Síguenos

Valencia

Estas son las nuevas medidas que entran en vigor este lunes en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

València, 11 abr (EFE).- La Comunitat Valenciana aplica desde las 00.00 horas de este lunes las nuevas medidas contra la covid-19, gracias a las cuales se podrán reunir un máximo de 6 personas en espacios públicos, y de dos grupos de convivencia en los domicilios.

Las nuevas medidas, que estarán en vigor hasta las 23.59 horas del 25 de abril, suponen ampliar de 4 a 6 el número de personas que se pueden reunir en los espacios de uso público, lo que se aplica también a las mesas de los establecimientos hosteleros y a las actividades deportivas en grupo.

Asimismo, en los domicilios y espacios de uso privado, tanto en el interior como en el exterior y donde hasta ahora solo se permitían reuniones de convivientes, podrán celebrarse reuniones familiares y sociales de personas que pertenezcan a un máximo de dos núcleos o grupos de convivencia.

Estos son los únicos cambios que entran en vigor este lunes, ya que la Generalitat ha optado por prorrogar dos semanas más el resto de restricciones anticovid vigentes, como el cierre perimetral de la Comunitat Valenciana y el toque de queda nocturno entre las 22 y las 6 horas.

Se mantiene asimismo el cierre a las seis de la tarde de la hostelería, que continúa con un aforo del 100 % en las terrazas y del 30 % en el interior, y donde únicamente cambia que se podrán sentar 6 personas en una misma mesa en lugar de 4, y sigue el cierre a las ocho de la tarde del comercio no esencial.

La última reunión de la Interdepatamental de la Generalitat aprobó también una flexibilización en las visitas y en las salidas de las residencias de ancianos y de personas con diversidad funcional, en función del nivel de inmunización de los centros y de la situación epidemiológica del municipio en el que estén, que están ya en vigor desde el viernes.

La Generalitat, que tiene el marco de restricciones contra el coronavirus más cauteloso de toda España, ha optado por mantener la «prudencia máxima», a pesar de que en estos momentos tiene la incidencia más baja de España y de Europa, y de que en las últimas tres semanas ha caído a la mitad el número de hospitalizados y han muerto la tercera parte de personas.

Aunque se considera que la Comunitat Valenciana tiene una «situación de control» de la pandemia como no tenía desde el principio del pasado verano, a falta de conocer el impacto que han podido tener las fiestas de Semana Santa y Pascua y mientras se avanza en el proceso de vacunación, se ha optado por mantener la mayoría de restricciones y solo flexibilizar unas pocas.

La Interdepartamental en la que se adoptan estas medidas volverá a reunirse el 22 de abril, fecha en la que se podrían aligerar las restricciones si para entonces se han consolidado los buenos datos epidemiológicos, y lo hará de nuevo el 4 de mayo, cuando se podría acordar la finalización del cierre perimetral si finalmente el estado de alarma decae el 9 de mayo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambios en los horarios de los cementerios valencianos por Todos los Santos

Publicado

en

horarios cementerios valencianos Todos los Santos
Cementerio municipal de Valencia

Con motivo de la festividad de Todos los Santos, los cementerios municipales de València abrirán al público con un horario especial desde el sábado 18 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre. La entrada será posible todos los días, incluidos domingos y festivos, de 9:00 a 18:00 horas.

El Bando de la alcaldesa de València, María José Catalá, establece normas para garantizar la accesibilidad, la seguridad y la correcta gestión de la afluencia de público en estos días de gran concurrencia.


Horario y servicios especiales de los cementerios

Los cementerios que aplican este horario especial son:

  • Cementerio General

  • Cabanyal

  • Campanar

  • Grau

  • Benimámet

  • Massarrojos

  • El Palmar

Entre los servicios implementados se incluyen:

  • Refuerzo de líneas de la EMT: 9, 10, 18 y 99 desde el 25 de octubre hasta el 1 de noviembre.

  • Servicios especiales de transporte hacia el Cementerio General, Cementerio del Cabañal y Tanatorio Municipal.

  • Zonas de aparcamiento habilitadas, incluyendo espacios para visitantes, trabajadores y personas con movilidad reducida.

  • Ordenación del tráfico y señalización, con posibilidad de establecer un único sentido de circulación en Sant Marcel·lí.


Colocación de adornos y venta de flores

El bando municipal también regula la colocación de adornos florales y lápidas, con las siguientes indicaciones:

  • Período de venta de flores: 23 de octubre al 1 de noviembre, con un máximo de 12 puestos permitidos en el Cementerio General y otros cementerios.

  • Colocación de adornos florales: hasta las 11:00 horas del 1 de noviembre.

  • Colocación de lápidas, cruces y elementos similares: hasta las 17:00 horas del 30 de octubre.

  • Cada adorno debe respetar la extensión asignada a cada sepultura, y las cajas se depositarán en los lugares indicados por el personal del cementerio.


Recomendaciones para los visitantes

  • Planificar la visita con antelación y utilizar el transporte público reforzado por la EMT.

  • Aprovechar las zonas de aparcamiento señalizadas, especialmente si se acude en vehículo propio.

  • Respetar los horarios y normas de colocación de adornos para garantizar la seguridad y el orden en los camposantos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo