Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estas son las novedades fiscales para autónomos

Publicado

en

Los datos sobre el número de autónomos en nuestro país parecen ser el reflejo del endurecimiento fiscal que han sufrido los trabajadores por cuenta propia en los últimos años. En este sentido, frente a los 2.141.717 autónomos que había en 2008, los datos que facilita el Ministerio de Trabajo e Inmigración para 2016 muestran una clara reducción del número con sólo 1.974.881 autónomos.

A pesar de que la crisis económica ha sido la causante indiscutible de la minoración en el número de autónomos, lo cierto es que las sucesivas novedades fiscales (y, en cierto modo, administrativas) han supuesto un endurecimiento en sus obligaciones tributarias.

Ya el 2016 dejó sobre la mesa las pautas de la nueva Ley de Autónomos o la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo. Éstas suponen, inevitablemente, una serie de beneficios y perjuicios para los autónomos.

A unos pocos meses de que comience la campaña de renta de 2017, Eidos Asesores y Consultores ha analizado cuáles de los puntos positivos y negativos que entrañan las novedades que ya se están tramitando para 2017.

Por un lado, la empresa madrileña destaca como una de las peores noticias la subida del 8% en el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). A pesar de que, a priori, parece ser una buena noticia, lo cierto es que esto podría suponer un incremento de la cuota de autónomos en el mismo porcentaje. En este sentido, los representantes de los autónomos ya han comenzado a negociar para limitar la subida al 3%, lo que no sería posible en ningún caso para los autónomos societarios.

Según Eidos Asesores y Consultores, otro de los aspectos negativos más destacables es el endurecimiento del aplazamiento de impuestos, que asegura que así se han incrementado las trabas para poder solicitar el aplazamiento de la deuda fiscal.

Por otro lado, Eidos Asesores y Consultores no sólo destaca las malas noticias en las novedades fiscales para autónomos, sino que también subraya buenas. La primera es que los autónomos no tendrán que acogerse al sistema de Suministro de Información Inmediata del IVA (SII), el cual traerá consigo obligaciones formales en el IVA mucho más costosas.

Otra ventaja fiscal es la incorporación de los gastos en de luz, agua y derivados del vehículo como gastos deducibles en el IRPF. Además, los autónomos podrán disfrutar de otras ventajas fiscales como la bonificación del 100% de la cuota a pagar a la Seguridad Social en el caso de que se encuentren de baja por maternidad o paternidad, la misma bonificación para el caso de autónomos que contraten a trabajadores en situación de la vida personal y familiar, así como la ampliación de la tarifa plana de autónomos de seis a doce meses.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un terremoto de magnitud 8,7 en Rusia provoca alertas de tsunami en Japón, Alaska y Hawái

Publicado

en

terremoto Rusia tsunami
ARCHIVO

Un poderoso terremoto de magnitud 8,7 en la escala de Richter ha sacudido la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, desatando una amplia respuesta internacional con alertas de tsunami en diversas regiones del océano Pacífico. La sacudida, una de las más fuertes registradas en la zona en los últimos años, ha provocado la activación de protocolos de emergencia en Rusia, Japón, Alaska, Hawái y la isla de Guam, así como advertencias preventivas a lo largo de la costa oeste de Estados Unidos.

El epicentro del terremoto y las primeras reacciones

Según el Centro de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos, el terremoto alcanzó finalmente una magnitud de 8,7, aunque en un primer momento los sismólogos del Krai de Kamchatka habían estimado el seísmo en 7,7 – 7,9. El epicentro se localizó frente a la costa oriental de Kamchatka, una región de alta actividad sísmica situada sobre el Anillo de Fuego del Pacífico, donde confluyen varias placas tectónicas.

El gobernador de Kamchatka, Vladimir Solodov, confirmó la gravedad del seísmo a través de su canal oficial de Telegram, señalando que “el terremoto de hoy ha sido una seria prueba para todos nosotros” y recordando que “se ha declarado una amenaza de tsunami”. El dirigente instó a la población a no acercarse a las zonas costeras y a seguir únicamente la información oficial emitida por megafonía y medios oficiales.

Impacto local y evaluación de daños

Equipos de emergencia locales han iniciado inspecciones en infraestructuras críticas como hospitales, escuelas y guarderías. En la Bahía de Avacha, ubicada en el sudeste de Kamchatka, se emitió una alerta de tsunami y se registró la caída de la fachada de una guardería que se encontraba en obras. Afortunadamente, no había niños presentes y los operarios pudieron evacuar el lugar a tiempo.

Más al sur, en la región de Sajalín y el archipiélago de las Kuriles, también se sintió con fuerza el temblor. El gobernador Valery Igorevich Limarenko informó sobre una evacuación preventiva en Sévero-Kurilsk, una isla muy próxima a Kamchatka. Según sus declaraciones, “la primera ola ha impactado ya en la isla, pero los residentes están a salvo en terrenos elevados”.

Alertas internacionales de tsunami

El alcance del seísmo ha obligado a activar alertas de tsunami fuera de Rusia. Japón mantiene en alerta a sus prefecturas costeras, mientras que en Estados Unidos el Servicio Nacional de Meteorología emitió advertencias para Hawái y varias zonas costeras de Alaska. Por precaución, la vigilancia se extendió a todos los estados de la costa oeste estadounidense, aunque por el momento no se han registrado olas de gran tamaño en esa región.

En la isla de Guam, territorio estadounidense en el Pacífico, también se activaron medidas de precaución ante la posibilidad de que el tsunami alcanzara la región. Las autoridades locales recomendaron a los residentes alejarse de la línea de costa hasta nuevo aviso.

La península de Kamchatka y el riesgo sísmico

Kamchatka es una zona conocida por su alta actividad sísmica y volcánica, ya que se encuentra en el Anillo de Fuego del Pacífico, un área donde se concentra aproximadamente el 90 % de los terremotos del planeta. El terremoto de este 30 de julio recuerda la vulnerabilidad de estas regiones y la importancia de los sistemas de alerta temprana.

Balance provisional y mensaje de calma

Por el momento, no se han reportado víctimas mortales ni daños graves generalizados. Las autoridades rusas, japonesas y estadounidenses mantienen activos sus equipos de seguimiento y recomiendan a la población mantenerse informada únicamente a través de fuentes oficiales. “Pido a todos que mantengan la calma y no cunda el pánico”, reiteró el gobernador Solodov.

 

 

Continuar leyendo