en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), en Oviedo.

La Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha, Castilla-La Mancha, Baleares y la Comunidad Valenciana empiezan mañana el proceso con Janssen, que en Aragón se estrenará el sábado.

Los profesionales de Atención Primaria madrileños comenzarán mañana a administrar en los domicilios estas monodosis a grandes dependientes inmovilizados, mientras que en Castilla-La Mancha va a inocular sus primeros 6.300 viales entre este viernes y el sábado a otras tantas personas de 70 y 79 años.

Las 14.600 vacunas de Janssen destinadas a la Comunidad Valenciana llegaron a mediodía de hoy y se inocularán desde mañana, un día antes que en Aragón, donde tienen previsto administrar sus 4.100 primeras monodosis en cinco puntos de Zaragoza entre 68 y 79 años.

En Cantabria, la Consejería de Sanidad tiene previsto iniciar este proceso la próxima semana, en principio a personas mayores de 70 años que no puedan moverse de sus domicilios.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo