Síguenos

Fallas

Estas son las historias falleras de los representante de la Falla Sueca 2024

Publicado

en

historias falleras Falla Sueca 2024

Este año 2024, coinciden dos representante en la Falla Sueca- Literato Azorín con historias falleras familiares muy históricas.

Este año, la comisión no tiene Fallera Mayor  Infantil, por lo que Pepe y Laura junto a sus presidentes forman el cuadro de honor. El presidente infantil, Pepe Ros Sala, de la familia fallera Sala, y primo de Dolo Calvete Sala.

Pepe lució en su exaltación el pasado sábado una impecable indumentaria confeccionada por Jose Polit de ‘En hilos de Seda’.

El presidente infantil portaba un traje torrentí en tono burdeos con un un espectacular chaleco negro del espolín Alcázar.

El espolín familiar «Valencia» que Dolo Calvete lució en su proclamación

La Fallera Mayor de la comisión es Laura Martínez Micó, fallera de toda la vida de esta falla de especial, es la nieta de Juan Micó Romeu, vicepresidente de Junta Central Fallera durante el mandato de Alfonso Grau, de 1995 a 2003, y miembro de la falla Sueca-Literato Azorín, que falleció en el año 2010, una gran persona y muy querida por el mundo fallero.

Laura eligió para su exaltación un traje en azul del siglo XVIII combinado con unas manteletas con metal oro.

El pasado 13 de enero Laura pudo por fin lucir cumplir su sueño cuando le fue impuesta su banda como Fallera Mayor, y como no, estuvo acompañada por los presidentes Manolo, Juanjo y José Pedro y el resto de la comisión.

Y, para culminar el acto, la hermana de la Fallera Mayor y fallera de la comisión, Blanca Martínez, les dedicó unas emotivas palabras que no dejaron indiferente a nadie.

Al acto acudieron la Fallera Mayor de Valencia, María Estela Arlandis y su corte de honor.

Galería de fotos de la exaltación

Fotos: Falla Sueca- Literato Azorín

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Polémica por las ayudas a los artistas falleros: ¿demasiadas subvenciones? Catalá discrepa de Vox y cuestiona a Compromís

Publicado

en

La alcaldesa de Valencia y presidenta del PP, María José Catalá, ha mostrado su desacuerdo con las declaraciones del diputado de Vox, Joaquín Robles, quien afirmó que los artistas falleros “ya reciben suficientes ayudas”. Las palabras del diputado se produjeron en el contexto de la votación de una propuesta de Compromís para instar a las administraciones a destinar más recursos a la Ciudad del Artista Fallero de Valencia.


Catalá señala desconocimiento del sector

María José Catalá ha subrayado que las declaraciones de Vox reflejan desconocimiento y distancia respecto al trabajo de los artistas falleros, afirmando que no comparte su valoración sobre la suficiencia de las ayudas. La alcaldesa ha defendido que el sector requiere un apoyo constante y adecuado para mantener la calidad y la tradición de las Fallas, especialmente en la formación y conservación de talleres y técnicas artísticas.


Crítica a Compromís

Al mismo tiempo, Catalá ha cuestionado la iniciativa de Compromís, alegando que el partido presenta la propuesta desde la oposición, tras haber gobernado la ciudad durante dos legislaturas sin mejorar las ayudas a los artistas falleros ni invertir en la Ciudad del Artista Fallero. Según la alcaldesa, estas acciones muestran que es más fácil promover iniciativas desde la oposición que asumir responsabilidades desde el gobierno.


Relevancia de la Ciudad del Artista Fallero

La Ciudad del Artista Fallero es un espacio clave para la producción y conservación del arte fallero, donde se elaboran los monumentos que dan vida a las Fallas de Valencia. Catalá ha insistido en la necesidad de invertir en los talleres y garantizar recursos suficientes, no solo para mantener la tradición, sino también para apoyar a los profesionales que dedican su talento a esta manifestación cultural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo