Síguenos

Consumo

Estas son las mejores lavadoras por menos de 300 euros, según OCU

Publicado

en

El de las lavadoras es un mercado amplio y heterogéneo, con modelos que pueden llegar a costar hasta 1.104 euros, como el Miele WCI 320 PWASH 2.0 XL, una lavadora grande (9 kg de ropa), de 1.600 rpm, 20 programas, iluminación interior, adaptación automática de carga, protección contra fugas de agua o la posibilidad de manejarla desde el móvil. Pero no hace falta gastarse tanto para obtener excelentes resultados en el lavado de la ropa utilizando un programa estándar. De hecho, es lo que ofrecen tres modelos entre los casi doscientos analizados por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Son el Balay 3TS771BE (desde 267 euros), el Bosch WAJ20060ES (desde 276 euros) y el Electrolux EW2F4722AB (desde 259 euros). Los tres modelos admiten una carga máxima de 7 kg de ropa y destacan por sus excelentes resultados en limpieza y su bajo consumo de agua. Y aunque su velocidad de centrifugado no es tan elevada como la de los modelos más caros -1.000 rpm para los dos primeros y 1.200 rpm para el tercero- es más que suficiente para conseguir buenos resultados (o al menos aceptables para el caso del Balay). En su contra, la duración de los programas, que para el caso del programa estándar de ropa de algodón puede alcanzar las tres horas; y la ausencia de las últimas novedades, como la conexión wifi para controlarlos desde el móvil, o el dosificador automático de detergente.

OCU también aconseja realizar un mantenimiento periódico con el fin de prevenir averías y alargar su vida útil. A saber:

– Limpieza integral una vez al año. Limpie el filtro y haga una limpieza más en profundidad del interior: algunos modelos tienen un programa de limpieza del tambor. También puede hacer un lavado a alta temperatura con la lavadora vacía para que se limpien las tuberías y el sistema interno.

– Mantenimiento básico. Deje secar el tambor y limpie y seque la goma de la puerta. Elimine los restos de detergente y suciedad, sin olvidar el cajón del detergente. El interior aireado y seco evita el moho.

– Procure evitar el agua muy caliente y no se pase con el centrifugado. Lavar con agua fría o templada (40°) alarga la vida útil de la lavadora y ahorra energía.

– Compruebe la instalación. Si vibra mucho es mala señal: puede usar una app de nivel de burbuja en su móvil para nivelarla o reducir la velocidad de centrifugado. Las fugas pueden controlarse verificando el estado de las mangueras.

– Reduzca riesgos si no va a usarla. Cierre la llave de paso del agua si va a ausentarse durante un tiempo. Deje la puerta entreabierta para evitar olores y desenchufe el aparato para evitar problemas eléctricos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona prevé comprar 7.500 toneladas de caqui cultivado en Valencia en 2025

Publicado

en

dia productos mercadona mitad de precio

La compañía refuerza su compromiso con los productos de proximidad y colabora con Anecoop y cooperativas valencianas de L’Alcudia, Carlet y Llombai.

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, prevé adquirir 7.500 toneladas de caqui cultivado en la Comunitat Valenciana durante 2025. Con esta iniciativa, la empresa consolida su apuesta por los productos de proximidad y el apoyo al sector agroalimentario local.

Colaboración con Anecoop y cooperativas valencianas

La compañía trabaja con el proveedor Anecoop, que suministra este fruto a través de tres cooperativas valencianas:

  • Cooperativa Nuestra Señora del Oreto (L’Alcudia),
  • Cooperativa RIBERCAMP (Carlet),
  • Cooperativa COALMAR (Llombai).

 

La campaña de recolección del caqui valenciano se desarrolla de mediados de octubre a principios de enero. Durante este periodo, los clientes de España y Portugal podrán disfrutar de caquis procedentes de campos valencianos, en especial del caqui Persimon con Denominación de Origen Ribera del Xúquer.

Un fruto con textura firme y sabor natural

El caqui Persimon se caracteriza por su color intenso, textura firme y pulpa crujiente, además de su sabor dulce y jugoso. A diferencia del caqui maduro tradicional, ofrece una experiencia más fresca y consistente. Con bajo aporte calórico y sin grasas, es una opción saludable y natural dentro de la oferta de fruta de Mercadona.

Compromiso de Mercadona con los productos nacionales

En 2024, las compras nacionales de Mercadona alcanzaron los 29.000 millones de euros, reflejo de su firme apoyo a los proveedores españoles. La compañía colabora activamente con iniciativas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para fomentar los productos de proximidad y la sostenibilidad del sector agroalimentario.

 

Además, Mercadona está adherida al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria, impulsado por el MAPA y diversas asociaciones del sector. Este compromiso voluntario refuerza su política de prácticas comerciales justas y transparencia en toda la cadena alimentaria.

 

 

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo