Síguenos

Consumo

Estas son las mejores lavadoras por menos de 300 euros, según OCU

Publicado

en

El de las lavadoras es un mercado amplio y heterogéneo, con modelos que pueden llegar a costar hasta 1.104 euros, como el Miele WCI 320 PWASH 2.0 XL, una lavadora grande (9 kg de ropa), de 1.600 rpm, 20 programas, iluminación interior, adaptación automática de carga, protección contra fugas de agua o la posibilidad de manejarla desde el móvil. Pero no hace falta gastarse tanto para obtener excelentes resultados en el lavado de la ropa utilizando un programa estándar. De hecho, es lo que ofrecen tres modelos entre los casi doscientos analizados por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Son el Balay 3TS771BE (desde 267 euros), el Bosch WAJ20060ES (desde 276 euros) y el Electrolux EW2F4722AB (desde 259 euros). Los tres modelos admiten una carga máxima de 7 kg de ropa y destacan por sus excelentes resultados en limpieza y su bajo consumo de agua. Y aunque su velocidad de centrifugado no es tan elevada como la de los modelos más caros -1.000 rpm para los dos primeros y 1.200 rpm para el tercero- es más que suficiente para conseguir buenos resultados (o al menos aceptables para el caso del Balay). En su contra, la duración de los programas, que para el caso del programa estándar de ropa de algodón puede alcanzar las tres horas; y la ausencia de las últimas novedades, como la conexión wifi para controlarlos desde el móvil, o el dosificador automático de detergente.

OCU también aconseja realizar un mantenimiento periódico con el fin de prevenir averías y alargar su vida útil. A saber:

– Limpieza integral una vez al año. Limpie el filtro y haga una limpieza más en profundidad del interior: algunos modelos tienen un programa de limpieza del tambor. También puede hacer un lavado a alta temperatura con la lavadora vacía para que se limpien las tuberías y el sistema interno.

– Mantenimiento básico. Deje secar el tambor y limpie y seque la goma de la puerta. Elimine los restos de detergente y suciedad, sin olvidar el cajón del detergente. El interior aireado y seco evita el moho.

– Procure evitar el agua muy caliente y no se pase con el centrifugado. Lavar con agua fría o templada (40°) alarga la vida útil de la lavadora y ahorra energía.

– Compruebe la instalación. Si vibra mucho es mala señal: puede usar una app de nivel de burbuja en su móvil para nivelarla o reducir la velocidad de centrifugado. Las fugas pueden controlarse verificando el estado de las mangueras.

– Reduzca riesgos si no va a usarla. Cierre la llave de paso del agua si va a ausentarse durante un tiempo. Deje la puerta entreabierta para evitar olores y desenchufe el aparato para evitar problemas eléctricos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

¿Cuándo terminan las rebajas de verano 2025?

Publicado

en

Cuándo terminan las rebajas
Anuncio de rebajas en una tienda de València. EFE/Archivo Manuel Bruque

Las rebajas de verano 2025 ya están en plena ebullición: entre adelantos, ventas privadas y miles de productos con descuentos irresistibles, estar al día es fundamental para no perderse las mejores oportunidades. Y si aún no sabes cuándo concluyen las promociones, podrías quedarte sin tus favoritos. Aquí te lo explicamos con detalle —y te traemos algunas ofertas destacadas de última hora que no puedes ignorar.

Fechas clave por comunidad autónoma: ¿cuándo finalizan?

  • La mayoría de regiones ponen fin a las rebajas el 31 de agosto: Andalucía, Asturias, Baleares, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Murcia, Navarra, La Rioja, Ceuta y Melilla.

  • Aragón las alarga hasta el 1 de septiembre, mientras que en la Comunidad Valenciana terminan el 5 de septiembre y en Madrid el 21 de septiembre.

  • Cantabria, Castilla-La Mancha, Galicia y País Vasco las extienden hasta el 30 de septiembre.

Inicio anticipado: ¿cómo y cuándo empezaron?

Las rebajas arrancaron antes de lo esperado:

  • Inditex (Zara, Pull & Bear, Bershka, Stradivarius, Massimo Dutti…) lanzó descuentos online el 25 de junio y en tiendas físicas el 26.

  • Mango adelantó ventas privadas el 22 de junio y arrancó oficialmente el 25 online y el 26 en tiendas.

  • H&M inició descuentos anticipados el 20 de junio en su club de fidelidad.

  • El Corte Inglés dio el pistoletazo de salida el 27 de junio con descuentos iniciales del 40%.

Ofertas de última hora que merecen tu atención

Aunque gran parte del stock ya se ha agotado, todavía se pueden encontrar chollos interesantes en distintos sectores:

  • Tecnología y electrónica: portátiles, smartphones, smartwatches y accesorios con rebajas de hasta el 80% en campañas de “vuelta al cole”.

  • Moda deportiva: camisetas técnicas de marcas como Under Armour con descuentos superiores al 40%.

  • Hogar y oficina: sillas ergonómicas con descuentos cercanos al 50%, perfectas para preparar la vuelta al trabajo.

¿Conviene esperar o comprar ya?

Estrategia Pros Contras
Comprar en junio Más tallas y primeras ofertas Descuentos más moderados
Comprar en agosto Rebajas más agresivas Riesgo de que tu talla o producto se agote
Cazar ofertas puntuales Chollos en tecnología y hogar aún disponibles Menos variedad en moda; hay que estar atento

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo