Síguenos

Fallas

Estas son las nuevas delegaciones de Junta Central Fallera

Publicado

en

València, 12 jun.- Este jueves y por vía telemática se ha celebrado el pleno de constitución de Junta Central Fallera donde el presidente del máximo organismo fallero ha presentado la composición de las diferentes delegaciones y áreas completando así la composición de la nueva JCF.

En este nuevo organigrama Galiana ha otorgado un lugar a antiguos vicepresidentes situando en la delegación de Patrimonio a Pepa Gómez y Josep García Bosch y a Irene Gómez en la secretaría de juntas locales.

Así queda la composición de Junta Central Fallera para el ejercicio 2020-2021

ASESOR DEL PRESIDENTE: Javier Tejero Zabal
Secretària General: Carmen Blasco Lucas
SECRETARIA, INFORMÁTICA, RECOMPENSAS, CENSO

Vicepresidència 1ª: Cristina Estévez Mariñas

FESTEJOS Y ACTOS OFICIALES

Vicepresidència 2ª: Amparo Sospedra Tarazona

CULTURA, PUBLICACIONES, ARCHIVO BIBLIOTECA

Vicepresidència 3ª: María Tomás López

COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y SOLIDARIDAD

Vicepresidència 4ª: Lucía Morales López

PROTOCOLO

Vicepresidència 5ª: Inma Guerrero Bolinches

INFANTILES, JUVENTUD Y DEPORTES

Vicepresidència 1ª: FESTEJOS Y ACTOS OFICIALES

Delegado: Fernando Seguí Monleón. Falla nº 5. Dr. Oloriz-Arzobispo Fabián y Fuero
Secretària: Mónica Peris David. Falla nº 147. Plaza Virgen de Lepanto

Vicepresidència 2ª: CULTURA, PUBLICACIONES, ARCHIVO BIBLIOTECA

Delegado cultura: José Enrique Pérez Clemente. Falla nº 189. Giorgeta- Roig de Corella
Secretario de cultura: Pascual Cebrián Rebenaque. Falla nº 228. Arquitecto Alfaro-Fco. Cubells.
Delegado Publicaciones: Ignacio Martinez Martínez. Falla nº 310. Doctor Gil y Morte- Doctor Vila Barbera
Secretario Publicaciones: Segismundo Verdú. Falla nº 341. Carteros-Litógrafo Pascual Abad.
Delegado archivo y biblioteca: Luis Coll Mora. Falla nº 143. Plaza de la Reina
Secretario archivo y biblioteca: Javier Mozas Hernando. Falla nº 247. Lleons-Poeta Más y Ros

Vicepresidència 3ª: COMUNICACIÓN, SOLIDARIDAD E INCLUSIÓN

Delegado Comunicación: Emilio Pacho Sorlí. Falla nº 160. San Ignacio de Loyola-Jesus y Maria.
Secretario Comunicación: Nacho Fuertes Gómez-Cencillo. Falla nº 373. Antiga Senda Senent- Alameda.
Delegada Solidaridad: Mónica Gallego Llorca. Falla nº 348. Cádiz Cura Femenia-Puerto Rico.
Secretaria Solidaridad: Luisa Gil Iranzo. Falla nº 131. Falla Yecla-Cardenal Benlloch.
Responsable área de inclusión: María Vicenta Pascual Aguar. Falla nº 62. Mossen
Sorell-Corona.

Vicepresidència 4ª: PROTOCOLO

Delegado: Borja Sanz Benlloch. Falla nº 292. Maestro Arangusa- Campanar
Secretario: Antonio Miguel Barberá Nieto. Falla nº 347. Padre Luis Navarro Remonta

Vicepresidència 5ª: INFANTILES, JUVENTUD Y DEPORTES

Delegada infantiles: Concepción Martínez Gras. Falla nº 27. Cadiz -Centelles.
Secretaria infantiles: Mª Paz Obón Herrero. Falla nº 72. Joaquín Navarro- Carrícola.
Secretaria Junventud: Alejandra Compañ Lapuente. Falla nº 130. Plaza de Patraix.
Delegada Deportes: Mercedes de la Guía Macía. Falla nº 173. Jesús-San Francesc de Borja
Secretario Deportes: Salvador Carsí Sancho. Falla nº 247. Lleons- Poeta Más i Ros.

Secretaria General: SECRETARIA, INFORMÁTICA, RECOMPENSAS, CENSO

Vicesecretario Primero: Alejandro Rodríguez Pedret. Falla nº 81. Goya-Brasil Vicesecretario
Segundo: Pedro Alias de Rueda. Falla nº. 385. Plaza Vicente Castell Mahiques
Secretario de Actas: Lluis Mesa i Reig. Falla nº 305. Universidad Vella –Plaza del Patriarca.
Delegado de Recompensas: Luis Carlos Cortés Ballestero. Falla nº 61. Marqués de Montortal-Josep Esteve.
Secretario de Recompensas: Luis Gallart Gámir. Falla nº 318. Avda. Tarongers-Universidad Politecnica- Cami de Vera.
Delegado de Informática: Ángel Gimeno Hernández. Falla nº 99. Ferran el Catòlic-Erudit Orellana.
Secretario de Informática: Vicente Daniel García Esteve. Falla nº 300. Santa Maria Micaela-Martí l’Humà.
Técnico Ayuntamiento: Vicente Revert Tapia

DELEGACIONES ADSCRITAS A PRESIDENCIA
PATRIMONIO Y PROMOCIÓN EXTERIOR

Delegada: Pepa Gómez Valle. Falla nº Falla nº 21. Borrull-Socors. / falla nº 99. Ferran el Catòlic-Erudit Orellana.
Secretario: José García Bosch. Falla nº 24. Cadiz-Literato Azorin.

DELEGACIÓN FALLA:

Delegado: Salvador Garcia Meri. Falla nº 47. Alberic-Heroi Romeu.
Secretario: Vicente Roca Román. Falla nº 278. Joaquim Costa-Comte d’Altea .

RESPONSABLE GREMI ARTISTES FALLERS:

Juanjo Garcia. Falla nº177. Sueca-Literato Azorín.

RESPONSABLE DE PIROTECNIA:

Delegado: Victor Arroyo Pérez. Falla nº 29 Peu de la Creu – En Joan de Vila-Rasa

JUNTAS LOCALES

Delegado: Manuel Jorge González. Falla nº 127. Doctor Sanchis Bergón-Túria.
Secretaria: Irene Sánchez Alberola. Falla nº 262. Campament-La Iessa .

INCIDENCIAS

Delegado: Antonio Lázaro. López. Falla nº 330. Vicent Sancho Tello-Xile.
Secretaría: Margarita Gómez. Falla nº 62. Mossén Sorell-Corona .

ASESOR DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: Rafael Martínez Corchero

ÁREA DE MEDIACIÓN RESPONSABLES

Patricia Marzal Encarna Diaz

ÁREA DE PATROCINIOS

Delegado: Gabriel Aranaz Carrion Falla nº 49 Barraca-Espadà
Secretario: Carlos López Andujar Falla nº41 Cuba-Puerto Rico

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Tragedia en el mundo fallero: fallece Julián Carabantes tras un accidente

Publicado

en

Julián Carabantes

Fallece Julián Carabantes tras una caída desde 4 metros mientras colocaba una senyera de Valencia

Julián Carabantes, presidente de la Federación de Fallas del Marítimo y conocido por encarnar al murciélago del Valencia CF, ha fallecido tras sufrir un trágico accidente en Valencia. La comunidad fallera y deportiva lamenta profundamente la pérdida de una figura clave en la cultura popular valenciana.


Un accidente mientras colocaba una senyera valenciana

El fatal accidente ocurrió el martes 8 de julio de 2025 durante los preparativos de un acto vinculado al mundo fallero. Julián Carabantes, en un gesto de compromiso y entrega, intentaba colocar una senyera valenciana en lo alto de un escenario cuando cayó desde una escalera de aproximadamente 4 metros de altura.

El impacto le provocó un grave traumatismo craneoencefálico y un derrame cerebral. Fue trasladado de urgencia al Hospital Clínico de València, donde ingresó en estado crítico y permaneció en la UCI hasta que se confirmó su fallecimiento.


Líder de las Fallas del Marítimo y referente festivo

Carabantes fue elegido en 2022 como presidente de la Federación Agrupación de Fallas del Marítimo, integrada por 46 comisiones falleras. Su historia fallera comenzó en la Falla Barri Beteró, con más de 18 años de dedicación. En 2010 recibió el prestigioso “Bunyol d’or amb fulles de llorer i brillants”, máximo reconocimiento dentro del mundo fallero.

Hace solo cuatro días su agrupación del Marítimo publicaba esto en sus redes sociales:

Innumerables muestras de cariño y dolor

Tras conocer el repentino fallecimiento, el ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, en un mensaje en su cuenta de la red social X, ha lamentado que este miércoles el mundo fallero «llora la pérdida de Julián Carabantes, alma incansable de nuestra fiesta que nos ha dejado en un trágico accidente». «Tu pasión y entrega quedarán para siempre en nuestra memoria», ha asegurado.

La alcaldesa de València, María José Catalá, se ha mostrado «consternada» por la pérdida de un «referente en el mundo de las Fallas» como presidente de la Agrupación del Marítimo y durante muchos años como presidente de la comisión Barrio Beteró. La primera edil ha subrayado que la «dedicación incansable» de Carabantes «a nuestras tradiciones» deja «una huella imborrable en València» y ha aprovechado para enviar su cariño a la familia y amistades.

Mientras, el concejal de Compromís en el Ayuntamiento y expresidente de la Junta Central Fallera, Pere Fuset, ha transmitido su pésame y ha enviado «un fuerte abrazo a las fallas del Marítimo por la triste muerte de su presidente». «Descanse en paz», ha añadido. Y la edil del PSPV Nuria Llopis ha mostrado sus condolencias: «Aún no puedo creerme la noticia. Las Fallas pierden a un gran fallero».

Además, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, se ha mostrado también «conmocionada» por el repentino fallecimiento de Carabantes, una persona «apasionada de nuestras queridas Fallas y el Valencia CF». «Un fuerte abrazo a sus familiares y a todo el mundo fallero», ha agregado.

«TU HUELLA ES IMBORRABLE»

De su lado, la fallera mayor de València, Berta Peiró, en una publicación en su perfil de Instagram, ha asegurado que este miércoles «el mundo fallero y valencianista se queda más vacío» tras la pérdida de Carabantes. «Pero tu luz y tu sonrisa seguirán acompañándonos siempre. Te vamos a echar mucho de menos, Julián», ha asegurado.

«He tenido la suerte de sentir tu apoyo incondicional, y más todavía en un año tan especial como este. Siempre con una palabra de ánimo, una sonrisa sincera y esa pasión tan tuya por todo lo que haces. Gracias por estar, por creer en mí y por hacer sentir a tantos como yo que éramos importantes para ti. Tu huella en las Fallas, en el Valencia CF y en cada persona que te conoció es imborrable. Siempre te recordaremos», ha expresado.

ERA TAMBIÉN TERTULIANO DE TELEVISIÓN Y LA MASCOTA DEL VALENCIA CF

Por su parte, la Federación de Fallas de Sección Especial ha lamentado este «día terrible para los falleros» por la pérdida de «alguien tan querido» en el mundo fallero. «Consternados ante la noticia del fallecimiento de Julián Carabantes por un terrible accidente haciendo lo que más quería, dedicar su tiempo a las Fallas», han escrito desde el colectivo.

En esta línea, han resaltado que Carabantes «no solo había sido presidente de su falla, Barrio Beteró, tertuliano de televisión, mascota del Valencia CF o presidente de la Agrupación de Fallas del Marítimo», sino que «ante todo era nuestro amigo, y eso ya lo es todo».

El propio Valencia CF, en un mensaje en esta misma red social, se ha mostrado «enormemente consternado» ante el fallecimiento de Carabantes y ha enviado el «más sentido pésame a los familiares y allegados de este gran valencianista que durante más de dos décadas ha estado ligado a nuestro club hasta la actualidad».

«Julián ha sido una figura muy querida por todo el valencianismo y especialmente entre los aficionados más jóvenes a los que siempre sacaba una sonrisa cuando se le acercaban», ha señalado el conjunto valencianista.

El Levante UD se ha sumado a las muestras de cariño al lamentar «profundamente» el fallecimiento de Carabantes, «un referente en el fútbol y en las Fallas». «Nuestro más sentido pésame a su familia, amigos y a todo el colectivo fallero y seguidores valencianistas», ha escrito el club.


Valencia llora la pérdida de Julián Carabantes

Condolencias de la Alcaldesa de Valencia

La noticia de su fallecimiento ha causado una profunda conmoción en el ámbito fallero, deportivo y social

Desde aquí enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia, amistades y a todo el colectivo fallero. Descanse en paz.

Continuar leyendo